Este verano he tenido mi primera experiencia en tren por Europa. La verdad que tenía muchas ganas pero también muchas dudas, la primera cómo comprar los billetes en interrail.
El país elegido fue Italia. En un principio me veía un mes viajando de aquí para allá, pero cuando hice presupuesto vi que no era posible, no sólo tenía el gasto del transporte, también necesitaba comer, dormir, entradas a museos, etc…
Pero empecemos por lo primero

¿Cómo comprar los billetes en interrail?

El Interrail Pass es un billete de tren que te permite viajar en casi todos los trenes de Europa.
En principio puede resultar un poco complicado porque hay muchas cosas que tener en cuenta.

¿Quieres visitar un solo país o varios países? ¿Viajarás en tren también desde tu país hasta el país elegido o no? ¿Puedes beneficiarte de algún descuento por tu edad? ¿Puedes viajar en Interrail siendo menor de edad?

Antes de comprar los billetes de interrail debes saber que:

  • Solamente los residentes europeos pueden viajar con un Interrail Pass. Si no resides en Europa, puedes viajar con un Eurail Pass.
  • No puedes pedir un One Country Pass para el país en el que resides.
  • El Interrail Pass es válido para viajar con empresas ferroviarias, de ferrys y de transporte público participantes del país cubierto por tu pase.
  • La mayoría de trenes nocturnos y de alta velocidad requieren una reserva con un coste adicional.
    Los pases de 1.ª clase son válidos para vagones de 1.º y 2.ª clase. Los pases de 2.ª clase solamente son válidos para vagones de 2.ª clase.
  • Todos los Interrail Pass estándar se pueden reembolsar o cambiar si se devuelven sin utilizar.

Tipos de billetes Interrail

1. El Global Pass con el que puedes viajar hasta por 30 países de Europa.

Este es el único pase que te permite viajar en trenes de 30 países diferentes, incluidos Francia, Alemania, Italia y Suiza.

  • Con el global pass puedes salir o volver a tu país de residencia en tren desde cualquier estación, incluso incluye el tren al aeropuerto, tanto la ida como la vuelta.
  • Además están incluidos trenes especiales como el tren Eurostar entre Bruselas, París y Londres.
  • Tienes hasta un 25% Descuento para los viajeros de 27 años y menos.
  • Puedes comprar el global pass que te permite viajar los 30 días del mes, o elegir otras modalidades donde te permite viajar; 5, 7, 10, 15 o 22 días en el mes, pueden ser seguidos o no.

CONSEJO: Antes de comprar tu Global pass diseña tu ruta, no viajes todos los días porque no disfrutarás de tiempo en cada destino por lo que te estarás perdiendo muchas cosas.

Si tienes un Flexi pass, por ejemplo un Global Pass de 5 días en un periodo de 15 días, puedes subir y bajar de los trenes en 5 días de viaje dentro del periodo de 15 días. Por ejemplo, si tu pase es válido del 1 al 15 junio, puedes elegir 5 días cualesquiera para viajar en tren durante este periodo. Los días de viaje no tienen por qué ser consecutivos y tú decides cuándo usarlos a lo largo de tu viaje.

Si tienes un continuous pass, por ejemplo un Global Pass de 22 días continuos, dispones de 22 días de viaje y puedes disfrutar de los viajes en tren durante cada uno de los días de ese periodo. Por ejemplo, si tu pase es válido desde el 1 al 22 de septiembre, puedes viajar en tren cada uno de estos días.

CONSEJO: Un día de viaje dura 24 horas, desde medianoche hasta medianoche. Todos los días de viaje tienes acceso a las redes ferroviarias de los países en los que tu Interrail Pass es válido.

2. El One Country Pass si solo vas a viajar por un país.

Este es el que yo compré, porque calculando los días que podía estar era el que más ventajas me daba a cambio de su precio. No incluía el viaje en tren desde España a Italia, pero conseguí una oferta muy buena de vuelos Ida: Milán y vuelta por Bolonia. También tienes un 25% de descuento para jóvenes. Incluye: Mapa ferroviario de Interrail y Guía del Interrail Pass

Hay hasta 31 One Country Pass para todos los países de Europa. En mi caso el país elegido fue Italia. Con este pase puedes recorrer las preciosas ciudades italianas, los pueblos costeros e incluso date una vuelta por las islas de Cerdeña y Sicilia

3. El Premium Pass para España o Italia

Con este pase puedes realizar gratis las reservas anticipadas de asiento.

