Este verano he tenido mi primera experiencia en tren por Europa. La verdad que tenía muchas ganas pero también muchas dudas, la primera cómo comprar los billetes en interrail.
El país elegido fue Italia. En un principio me veía un mes viajando de aquí para allá, pero cuando hice presupuesto vi que no era posible, no sólo tenía el gasto del transporte, también necesitaba comer, dormir, entradas a museos, etc…
Pero empecemos por lo primero
¿Cómo comprar los billetes en interrail?
El Interrail Pass es un billete de tren que te permite viajar en casi todos los trenes de Europa.
En principio puede resultar un poco complicado porque hay muchas cosas que tener en cuenta.
¿Quieres visitar un solo país o varios países? ¿Viajarás en tren también desde tu país hasta el país elegido o no? ¿Puedes beneficiarte de algún descuento por tu edad? ¿Puedes viajar en Interrail siendo menor de edad?
Antes de comprar los billetes de interrail debes saber que:
- Solamente los residentes europeos pueden viajar con un Interrail Pass. Si no resides en Europa, puedes viajar con un Eurail Pass.
- No puedes pedir un One Country Pass para el país en el que resides.
- El Interrail Pass es válido para viajar con empresas ferroviarias, de ferrys y de transporte público participantes del país cubierto por tu pase.
- La mayoría de trenes nocturnos y de alta velocidad requieren una reserva con un coste adicional.
Los pases de 1.ª clase son válidos para vagones de 1.º y 2.ª clase. Los pases de 2.ª clase solamente son válidos para vagones de 2.ª clase. - Todos los Interrail Pass estándar se pueden reembolsar o cambiar si se devuelven sin utilizar.
Tipos de billetes Interrail
1. El Global Pass con el que puedes viajar hasta por 30 países de Europa.
Este es el único pase que te permite viajar en trenes de 30 países diferentes, incluidos Francia, Alemania, Italia y Suiza.
- Con el global pass puedes salir o volver a tu país de residencia en tren desde cualquier estación, incluso incluye el tren al aeropuerto, tanto la ida como la vuelta.
- Además están incluidos trenes especiales como el tren Eurostar entre Bruselas, París y Londres.
- Tienes hasta un 25% Descuento para los viajeros de 27 años y menos.
- Puedes comprar el global pass que te permite viajar los 30 días del mes, o elegir otras modalidades donde te permite viajar; 5, 7, 10, 15 o 22 días en el mes, pueden ser seguidos o no.
CONSEJO: Antes de comprar tu Global pass diseña tu ruta, no viajes todos los días porque no disfrutarás de tiempo en cada destino por lo que te estarás perdiendo muchas cosas.
Si tienes un Flexi pass, por ejemplo un Global Pass de 5 días en un periodo de 15 días, puedes subir y bajar de los trenes en 5 días de viaje dentro del periodo de 15 días. Por ejemplo, si tu pase es válido del 1 al 15 junio, puedes elegir 5 días cualesquiera para viajar en tren durante este periodo. Los días de viaje no tienen por qué ser consecutivos y tú decides cuándo usarlos a lo largo de tu viaje.
Si tienes un continuous pass, por ejemplo un Global Pass de 22 días continuos, dispones de 22 días de viaje y puedes disfrutar de los viajes en tren durante cada uno de los días de ese periodo. Por ejemplo, si tu pase es válido desde el 1 al 22 de septiembre, puedes viajar en tren cada uno de estos días.
CONSEJO: Un día de viaje dura 24 horas, desde medianoche hasta medianoche. Todos los días de viaje tienes acceso a las redes ferroviarias de los países en los que tu Interrail Pass es válido.
2. El One Country Pass si solo vas a viajar por un país.
Este es el que yo compré, porque calculando los días que podía estar era el que más ventajas me daba a cambio de su precio. No incluía el viaje en tren desde España a Italia, pero conseguí una oferta muy buena de vuelos Ida: Milán y vuelta por Bolonia. También tienes un 25% de descuento para jóvenes. Incluye: Mapa ferroviario de Interrail y Guía del Interrail Pass
Hay hasta 31 One Country Pass para todos los países de Europa. En mi caso el país elegido fue Italia. Con este pase puedes recorrer las preciosas ciudades italianas, los pueblos costeros e incluso date una vuelta por las islas de Cerdeña y Sicilia
3. El Premium Pass para España o Italia
Con este pase puedes realizar gratis las reservas anticipadas de asiento.
¿Cuál fue mi ruta con mi Only Country Pass por Italia ?
