El pasado verano hicimos una ruta en coche por las ciudades más bonitas de Centro Europa. Cada una de ellas con su encanto, no podría decirte con cual de ellas me quedaría, lo que sí tengo seguro es que a todas me gustaría volver.
En esta ruta conoceremos Cracovia, Bratislava, Viena, Praga y Budapest.
¿Nos acompañas?
Las ciudades más bonitas de Centro Europa
Bratislava
Bratislava es la ciudad más grande y capital de Eslovaquia. Hay quien dice que Bratislava es una ciudad fea, en nuestra ruta en coche por centro Europa fue nuestra primera parada y no estamos de acuerdo.
Bratislava no solo no es fea, sino que es una ciudad muy agradable y coqueta.
Nos hospedamos en el Hotel Bratislava, el Hotel Bratislava es un Hotel de 4 estrellas, muy cómodo y funcional situado a medio camino entre el aeropuerto y el casco histórico de la ciudad. Está muy bien comunicado, muy cerquita del hotel puedes coger el tranvía que te llevará al casco histórico.
La ciudad vieja de Bratislava es pequeña pero con bonitas casas y palacios barrocos pintados en suaves color pastel.
Sus calles animadas están salpicadas de pequeñas tiendas y restaurantes.
Algunas curiosas esculturas te sorprenden en algunos rincones y si continuas paseando, sobre una colina puedes conocer su Castillo del siglo XV.
Al cruzar por sus puentes lo estarás haciendo sobre el Danubio azul.
¡Bratislava bien merece una visita!
Viena
A menos de una hora en coche y por autopista desde Bratislava, no podíamos dejar de visitar la capital austriaca.
Viena es una impresionante ciudad de avenidas imperiales, grandes palacios y espectaculares fuentes y esculturas.
Es una de las capitales más antiguas de Europa y esto se refleja en su importante patrimonio artístico.
Entre otras cosas puedes conocer el Palacio de Schonbrunn, donde puedes ver el dormitorio y la habitación para la toilette de Sisi Emperatriz, visitar el Palacio imperial de Hofburg, el Palacio de Belvedere o impresionarte con la majestuosa Catedral de San Esteban.
Ya conocíamos alguno de estos palacios por un viaje anterior a la ciudad por lo que en esta ocasión optamos por pasear por su casco histórico y comercial y pasar la tarde en el Prater.
El Prater, fue originalmente una zona de caza y de esparcimiento en una isla del Danubio, allí se encuentra el parque de atracciones más antiguo del mundo.
Desde su inauguración en 1897, la Noria Gigante de Viena es uno de los emblemas de la ciudad.
Se trata de una obra monumental, de 60 metros de altura, que se inauguró durante la celebración del 50 aniversario de la coronación de Francisco José I, seguramente la habrás visto porque fue escenario de la película “El Tercer hombre”.
Es un lugar con mucha historia y encanto, la entrada es gratuita y puedes pagar por disfrutar las atracciones que más te apetezcan o solamente pasear por sus avenidas llenas de atracciones antiguas y puestos de comida rápida.
Antes de seguir nuestro camino hacia Praga, visitamos una de las ciudades más bonitas de la República checa: Český Krumlov, si tienes la oportunidad no te la pierdas ¡Te sorprenderá! por algo se le llama la “Perla de Bohemia”
Praga
Desde Viena puedes continuar camino hacia la capital Checa: Praga
Si Bratislava era encantadora y Viena imperial, Praga también tiene su personalidad genuina.
En esta ruta por las ciudades más bonitas de Centro Europa, no podía faltar Praga.
Praga es conocida como la Ciudad de las Cien Torres o La Ciudad Dorada. No llegamos a contar sus torres, pero te puedo asegurar que ver amanecer sobre el Puente de Carlos, y en la niebla ver recortada las siluetas de sus esculturas y al fondo las torres de la ciudad y el Castillo es un momento inolvidable.
Pasear por la ciudad vieja de Praga es como trasladarse al medievo, sus torres, sus campanarios, sus calles empedradas que esconden preciosas tiendas cuidadas hasta el último detalle es un placer para los sentidos.
Praga es una ciudad con historia, y eso se refleja en sus muros.
Desde uno de sus muros te espera el precioso reloj astronómico del antiguo ayuntamiento, y en la misma plaza el Monumento a Juan Hus y la Iglesia de Nuestra Señora de Tyn.
Muy cerca de la ciudad vieja se encuentra el Barrio Judío, aquí visitamos las antiguas sinagogas y uno de los cementerios judíos más antiguos de Europa. Es triste conocer la historia de este barrio, pero tambien necesario.
