A veces cuando me planteo qué escribir de un lugar, lo primero que pienso es qué puede interesar a las personas que viajarán a ese destino y lo primero es contar que ver y hacer en Nantes, pero cuando pienso en esta ciudad francesa lo primero que se me viene a la memoria son las máquinas fantásticas de Les machines de la I’ile, los “eclair au chocolat “ y como descubrí una parte de su historia muy triste.
Hay distintas compañías aéreas que viajan a Nantes desde España a precios muy económicos, en nuestro caso viajamos desde Sevilla, pero puedes comparar precios de vuelos que se adapten a tu presupuesto desde tu ciudad.
Para llegar al centro de Nantes, desde el aeropuerto puedes utilizar las navettes del aeropuerto ,servicio de transporte hasta la estación de tren en sólo 20 minutos. (Un servicio de transporte cada 20 minutos de lunes a sábado de 5:30 am a 23h).
El billete tiene un precio de 7,50 €
En nuestro caso nos hospedamos en un apartahotel el Adagio Nantes Center, a unos minutos caminando desde la estación y justo al lado del Centro de la ciudad. Estuvimos muy cómodos y nos pareció que tenia una excelente relación calidad-precio.
Nantes es una bonita y tranquila ciudad entre la tradición y la modernidad con amplias avenidas y plazas en torno a los ríos Loira y Erdre, donde pasear es muy agradable y puedes ver algunos lugares históricos y museos muy interesantes.
En la actualidad es la capital de la región de los Países del Loira y sus bonitos castillos.
Nada más llegar a Nantes visitamos el Château des Ducs de Bretagne (Castillo de los duques de Bretaña) ya que lo teníamos justo al lado del apartamento.
El Château des Ducs de Bretagne
Esta fortaleza medieval fue la residencia de los duques de Bretaña, su aspecto exterior impresiona bastante con sus baluartes, sus torres y sus altas murallas. El castillo cuenta con una muralla de 500 metros por la que se puede caminar y disfrutar de maravillosas vistas de Nantes.
Cruzando su puente levadizo hoy en día es la sede del nuevo Museo de historia de Nantes. El museo ofrece más de 850 piezas históricas. De las exposiciones del museo destaca la documentación de una infame historia, la exposición sobre la trata de esclavos, ya que Nantes fue uno de los puertos negreros más importante de Francia.
Otras de las piezas importantes del museo es un relicario de oro y marfil con el corazón de la duquesa Ana de Bretaña.
Si no te gustan los museos, aunque este es muy interesante, al menos no te pierdas al atardecer la iluminación nocturna del castillo, es como más se aprecia la complejidad arquitectónica del edificio.
Desde el castillo puedes seguir caminando y ya te encontrarás en el casco histórico de Nantes, una ciudad que recuerda mucho a París, lógicamente, con sus edificios abuhardillados y bonitas plazas.
En tu paseo pronto la Catedral de San Pedro y San Pablo.
La Catedral de San Pedro y San Pablo
Esta catedral gótico-románica es también conocida como la Catedral de Nantes. Su construcción se inició en 1434 y se terminó en 1891. Dos torres cuadradas flanquean la austera fachada de la catedral. El estilo sobrio y austero de la fachada contrasta con su interior, que destaca por la blancura de las paredes y los vitrales con colores vivos. La catedral alberga una alta nave y una cripta del siglo XI.
A estas alturas ya habrás descubierto coquetos restaurantes y bonitas pastelerías que parecen bomboneras.
Es una de las visitas que te aconsejo hacer,entrar en alguna de estas “patisseries ” y degustar un “eclair au chocolat” en cualquiera de ellas. Es uno de los recuerdos más claros que tengo de Nantes, un apetitoso pastelito fresco, sabroso y dulce guardado en preciosas cajitas de cartón que bien merecen un descanso.
Otra de las cosas que ver y que hacer en Nantes, es la Place Royale, una bonita plaza con una gran fuente monumental que representa una alegoría en bronce del Loira y sus 4 afluentes. Sus escalones son un sitio ideal para disfrutar de un descanso viendo la gente pasar.
