En este fantástico recorrido de diez días hicimos una ruta en coche por los mejores Castillos del Loira, pero además disfrutamos de otras visitas interesantes.
Partiendo de Nantes preciosa ciudad del norte de Francia, donde descubrirás los sueños de un visionario como Julio Verne en el Museo de “les Machines de la isle”, nos acercaremos a Normandia, a su lugar más emblemático le Mont Saint Michel, haremos un recorrido por los Castillos más fascinantes junto al rio Loira, visitaremos tres Parques temáticos únicos y terminaremos en la capital de Francia: París, siempre única.
¿Nos acompañas?
Cómo llegar a los Castillos del Loira
Llegar en avión
En nuestro caso viajamos desde Sevilla a Nantes puedes consultar OFERTAS DE VUELOS aquí
Del aeropuerto a Nantes…
Puedes utilizar las navettes del aeropuerto ,servicio de transporte desde el aeropuerto hasta la estación de tren en sólo 20 minutos. (Un servicio de transporte cada 20 minutos de lunes a sábado de 5:30 am a 23h). El billete tiene un precio de 7,50 €
Ruta en coche
Nantes, Mont Saint Michel, Saint Suliac y Puy du Fou (Días 1 al 4)
En el principio de nuestra ruta conocimos la preciosa Nantes, hicimos una escapada a Normandía para conocer el Mont Saint Michel, y el coqueto pueblecito Saint Suliac, y el último día aprendimos sobre la historia de Francia en el Parque temático del Puy du Fou.
Nantes
Una vez que llegamos a Nantes nos dirigimos a nuestro apartamento, estábamos muy bien situados justo enfrente de la estación y a unos pasos del Castillo de los duques de Bretaña en pleno casco histórico. Fue nuestra primera visita una vez instalados.
Puedes ver todo lo que vimos en Nantes en los artículos que publicamos sobre esta maravillosa ciudad.
CONSEJO: Pasa 1, 2 o 3 días explorando la increíble ciudad de Nantes y sus alrededores. Visita el castillo, pasa tiempo en los jardines y explora museos y atracciones culturales con tu Nantes City Card Pass.
Mont Saint Michel
Uno de los lugares que me atraían más de este viaje era visitar Mont Saint Michel, en Normandía. Salimos temprano de Nantes y llegamos a muy buena hora para visitarlo. La arquitectura prodigiosa del Mont Saint-Michel y su bahía lo hacen el sitio turístico más concurrido de Francia.
Puedes ver qué visitar y cómo llegar en el artículo que escribí sobre este fantástico lugar de la Normandía en este enlace.
Saint Suliac
Después de pasar el día en la animada Mont saint Michel, nos apetecía pasar el resto de la tarde en un lugar tranquilo y así fue como descubrimos, por casualidad Saint Suliac
Saint Suliac, es un precioso y tranquilo pueblo de pescadores en la orilla del rio Rance.
Bonitas casas de piedras con flores en sus ventanas, cortinas de encaje que dejan adivinar coquetas estancias y redes en sus fachadas. Es un lugar encantador para pasar la tarde, y como hicimos nosotros, tomar unas creps, en el pequeño café en el puerto.
Puy du Fou
Nuestro cuarto día en esta ruta lo dedicamos a descubrir la historia de Francia y más concretamente de la región en el Parque temático del Puy du Fou.
No es un parque de atracciones, realmente es un viaje en el tiempo a través de grandes espectáculos de día y de noche, decenas de juegos y animaciones, pueblos de época, hoteles y el famoso espectáculo nocturno Cinéscénie.
Puedes conocer más sobre el Puy du Fou en el artículo que escribí sobre nuestra experiencia siguiendo este enlace.
Dónde dormir en la zona del Loira
En Nantes
Estuvimos en el Apartahotel el AdagioNantes Center, a unos minutos de la estación y del centro de la ciudad.Una excelente relación calidad-precio. Puedes ver sus ofertas en este enlace.
En Amboise
Aquí nos alojamos en el Apartahotel Villa Bellagio,un lugar excelente por su tranquilidad y fácil acceso a la ruta de los Castillos del Loira, bungalow con piscina y justo al lado del Parque de Mini Chateaux. Puedes ver sus ofertas en este enlace.
En París
Estuvimos en el Hotel Maubeuge Gare du Nord. Un Hotel pequeño y acogedor muy bien situado para disfrutar de la ciudad. Puedes ver sus ofertas desde este enlace.