En Praga es muy frecuente encontrar tiendas de bonitos juguetes y marionetas de madera, así como otros tipos de artesanía y los famosos granates en su orfebrería.
Una ciudad de cuento que no debes perderte.
Continuamos nuestra ruta en coche hacia Cracovia subiendo un poco más al norte, pero merece la pena
Cracovia
Cracovia, era una ciudad que teniamos muchas ganas de conocer, y no nos defraudó en absoluto.
La antigua capital de Polonia, es una de las más bonitas ciudades de Centro Europa. Tiene un estilo arquitectónico que mezcla el barróco con las bonitas cúpulas venecianas, dándole un encanto realmente especial.
Es una ciudad animada y divertida, aunque tambien guarda el respeto por un pasado muy triste en la persecución judía.
Algunas visitas interesantes como su castillo que encierra en sus estancias más ocultas hasta un dragón y un recorrido por su casco histórico es algo que no te debes perder.
Desde Cracovia visitamos las espectaculares Minas de sal de Wieliczka, patrimonio de la humanidad y realmente increíbles. Y tampoco pudo faltar visitar el terrible campo de exterminio nazi de Auschwitz una visita imprescindible para entender el alcance del holocausto judío.
Continuamos nuestra ruta en coche hacia Budapest. Esta ruta por carretera es muy bonita porque atraviesa varios Parques Naturales, mi consejo es que no tengais prisas y disfruteis del paisaje.
Budapest
Buda y Pest, son dos grandes ciudades separadas por el Danubio y unidas por el precioso puente de las Cadenas.
Es una ciudad preciosa conocida como la perla del Danubio.
Seguramente alguna vez has visto la imagen de su parlamento, uno de los edificios más bellos del mundo en mi opinión.
Nosotros dedicamos un buen rato a pasear por la calle Váci Utca sus palacios son del siglo XVIII y XIX y en ellos hoy en día se encuentran marcas de moda, hoteles, elegantes cafeterías y restaurantes.
En nuestro viaje también dimos un agradable paseo en barco por el Danubio. En un cómodo barco que puedes tomar en la orilla de Pest y donde a través de audioguias irás conociendo la historia y anécdotas de la ciudad.
Imprescindible es cruzar andando el precioso Puente de las Cadenas hacia Buda, desde aquí tomamos un funicular que nos llevó hasta el Castillo y Bastión de los pescadores, las vistas desde aquí del Parlamento son las mejores.
Budapest era la última ciudad en nuestro recorrido por las ciudades más bonitas de Centro Europa y después de tantos kilómetros decidimos disfrutar de uno de los famosos baños de aguas termales.
Los baños de Széchenyi, son uno de los balnearios más hermosos de Budapest, terminar una viaje entre aguas termales y masajes no es mal plan… ¿A que no?
La intención de este artículo era “poneros la miel en los labios”, pronto os contaré más detalles sobre estas ciudades y de algunos lugares que visitamos por el camino, como la preciosa ciudad de Cesky Krumlov , los campos de concentracion de Auswitch y Birkenau, las minas de sal de Wieliczka, Karlovy vary… y otros lugares espectaculares que bien merecen una visita.
Cápsula Responsable
No olvides escoger para el alquiler coches híbridos, incluso eléctricos, ya que son los más respetuosos con el medio ambiente. Busca un coche que sea ecológicamente eficiente y estarás haciendo al planeta un gran favor.
Busca un buen mapa o navegador, asi ahorrarás desplazamientos equivocados, tiempo y consumo.
Conduce con la velocidad y las marchas adecuadas además de ser más seguro, contaminarás menos.
En nuestro reciente viaje hemos visitado tres de cinco… nos falta por conocer Praga y Cracovia, asi que habrá que empezar a planear otra escapada, jejeje. ?
Praga y Cracovia no puedes perdertela. Yo conocí Praga hace 20 años, cuando acababa de salir del periodo del “Este” y tenia un encanto especial, hoy está un poco masificada, te aconsejaría madrugar para ver la ciudad. En cuanto a Cracovia, solo estuvimos un par de dias y estoy deseando volver para disfrutarla mejor.¡Me encantó!
hola buenas noches, como alquilaste coche?no os subio mucho alquilarlo en un sitio y dejarlo en otro??
Hola, pues alquilamos el coche en el aeropuerto y la verdad que para dejarlo en otra localidad sube un poco, pero nos mereció la pena. También sube un poco porque tienes que decir que vas a estar en varios países, Pr el tema del seguro, ¡NO SE TE OLVIDE!
