Seguramente si alguna vez has planeado viajar a Budapest, habrás pensado en disfrutar en alguno de sus balnearios de aguas termales. En esta ocasión te contaré cómo visitar el  Balneario de Széchenyi.

Budapest consiguió el título de ciudad de los balnearios en 1934, gracias a los 118 manantiales, tanto naturales como artificiales, desde los que cada día brotan más de 70 millones de litros de agua termal a temperaturas de entre 20 y 80ºC.

budapest-3

Cómo visitar el Balneario de Széchenyi

Desde la época romana estos baños han estado en activo, pero fue a principios del siglo XX cuando cobraron protagonismo como tratamiento eficaz de ciertas enfermedades, sobre todo reumáticas y de piel. Fue en esta época donde se construyeron la mayoría de los bonitos balnearios de los que podemos disfrutar hoy en día.

En esta ocasión os vamos a dar las claves para visitar uno de los más bonitos de la ciudad,el Balneario de  Széchenyi.Construido en 1913 en estilo neorenacentista cuenta con 15 piscinas termales interiores y 3 piscinas termales exteriores, una de ellas realmente espectacular.

icono balneario

Mi consejo es comprar las entradas al Balneario Szechenyi por adelantado y evitarás las esperas en los accesos sobre todo en fines de semana. Con la entrada tienes derecho a cabina individual para cambiarte.

 

Budapest

Una de las piscinas exteriores cuenta con un jacuzzi y un curioso sistema de movimiento del agua en espiral, gratamente agradable cuando te dejas llevar por la corriente.

budapest

Encontrarte en la gran piscina exterior a 36º centigrados mientras en el ambiente hace frío o incluso llueve o nieva, es verdaderamente agradable. Tan agradable que es costumbre jugar relajadamente al ajedrez en las piscinas.

budapest-10

También dispone de 10 saunas y baños turcos, diversas salas de masajes, aquagym, y puedes completar tu estancia con tratamientos anticelulíticos, de belleza, de fangos, incluso de cerveza, es la última novedad y una buena excusa para volver

budapest-7
Budapest

Pero lo realmente fascinante de los Baños Széchenyi, es esa agradable sensación de sentirte en otra época. Un edificio majestuoso donde aún se respira en sus estancias y decoración el ambiente elegante y a la vez decadente de principios del siglo XX.

budapest-8

También existen otras entradas con acceso a zonas como el Palmeral, una agradable zona de descanso en uno de los áticos, entre palmeras y hamacas donde tomar una bebida y descansar.

O incluir en tu visita algún masaje. En unas pequeñas tablas de madera los masajistas de los baños a través de dibujos te indicaran donde deseas realizarte el masaje y sus distintos precios.

En los Baños Széchenyi,está permitido el acceso a personas de todas las edades y de ambos sexos (No todos los baños en Budapest son mixtos)

budapest

Una vez que accedes, se te facilita una especie de pulsera que al acercarla a una pequeña maquinita que se encuentra colgada en la pared te indica cual es tu cabina para cambiarte. Son unas bonitas cabinas de madera pintadas de blanco que sigue dando ese aire retro de pincipios del XX. A partir de aquí solo tienes que dejarte llevar por las distintas temperaturas y sensaciones de los distintos baños y tratamientos.

Pasar un día de relax  en cualquiera de los Balnearios de Budapest entre tanta actividad viajera es un imprescindible si visitas esta ciudad. !No te lo pierdas¡

Balneario de Széchenyi, como llegar:

Cápsula Responsable

En invierno existe un programa social para niños con problemas respiratorios.

Comparte este artículo

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.