Como os decía mi presupuesto me obligó a elegir las ciudades que tenía más ganas de conocer así fue como viajé a Milán, Venecia, Roma y Bolonia y para eso compré el One Country Pass de 3 días en un mes. Hice los viajes Milán- Venecia, Venecia-Roma y Roma- Bolonia, con días en medio para conocer las ciudades.
Antes de comprar los billetes de Interrail: planifica
Antes de lanzarte a comprar tus billetes debes dar algunos pasos:
1 – Planifica tu viaje. ¿Cuántos días vas a estar? ¿Qué ciudades quieres conocer? ¿Cuantos días pasarás en cada ciudad? ¡No olvides que tienes que elegir ciudades que tengan estación de tren!
2 – Consulta el mapa de red la ferroviaria europea
3 – Mira los horarios y ruta de los trenes 4 – Cuando ya tengas claro tu itinerario compra tu Interrail
Si estás pensando en hacer un viaje en tren por Europa, la forma más económica es con el Interrrail.
5 – Reserva tu asiento
Lo más normal es que puedas subirte a la mayoría de los trenes simplemente enseñando tu Interrail Pass al personal, pero en algunas empresas ferroviarias es necesario adquirir una reserva de asiento adicional. En la mayoría de los trenes de alta velocidad y en todos los trenes nocturnos es obligatorio realizar reservas de tren y se pueden planificar con hasta 2 meses de antelación.
CONSEJO: Tenlo en cuenta en tu presupuesto, cada reserva nos costó 6 euros. Con frecuencia es posible evitar las reservas si eliges una ruta alternativa más lenta.
6. Una vez que recibas en casa tu billete interrail, debes rellenar con tus rutas el diario viajero Calcula cuanto tiempo tardará en llegar a tu casa los billetes y ¡¡¡¡hazlo con tiempo antes de tu viaje!!!!
CONSEJO: Recuerda que tienes que rellenar tus días de viajes, con sus fechas y trayectos en tu diario de viajes antes de subirte al tren, si no pueden multarte. Si tu billete es Continuous pass no es necesario.
¿Cómo son las estaciones y los trenes en Italia?
Las estaciones que visité están muy bien comunicadas con el centro de la ciudad, en metro o muy cerca del mismo. También son estaciones con muchos viajeros por lo que tendrás que tener precaución con tus pertenencias. Por ejemplo no dejar la maleta despistada, cuidado con tu bolso, los bolsillos en la mochila si la llevas detrás, el móvil, etc…
Puedes llegar a la estación con poco tiempo porque no hay controles en los que pierdas tiempo antes de coger el tren como ocurre en los aeropuertos.
CONSEJO: Una vez que llegas a la estación de tren, lo primero que debes hacer es mirar el panel informativo de los horarios de salidas y confirmar que el número de tu tren coincide con el del panel, porque a veces no aparece el nombre de tú estación, sino de la estación de final del trayecto.
Los trenes suelen ser puntuales y los que yo cogí eran cómodos y muy limpios.
En algunos puedes cargar tu móvil u otros dispositivos desde tu asiento.
Hay espacio para meter la maleta o mochila encima de los asientos, como en los aviones y al principio de cada vagón. Para mí era más seguro tenerlas cerca y visibles. Otra cosa importante es que no está prohibido comer en los trenes, por lo que yo aprovechaba ese horario para viajar: la comida y la siesta.
Para subir el tren tienes que tener a mano tu DNI o pasaporte, tu billete de interrail y tu reserva de viaje.
Y no tengas miedo siempre vas a encontrar gente que te ayude en las estaciones o si estás un poco despistado.
En mi caso al ser menor de edad también tuve que hacer otra documentación, que puedes consultar aquí si también es tu caso.
Espero que te animes a hacer un viaje en tren por Europa, yo lo pasé genial y ya estoy pensando en cuál será el siguiente.
Hace unos cuantos años estuve a punto de hacer interrail y me quedó la espinita, asi que igual un mes de estos me vuelvo a liar la manta a la cabeza y me voy de viaje, me encanta viajar en tren y me ha encantado el estupendo post tan completo con toda la info necesaria.
Muchas gracias, la verdad que cada día me gusta más el tren. Son cómodos y llegas al centro de las ciudades a diferencia con el avión. Y si encima hay descuentos pues mejor que mejor. Espero seguir viéndote por aquí.
Info muy completa, viajar en tren por cualquier pais es una gozada y una buena forma para conocer a gente del país y que te den buenos tips de viaje
Solo me queda una duda, hay limite de edad para el interrail? Cuando era joven si la habia 😣no se si la habran quitado ahora.