Hola quisiera saber los días que estuviste de viaje para preparar el mío, somos 4 adultos y quiero empezar en Praga y terminar en Viena o al revés, cuántos días en cada sitio.o tú itinerario para no ir agobiado con el tiempo y verlo todo bien
Gracias
Hola Juan Carlos. Nosotros hicimos esta ruta en 10 días. También es verdad que hicimos algunas excursiones desde las capitales, como Karlovy Vary desde Praga, los campos de concentración y Minas de sal desde Cracovia y alguna más. Yo dedicaría mínimo 3 días en cada una de las capitales, todo depende si te gustan más los palacios (Viena), si te gusta el encanto de Praga, si prefieres aprovechar para disfrutar de un balneario en Budapest…Yo miraría que cosas me gustaría ver de cada ciudad y a partir de ahí tomar la decisión. Espero que nos cuentes tu experiencia en esta ruta y gracias por leer Mi ruta
Mar, buenas de nuevo he estado mirando combinaciones y precios y mas o menos he visto esto no se si los días cogidos en cada ciudad serán correcto te mando y me comentas cuando puedas gracias.
salida Malaga-Praga, 3 días en Praga,3 días Cracovia,2 días Budapest,2 días Viena .
y vuelta a Malaga.
Para poder cuadrar los vuelos económicos. 11 dias.
Me parece estupenda la elección, es un viaje espectacular, te aconsejo que disfrutes de los lugares más que querer abarcar todo. Yo a veces también caigo en ese fallo y después no se saborea tanto el viaje. Un saludo y espero tus comentarios a la vuelta 🙂
Buenas tardes Mar,
estaba buscando mis vacaciones para este verano y al ver tu web nos diste una idea genial. Lo que no sabemos es muy bien por donde empezar, porque desde Viena, todas las capitales (excepto Cracovia) están cerca pero no sabemos por donde empezar el recorrido. Entendemos tambien que el coche dentro de las ciudades es tonteria no? además que cobraran suplemento de devolución en otra ciudad..
podrias darnos algunas pistas? viajariamos a finales de Julio unos 10 dias tambien y dos adultos!
Hola Rocio, lo que comentas sobre el alquiler de coche es así y en vuestro caso que solo sois dos personas ¿Os habéis planteado hacer esta ruta en tren?
Os dejo enlace de un artículo sobre el interrail a lo mejor os interesa más esta opción. Como viajar EN INTERRAIL.
No es mucho más caro y es más cómodo y sostenible. Entre estas ciudades hay buenas conexiones en tren. Espero haberte ayudado, cualquier cosa no dudes en preguntar. Un saludo y gracias por leer Mi ruta
Hola Mar,
Vamos a realizar este verano la misma ruta pero empezando y terminando en Praga. Aquí alquilaremos un coche, sabes si tendremos problemas para cruzar las fronteras ?? al final son Polonia, Hungría, Eslovaquia y Austria.
Y otra consulta, algo ya dejas entreveer, me he fijado que se tardan un montón de horas para ir de Cracovia a Budapest, es muy mala carretera ??
Gracias
Hola Santi, no hay problema en cruzar estas fronteras en coche, lo que si debes de comunicarlo a la empresa donde lo alquiles, porque el seguro te cubre en los países donde lo hayas contratado. Debes especificar que lugares vas a visitar, te subirán un poco la tarifa, pero tú irás más tranquilo. 🙂
En cuanto a la carretera de Cracovia a Budapest, no es que sea mala carretera, el asfalto está bien y son carreteras nuevas, pero son de un solo carril en la mayoría del trayecto y atraviesa bastantes localidades. No puedes ir a gran velocidad, pero puedes disfrutar del paisaje, atraviesa algunos parques naturales y lugares interesantes donde hacer una paradita, mi consejo que te lo tomes con tranquilidad y disfrutes, pero tenlo en cuenta para tu programación. Gracias por leer mi ruta, espero haberte ayudado.
*En la sección “organiza tu viaje” tienes algunos banner que enlazan con las empresas en las que confío, si necesitas alquilar un coche u hoteles, si lo haces desde mis enlaces para ti tendrá el mismo coste, pero yo ganaré una pequeña comisión que me ayuda a seguir con el blog.
Hola! Me gustaría saber con que compañías alquilasteis el coche. Muchas gracias
Hola Laura, nosotros alquilamos con Rentalcar, que nos permite comparar precios y compañías. Te dejo aquí el enlace para ofertas: Alquilar coche