Ruta por los mejores Castillos de la Ruta del Loira (Días 5 al 7)
En estos tres días hicimos la ruta hacia el Valle del Loira, visitando la ciudad de Amboise y Tours, y algunos de los castillos más impresionantes. Disfrutamos del espectáculo nocturno en el Castillo de Amboise y visitamos el Parque temático Mini-Châteaux.
En nuestro 5 día iniciamos nuestra ruta por los Castillo del Loira, dejamos nuestro apartamento en Nantes y estas tres noches nos pareció un buen lugar para pernoctar la ciudad de Amboise, más adelante os explicaré porqué.
Viajar en coche por esta ruta es muy tranquilo, buenas carreteras y con bastantes áreas de servicio donde descansar o tomar algo, tranquilamente un bocadillo en el bosque o en algún pequeño restaurante. Además las distancias entre los distintos sitios de interés son cortas, por lo que es una ruta ideal para hacer con niños.
En casi todos los castillos hay actividades especialmente pensadas para ellos por lo que con un poco de imaginación se sentirán como en un cuento de caballeros y princesas.
Es muy difícil visitar todos los castillos del Loira, porque ¡son más de 300! nosotros hicimos una selección dependiendo de su belleza exterior y sus curiosidades. Esta fue nuestra selección.
El Castillo de Saumur
Nuestra primera parada en la Ruta de los Castillos del Loira fue en este impresionante castillo entre viñedos en la localidad de Saumur.
El castillo de Saumur es una antigua fortaleza transformada en palacio por los duques de Anjou en los siglos XIV y XV.
Con sus altas torres octogonales, sus ventanas con maineles, sus gabletes, sus almenas decoradas con flores de lis, el castillo de Saumur evoca irresistiblemente un castillo de cuento de hadas.
Desde él tienes unas magníficas vistas sobre el río Loira.
Actualmente es el Museo de Francia una rica colección de artes decorativas y hay distintas fiestas y animaciones a lo largo del año.
El Castillo de Brézé
Este castillo es un castillo bajo un castillo, una verdadera fortaleza subterránea.
Debajo del castillo se edificó de los siglos XI al XIX una verdadera ciudad, la residencia señorial fortificada, los caminos de ronda cavados, el puente levadizo troglodita, las bodegas señoriales, los lagares subterráneos, la cocina y su horno, la heladera y otros túneles cavados con una profundidad de 18 metros.
Castillo de Montsoreau
El Castillo de Montsoreau se encuentra en la preciosa ciudad medieval de Montsoreau, de hecho se encuentra catalogada como una de los más bellas villas de Francia. Pasear por sus calles es trasladarse a siglos pasados. Este castillo se encuentra en la confluencia de dos ríos y en un lugar entre tres regiones de gran importancia histórica: Anjou, Poitou y Touraine, de ahí su importancia estratégica. Hoy en día es un museo de arte contemporáneo.
Castillo de Amboise
El Castillo Real de Amboise es un espectacular castillo edificado sobre un promontorio en la bonita en histórica villa de Amboise.
Este edificio alberga la tumba de Leonardo da Vinci, que residió en una mansión de la misma localidad concretamente en el Castillo de Clos-Lucé donde visitamos una exposición sobre su vida y su obra muy interesante.
Como os contaba antes, en los castillos del Loira se suceden actividades para niños y en muchos de ellos también se celebran en las noches de verano representaciones de su história con unos montajes de teatro, de luces y sonidos impresionantes.
Esta fue una de las razones por las que elegimos Amboise como lugar para pernoctar: Acudimos a su espectáculo nocturno.
En el patio del castillo y bajo un cielo algo encapotado disfrutamos de como caballeros, hermosas damas, princesas y jinetes, nos desgranaban la historia del castillo con un acompañamiento de música y espectáculo de luces, efectos especiales y pirotecnia espectaculares.
Si tienes ocasión es algo que no debes perderte, en Amboise o en cualquiera de los castillos que tienen estos espectáculos nocturnos. ¡ Si tienes oportunidad no te lo pierdas!
Parque de Mini Chateaux en Amboise
Otra de las visitas que hicimos en Amboise y justo al lado de nuestro hotel, fue al Parque de Mini Chateaux, un parque de cerca de 2 hectáreas donde están representados 41 de los castillos más hermosos del Loira reproducidos en escala 1/25th. Unas reproducciones fidedignas donde disfrutar de un paseo agradable. También hay diversas actividades para niños.
Tours
En esta ruta por los mejores castillos del Loira, también tuvimos tiempo de conocer algunos lugares que vas encontrando en el camino y bien merecen una visita.
Tours es una ciudad histórico-artística que fue capital del reino de Francia en los siglos XV y XVI.