Les Machines de l’Île
Como todas las ciudades con río, Nantes tiene tiene un paseo que nos lleva a la antigua zona portuaria y sus astilleros. Esta zona decorada con unos espectaculares aros que al iluminarse de noche dan un aspecto muy moderno a la zona te llevan a uno de los museos más interesantes que he visto.
Nantes es la cuna de Julio Verne, y esto fue lo que inspiró a Pierre Orefice y François Delarozière, dos visionarios que unieron la fantasía de Julio Verne y la técnica de Leonardo da Vinci, para crear el museo de Las máquinas de la isla.
El Gran elefante o el carrousel del mar entre otras, son las maquinas que se activan con la fuerza mecánica de curiosos ingenios y que puedes descubrir en este bonito museo que encantará a niños y mayores. Puedes conocer más sobre él en el artículo que le dedicamos:Les Machines de l’Île.
En toda la zona portuaria hay lugares interesantes por descubrir, museos de arte contemporáneo, las grandes grúas, lugares para tomar copas muy especiales como La cantine …y sobre todo es un lugar de esparcimiento, sobre todo en verano, donde se celebran festivales donde disfrutar de la música cómodamente sentados en el césped con vistas a la ciudad.
Memorial a la abolición
Otros de los lugares que se encuentran en la orilla del rio, es el Memorial a la abolición de la esclavitud. Este monumento a orillas del Loire es muy sobrio en su diseño y con un contenido simbólico muy grande. Recuerda los millones de personas deportadas desde África como esclavos, en miles de barcos, muchos de los cuales partían desde Nantes.
“Se había hecho la trata de 465 Negros, pero en una revuelta tuvimos que matar a 199, y solo quedaron los 266 aquí señalados, 5 de los cuales se los llevó el capitán cuando fue a Santo Domingo”.
Diario de a bordo de “La Sirène” barco negrero que zarpó de Nantes el 22 de junio 1751 (Francia)
Aunque el beneficio económico de la esclavitud, repercutió en todos los países europeos, determinadas ciudades, como Nantes tuvo uno de los más importantes puertos negreros. De aquí partieron 1.714 expediciones, más del 40% de las expediciones negreras francesas.
Hoy es posible recordar esta parte de la historia en tres puntos de la ciudad: el Museo de la Ciudad en el Castillo de los Duques de Bretaña, el Barrio de Île Feydeau creado con el “dinero negro” con bonitas casas de estilo francés y el Memorial de la Abolición de la Esclavitud, a las orillas del Loira.
Cápsula Responsable
Hoy en día existen otras formas de “esclavitud” como la explotación infantil y el turismo sexual
Le lieu unique
Hay otros lugares para visitar en Nantes, como el Le lieu unique, un centro cultural que en su origen fue la Antigua fábrica de galletas Lu, actualmente es un centro cultural con biblioteca,restaurante, sala de ensayos y conciertos y otras salas polivalentes, donde se organizan actividades artísticas.
Passage Pommeraye
Y si quieres visitar un lugar de tiendas elegantes, nada mejor que el Passage Pommeraye una preciosa galería comercial decorada en estilo barroco, con bonitas esculturas y cristaleras.
Otra de las cosas que ver y que hacer en Nantes, es hacer una pequeña excursión a Trentemoult.
Trentemoult
Es un antiguo pueblo de pescadores que ofrece una de las más hermosas vistas de Nantes y unos magníficos atardeceres sobre el estuario. Para ello cogimos el Navibus, un barco que tras cruzar el Loira nos lleva a este relajado rincón a las afueras de la ciudad. Perderse por sus pequeñas callejuelas entre casas de colores y flores sin duda merece la pena.