Hola, Beatriz, no ahora no hay límite de edad. Cualquiera puede usarlo, lo que sí hay descuentos para jóvenes. Así que aún estás a tiempo de hacer una escapadita en tren 🙂
Hola Marina.
Me alegro de verte por el blog. El interrail es toda una experiencia espero que lo disfrutases al máximo. Fuiste justo a la zona de Italia que nosotros nos hemos dejado para otra ocasión, entre Gloria tu y yo la hemos recorrido entera este verano.
Ahora a pensar en la proxíma escapada,
un abrazo
Muchas gracias¡ Me he animado a escribir, bueno alguna presión he tenido, jajaja…a lo mejor así consigo “subvención” `para el año que viene, jajaja
Me encantó lo he pasado genial¡
Hacer un interrail siempre había sido uno de nuestros viajes soñados y pensábamos que ya se nos había pasado la edad, pero ya vemos que ahora es posible ir de interrail a cualquier edad. 😍 Así que nos guardamos este post para el verano que viene. 😉
Saludos.
Si, ya se puede ir a cualquier edad¡ Y hay distintos precios según lo que necesites. Es muy cómodo. Este verano ya nos contareis
¡Qué guay hacer el interrail! Este fue el primer gran viaje de Sandra, e hizo el viaje por Alemania, Bratislava, Viena y Praga. ¡Le encantó! Sin duda es una super experiencia, y lo explicas requetebien. ¡Un abrazo viajera!
¡Muchas gracias!, esa ruta tampoco está mal. La hice con mis padres pero en coche. Este año me gustaría ir a Grecia. A ver que pasa
Me encanta viajar en tren y hacer un intereail es una de mis espinitas. Antes solo podia hacerse hasta una edad… no me digas que ahora lo puede hacer todo el mundo?!?!? Porque me das una alegría!!!
Hola, no solo puedes usarlo tenga la edad que tengas, sino que además cuando seas “mayor” tienes también descuentos 🙂 ya no tienes excusas¡¡¡
Yo nunca encontré el momento adecuado… hasta ahora! Con 52 años! Llevamos 7 días de ruta y seguimos, ya veremos hacia donde. Salimos con una pequeña idea de los lugares a visitar pero sin una ruta fija. Gracias por tus consejos
Que bueno Rodolfo, me alegro mucho, espero que disfrutéis de vuestro viaje. Muchas gracias por tus palabras, animan a continuar escribiendo.
Espero que nos cuentes tu ruta, un saludo
Puedo comprar el billete Eurorail en Atocha?, soy Italiano pero resido en USA. Que ticket de tren necesito para varios paises.
Hola Willard te transcribo lo que aparece en la página oficial de Renfe (Compañía ferroviaria española):
“El Interrail es un pase que permite viajar en las compañías participantes de 31 países europeos y tránsito marítimo entre Italia y Grecia, según las características de la modalidad escogida. La gama de pases Interrail comprende los Interrail Global Pass e Interrail One Country Pass.
Puede ser adquirido y utilizado por personas con residencia en alguno de los siguientes países: Albania, Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Bielorrusia, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Ciudad del Vaticano, Croacia, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, FYR Macedonia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Kosovo, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República de Irlanda, Rumanía, Rusia, San Marino, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía y Ucrania.
También puede figurar como residencia uno de los territorios siguientes: Islas Aland, de Finlandia; Islas Feroe, de Dinamarca; Gibraltar, Guernsey, Isla de Man y Jersey, del Reino Unido; Svalbard y Jan Mayen, de Noruega.
Los residentes en territorios de ultramar que pertenecen a países europeos no pueden adquirirlo.”
Espero haberte ayudado, un saludo
Hola, soy Joaquín, mi mujer y yo a los 52 años vamos hacer en junio nuestro primer interrail desde Sevilla a Edimburgo, ida y vuelta todo el trayecto en tren. No me gustan los aviones. Hemos comprado 2 Global Pass de 5 dias, uno para ella y otro para mi. Lo puedo usar desde Sevilla?.
Buenos días Joaquín, me alegro que tengas previsto ese viaje tan bonito. Según la página de Interrail puedes usar un viaje de ida y de vuelta desde tu pais, pero no se que pase concretamente has comprado, si es el pase solo de Escocia o uno que te sirva para varios paises. Para llegar a Edimburgo en tren tendrías que atravesar Francia y cruzar por el tunel que lleva a Gran Bretaña desde Francia.
Lo mejor es que si tienes dudas leas las condiciones en su página, o incluso les llames y así te quedas tranquilos. Te indico la página oficial de Interrail AQUI
Al final de la página vienen indicadas las condiciones, espero haberte ayudado. Un saludo
Mar