La ciudad conserva muchos rincones de su pasado en sus edificios, monumentos y palacios. Comenzamos por la Plaza Plumereau, en el corazón de la ciudad vieja con sus bonitas casas con entramado de madera, esta plaza peatonal es un lugar muy recomendable para sentarse en la terraza de un café o de un restaurante.
Alrededor de la plaza, no te pierdas las bonitas fachadas de las casas antiguas, algunas con pintorescas esculturas de madera. Sigue paseando y te encontrarás con la Catedral de Saint-Gatienen; en este monumento religioso de estilo gótico sobresalen las espléndidas vidrieras antiguas de los siglos XIII, XIV y XV.
Hay varios museos para disfrutar que quedaron para una próxima ocasión como el Museo Arqueológico de Touraine, instalado en el palacio Gouin, el de Bellas Artes o el Museo de los Vinos de Touraine, ubicado en las bodegas de la abadía de Saint-Julien.
El Castillo d’Ussé
Cuando preparaba este viaje y leí que este castillo inspiró a Charles Perrault para que viviera la bella durmiente de su cuento, supe que tenía que estar en nuestra selección. La imagen exterior es la de todo un castillo de hadas, con vistas a los ríos Indre y Loira.
Pero cuando entras en su interior la magia se hace realidad porque en algunas de sus estancias están representadas escenas de los cuentos de Vauban, Perrault y Chateaubriand.
A lo largo del año hay distintas exposiciones o fiestas que hacen del castillo un lugar vivo y lleno de fantasía. Sin duda uno de mis preferidos por su arquitectura.
Castillo de Azay le Rideau
Este maravillosos castillo fue erigido sobre una pequeña isla del río Indre, sus cimientos se elevan directamente del río. Está rodeado de preciosos jardines estilo inglés y en su interior puedes disfrutar del precioso mobiliario del siglo XIX, la sala del billar, las cocinas, el comedor, la biblioteca, el lagar…
CONSEJO: Haz un tour guiado del recientemente renovado castillo de Azay-le-Rideau del siglo XVI, situado en el centro del río Indre en el impresionante valle del Loira. Descubre nuevas colecciones, aplicaciones móviles y un romántico parque. Compra tu entrada online en este ENLACE
El Castillo de Chenonceau
Al Castillo de Chenonceau también se le llama “El de las damas” porque la historia del castillo quedó marcada por las mujeres, tanto las que lo construyeron como las que en él residieron o fueron sus propietarias.
Su interior es impresionante, lleno de muebles de la época, detalles y obras de arte. Pero no menos impresionante son sus jardines.
Lo mejor de la visita fue dar un pequeño paseo en barca para ver el castillo en todo su esplendor, incluso paseando baja las arcadas de uno de sus pasajes. ¡Una experiencia imborrable!
Castillo de Chambord
Pero si hay un castillo impresionante en la Ruta de los castillos del Loira , sin duda es el Castillo de Chambord
Lo dejamos para visitarlo nuestro último día en el Loira. Circulando entre espesos bosques, llegamos a esta impresionante construcción.
Es el castillo más grande de los castillos del Loira, pero fue construido para servir sólo como un pabellón de caza para el rey Francisco I, quien mantuvo sus residencias reales en el Castillo de Blois y en el Castillo de Amboise. Se cree que Leonardo da Vinci estuvo implicado en el diseño original siendo invitado por el rey Francisco I. Da Vinci vivió y trabajo allí los últimos tres años de su vida, hasta que murió en Amboise.
Ocho torres inmensas, 440 habitaciones, 365 chimeneas, y 84 escaleras, lo más sorprendente es la hélice doble de la espectacular escalera abierta donde la gente puede ascender y descender al mismo tiempo sin toparse con la otra persona. Bosques, jardines y un lago completan el conjunto.
¡Las vistas desde las distintas torres espectaculares!
El Castillo de Blois
Nuestra última visita fue a la ciudad de Blois, y su hermoso castillo.
El Castillo de Blois fue antigua residencia de los reyes de Francia, es un edificio que reúne varios estilos arquitectónicos: gótico, gótico flamígero, renacentista italiano y clásico.
Lo primero que verás será su maravilloso portal, rematado por una estatua ecuestre de Luis XII , a continuación se encuentra el espléndido patio interior y su fastuosa escalera de caracol.
Actualmente en su interior se encuentra El Museo de Bellas Artes. En el mismo patio del castillo, de abril a septiembre, se celebra el espectáculo de luz y sonido “Así se cuenta Blois…”, un espectáculo nocturno fascinante en el que se cuenta la historia de este famoso edificio.