(Navibus :Servicio de barcos hasta Trentemoult Roquios, recorrido de 20 minutos, parada justo enfrente de les Machines de la isle)
Jardín de Plantes
Después de nuestro paseo por la ciudad y como nos quedaba muy cerca de nuestro apartamento decidimos pasar un rato en el Jardín de Plantes. Un bonito jardín botánico, con algunas esculturas vegetales muy curiosas. Un lugar donde relajarse y disfrutar de sus plantas y flores, de sus estanques y ambiente relajado, sorprenderte con sus esculturas modernas y cascadas o tomar un café, un aperitivo e incluso un menú en el café con huerto allí mismo
Cápsula Responsable
Nantes ostenta desde el 2013 el título de Capital Verde Europea, entre otras cosas por su política de transportes urbanos, apostando por el carril bici, los transportes públicos y el uso compartido de vehículos.
Organizar el centro urbano en beneficio de los peatones. Utilización de la zona periurbana en huertos comunitarios, y zonas verdes en la ciudad, medidas en contra de la contaminación medioambiental y acustica, gestión de residuos, etc…
Nantes es una ciudad perfecta y muy adaptada para pasear en bicicleta puedes reservar un tour por la ciudad en bicicleta eléctrica muy divertido y económico aquí.
Nantes hoy en día es una ciudad moderna que apuesta por la sostenibilidad y que no reniega de su historia.
Con extremos como ser cuna de un genio como Julio Verne y con una historia tan triste como ser puerto negrero. Una ciudad que además es el punto perfecto para iniciar una ruta por los castillos del Loira, o conocer la Normandia.
¿Cuantos dias es aconsejable para viajar a Nantes?
Hola todo va a depender de las visitas que quieras hacer y a que ritmo te gusta viajar evidentemente. Pero con dos-tres días creo que tendrías una idea muy completa para conocer la ciudad. Gracias por leer Mi ruta, espero seguir viéndote por aquí.
Hola:
Gracias por compartir tu narración y los consejos para visitar Nantes. Me han resultado muy útiles.
¿Es posible visitar alguno de los Castillos del Loira desde Nantes sin tener coche?. ¿Se puede ir en bus o en tren?
Si es posible. ¿Cuál recomiendas?
En cuanto al transporte desde el aeropuerto a la ciudad,¿ las Navettes tienen mucha frecuencia?. ¿Los niños de 9 años tb pagan 7.5€?
Gracias.
Hola Carlos, si no te apetece alquilar un coche tienes dos posibilidades para visitar los Castillos del Loira desde Nantes;
Una de mis propuestas es con el Interrail, es una forma económica de disfrutar rutas en tren.Depende de la edad del niño pagan o no. Te dejo el enlace donde tienes toda la información, precios, y para comprarlo: Este es el enlace de INTERRAIL.
La otra posibilidad es contratar una excursión con un guía en español en autobús, te dejo el enlace de EXCURSIONES A LOS CASTILLOS DEL LOIRA.
Estos dos enlaces son de las empresas con las que yo viajo y en las que confío. Si haces tus reservas con ellos para tí no supondrá ningun recargo y sinembargo yo me llevaré una pequeña comisión que me ayuda continuar con el blog. Espero haberte ayudado y espero que compartas tu viaje con está comunidad. Gracias por seguir Mi ruta
Hola Estoy leyendo tu viaje a Nantes y la verdad que mes es muy difícil que ver y que no ver, sólo vamos a estar un día. Llegaríamos sobre las 10h tras dejar el coche en un parking P+R y coger el bus hasta la estación,
Aquí tengo cerca el Jardín des Plantes, Le Lieu Unique, Château des Ducs, y la catedral St. Pierre,
Esto nos puede llevar creo yo hasta la hora de comer, apartar de aquí, tengo duda si ir a recoger el coche y ir a la isla para ver Les Machines que casi emplearíamos la tarde.
Mi pregunta es: Me puede dar tiempo de ver Passage Pommeraye y La Tour Bretanya o que puedo dejar de hacer.
Perdona por el royo.
Un saludo
Rosa Maria
Hola Rosa, personalmente creo que no debes perderte Le machines de la ile, es un museo muy especial, no vas a encontrar ningún lugar similar en ninguna otra ciudad. Yo no me lo perdería. Gracias por leer Mi ruta, espero que nos cuentes tu viaje en los comentarios cuando vuelvas 🙂