Si existe un museo curioso y desde luego interesante, este es, sin duda “Les machines de l’ile”.
“Les Machines de l’île” es un proyecto artístico totalmente inédito. Nacido de la imaginación de François Delarozière y Pierre Orefice, se sitúa en el cruce entre los «mundos inventados» de Julio Verne, el universo mecánico de Leonardo da Vinci y la historia industrial de Nantes, en el emplazamiento excepcional de los antiguos astilleros en Nantes.
Sinceramente, este museo fué el que nos motivó, el verano de 2014 el viajar a Nantes,viaje que completamos con la Ruta de los Castillos del Loira.
¿Les machines de l’ile, un museo o un proyecto de locos?
Pero fue una imagen del Grand Éléphant, el que llamó mi atención. Me pareció una obra magnifica y una apuesta de ocio y pedagógica excelente.
“Los hombres geniales empiezan grandes obras, los hombres trabajadores las terminan”. Leonardo Da vinci
Parece que Leonardo ya lo vaticinaba cuando en el año 2007 se inicia este proyecto, que más que museo, es un proyecto artístico y pedagógico que ha llenado las antiguas naves de los Astilleros de Nantes de sorprendentes máquinas como el Gran Elefante, la Manta Raya, la Serpiente de los Mares, el carrusel de los mundos marinos.. además de toda clase de embarcaciones increíbles tomando posesión de las orillas del Loira
Estas máquinas son obra de los constructores de la compañía La Machine y cobran vida a la vista del público, la visión del taller complementa esta visita-espectáculo. Máquinas que son animales extraños y monstruosos, salidos de la imaginacion de otro genio: Julio Verne.
La visita comprende tres zonas:
El carrusel de los mundos Marinos
Un carrusel donde la fuerza mecánica de nuestras piernas pedaleando o nuestras manos, harán comenzar la magia del movimiento de unos fantásticos animales marinos , salidos de la imaginación de Julio Verne.
Grand Éléphant
A bordo de él o desde el suelo, podrás observar los engranajes y las patas en acción.
Un maquinista da vida a este coloso animal y reproduce sus bramidos.Es espectacular ver avanzar a tamaña mole,y mover su trompa entre los chiquillos que esperan que resople. Cuidado con mojarte!
Desde el Grand Éléphant, es como estar en el 4° piso de una casa que se desplaza, con magníficas vistas a los antiguos astilleros y a la preciosa ciudad de Nantes.
La galeria de las máquinas
La visita se completa en una de las naves,donde las explicaciones de los maquinistas te cuentan la historia y el funcionamiento de estas extrañas criaturas que dan vida al mundo imaginario del Arbre aux Hérons…Una Garza de 8 m de envergadura que transporta pasajeros, la Hormiga gigante que avanza entre el público, vegetales que conviven con plantas mecánicas y animales, a cuyos mandos serás invitado a accionar…
El árbol de las Garzas
Atraviesa la fachada abriéndose sobre la explanada de las Naves. Mide 20 m de largo, se trata del primer elemento de una obra monumental que contará con otros 22 en total. El público la toma al final de la visita antes de acudir al bar y a la tienda.Los visitantes podrán recorrer de rama en rama sorprendentes jardines colgantes y montarse en las alas de las garzas para disfrutar de un vuelo circular.(Aún en fabricación)
Por estas razones les Machines de l’iles, es una visita ideal para todas las edades, detrás del animal, es posible descubrir la máquina en movimiento.Y de paso descubrir está fantástica ciudad que es Nantes.
“Todo lo que una persona puede imaginar, otros pueden hacerlo realidad.” Julio Verne
Puedes tener más información en la página de Turismo de Nantes y en la página de Les Machines de l’ile