¿Cuál fue mi ruta con mi Only Country Pass por Italia ?

Como os decía mi presupuesto me obligó a elegir las ciudades que tenía más ganas de conocer así fue como viajé a Milán, Venecia, Roma y Bolonia y para eso compré el One Country Pass de 3 días en un mes. Hice los viajes Milán- Venecia, Venecia-Roma y Roma- Bolonia, con días en medio para conocer las ciudades.

Antes de comprar los billetes de Interrail: planifica

Antes de lanzarte a comprar tus billetes debes dar algunos pasos:

1 – Planifica tu viaje. ¿Cuántos días vas a estar? ¿Qué ciudades quieres conocer? ¿Cuantos días pasarás en cada ciudad? ¡No olvides que tienes que elegir ciudades que tengan estación de tren!

2 –  Consulta el mapa de red la ferroviaria europea

3 –  Mira los horarios y ruta de los trenes 4 – Cuando ya tengas claro tu itinerario compra tu Interrail

 

Si estás pensando en hacer un viaje en tren por Europa, la forma más económica es con el Interrrail. 

 

5 – Reserva tu asiento
Lo más normal es que puedas subirte a la mayoría de los trenes simplemente enseñando tu Interrail Pass al personal, pero en algunas empresas ferroviarias es necesario adquirir una reserva de asiento adicional. En la mayoría de los trenes de alta velocidad y en todos los trenes nocturnos es obligatorio realizar reservas de tren y se pueden planificar con hasta 2 meses de antelación.

CONSEJO: Tenlo en cuenta en tu presupuesto, cada reserva nos costó 6 euros. Con frecuencia es posible evitar las reservas si eliges una ruta alternativa más lenta.

6. Una vez que recibas en casa tu billete interrail, debes rellenar con tus rutas el diario viajero Calcula cuanto tiempo tardará en llegar a tu casa los billetes y ¡¡¡¡hazlo con tiempo antes de tu viaje!!!!

CONSEJO: Recuerda que tienes que rellenar tus días de viajes, con sus fechas y trayectos en tu diario de viajes antes de subirte al tren, si no pueden multarte. Si tu billete es Continuous pass no es necesario.

¿Cómo son las estaciones y los trenes en Italia?

Las estaciones que visité están muy bien comunicadas con el centro de la ciudad, en metro o muy cerca del mismo. También son estaciones con muchos viajeros por lo que tendrás que tener precaución con tus pertenencias. Por ejemplo no dejar la maleta despistada, cuidado con tu bolso, los bolsillos en la mochila si la llevas detrás, el móvil, etc…

Puedes llegar a la estación con poco tiempo porque no hay controles en los que pierdas tiempo antes de coger el tren como ocurre en los aeropuertos.

CONSEJO: Una vez que llegas a la estación de tren, lo primero que debes hacer es mirar el panel informativo de los horarios de salidas y confirmar que el número de tu tren coincide con el del panel, porque a veces no aparece el nombre de tú estación, sino de la estación de final del trayecto.

Los trenes suelen ser puntuales y los que yo cogí eran cómodos y muy limpios.

En algunos puedes cargar tu móvil u otros dispositivos desde tu asiento.

Hay espacio para meter la maleta o mochila encima de los asientos, como en los aviones y al principio de cada vagón. Para mí era más seguro tenerlas cerca y visibles. Otra cosa importante es que no está prohibido comer en los trenes, por lo que yo aprovechaba ese horario para viajar: la comida y la siesta.

Para subir el tren tienes que tener a mano tu DNI o pasaporte, tu billete de interrail y tu reserva de viaje.

Y no tengas miedo siempre vas a encontrar gente que te ayude en las estaciones o si estás un poco despistado.

En mi caso al ser menor de edad también tuve que hacer otra documentación, que puedes consultar aquí si también es tu caso.
Espero que te animes a hacer un viaje en tren por Europa, yo lo pasé genial y ya estoy pensando en cuál será el siguiente.

Comparte este artículo

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.