En la misma plaza del castillo encontrarás algunas terrazas muy agradables para pasar el resto de la tarde.
CONSEJO: Haz una visita guiada por el castillo de Azay-le-Rideau y almuerza en una finca familiar o en un restaurante tradicional. Descubre productos regionales y saborea vinos de Bourgueil o Chinon para coronar un momento único. Reserva este tour en este ENLACE.
París y Parque Disneyland Paris (Días 8 al 10)
En estos días seguimos nuestra ruta hasta París, una de nuestras ciudades preferidas y donde pasamos el resto de nuestro viaje paseando y visitando algunos de sus interesantes museos y no pudo faltar una escapada a Disneyland Paris.
París es una de nuestras ciudades preferidas, hemos ido muchas veces pero aún no he escrito sobre ella, espero poder hacerlo pronto, mientras te dejo con algunas de mis razones de porqué me gusta tanto Paris.
Muy cerca de París hay dos Parques de atracciones, uno de ellos menos conocido el Parque Astérix, que está dedicado a estos cómics, y sobre los que tienes más información en mi artículo sobre este parque.
y por supuesto Disneyland Paris, donde la fantasía se vive desde el primer momento. A nosotros nos gusta mucho incluso en una ocasión pasamos el fin de año en él. Pronto os escribiré como y porqué visitarlo.
Espero que te haya gustado esta ruta, seguro que tú la adaptarás a tus gustos.
¡espero tus sugerencias y consejos en los comentarios!
He viajado muchisimo por Francia y aún me sigue llamando la atención como los Franceses saben cuidar su patrimonio. Enhorabuena por tu post, acabo de estar por las orillas del Loire desde mi casa. Un abrazo.
La verdad que así es. Es todo un placer viajar por ciudades cuidadas y en perfecto estado de revista.
Que ruta tan preciosa. Me la guardo porque solemos viajar en coche desde Barcelona y esta ruta era lo que estaba buscando. Hay demasiada información en internet y este resumen me parece muy adecuado.
Muchas gracias. Me alegro que te guste.
En el que vimos la representación nocturna fue en el Castillo de Amboise. Aunque tambien es cierto que hay varios castillos que lo hacen. En cuanto a Mont Saint Michel es una ciudad en sí. Iluminada mas preciosa aún.
Un muy buen resumen del Loira que me servirá de guía para saber que castillos visitar. Como bien dices el de Saint Michael es el que más conocido.
Intentaremos ir en verano para coincidir con las representaciones nocturnas que comentas.
Muchas gracias
¡Cómo nos gusta Francia compañera!Me ha encantado vuestro recorrido del que sólo conozco Nantes y fue una grata sorpresa. El resto lo tenemos muy pendiente, tantos castillos preciosos por visitar…Guardo tu post porque espero hacer pronto otra escapada 🙂
¡Un abrazo!
Pues cerca de Nantes hay mucho por ver como habrás visto. Yo creo que volveré pronto a la ruta del Loira aún me quedan muchos castillos por ver y nos encantan. Además sorprende como se encuentran de buen estado
Qué gansa tengo de perderme por Normadía y Bretaña! Es un viaje pendiente que espero poder cumplir al año que viene sin falta. Y tienes razón, Nantes es una maravilla de ciudad y con una vida increíble. Y lo bien que se come, por cierto. Y de París, qué decir… Una de mis ciudades favoritas. Soy una enamorada de la revolución francesa!
Mucha y buena información. Un saludo
jajaja, no se yo si Maria Antonieta pensaba lo mismo…
París también es mi ciudad preferida, cada vez que voy me sorprende. La verdad que toda Francia es preciosa. Gracias por leer Mi ruta
Hola Mar, gracias por el post, esta Navidad voy a hacer una ruta por los castillos y tu entrada me viene de perlas.
Un saludo.
Estupendo, ya veré que ruta haces y me encantaría ver tus fotos 🙂
Hola! Me interesaría tomarle fotografías exteriores al castillo Chenonceau pero veo que el billete es muy caro. Sabes si es posible fotografiarlo desde la margen opuesta del río?
Te Agradeceré la información!
HOla Carlos, este Castillo, como otros del Loira, solo son visibles una vez que entras en la propiedad.Es verdad que las entradas pueden ser un poco caras pero, no todos los días se viaja al Loira, ¿NO? yo te aconsejo que intentes visitarlo, verdaderamente merece la pena.
Un saludo y gracias por leer Mi ruta, espero seguir viendote por aquí 🙂