En esta ruta por las Aldeas históricas de Portugal en coche eléctrico vas a descubrir lugares en los que parece no haber pasado el tiempo.

Bajo el nombre de Aldeas históricas de Portugal, se reúnen doce aldeas que comparten una historia común de luchas fronterizas, con preciosos castillos y murallas, calzadas y casas de piedra en sus pueblos y con un patrimonio arqueológico y etnográfico inigualable.

Las aldeas históricas de Portugal se sitúan en el centro de Portugal, en la Sierra de la Estrella, muy cerquita de la línea fronteriza con España a la altura de la provincia de Cáceres y Salamanca. De ahí la necesidad a lo largo de la historia de la construcción de castillos y murallas para su defensa.

Pero todas estas rencillas fueron evidentemente olvidadas y en la aldeas históricas te recibirán con la mejor de sus sonrisas.

Esta ruta por las aldeas históricas de Portugal en coche eléctrico me ha llevado a conocer alguna de las doce aldeas que componen esta red, realicé mi ruta desde la Pousada de Belmonte, un alojamiento ideal para hacer un recorrido por las aldeas históricas de Portugal.

La Pousada de Belmonte es uno de los alojamientos de la cadena de Posadas de Portugal, una cadena muy parecida a los Paradores nacionales en España. La Pousada de Belmonte tiene sus orígenes en la rehabilitación del antiguo convento de Nossa Senhora da Esperança. Está reformado con mucha elegancia y algunos toques simpáticos como las pinturas de distintos frailes que te esperan en la puerta de cada habitación y dan nombre a las mismas.

Las Aldeas históricas de Portugal en coche eléctrico

Todas las habitaciones de la Pousada de Belmonte tienen balcón y algunas ofrecen vistas a la Reserva Natural de Serra da Estrela. El restaurante de la Pousada está inspirado en la gastronomía típica de la región, platos llenos de sabor dirigido por el chef Valdir Lubave.

Puedes ver sus ofertas y hacer tu reserva desde este ENLACE

 

Llegué por la tarde a la Posada de Belmonte, después de disfrutar del paisaje de la Sierra de la Estrella desde la terraza del hotel y una cena espectacular me fui a la cama impaciente por hacer mi ruta por estas aldeas históricas de Portugal que hacía tiempo que tenia muchas ganas de visitar.

Las aldeas históricas de Portugal merecen una visita pausada, detenerte en cualquier plaza para escuchar de boca de la gente que vive en ellas las historias, mitos y leyendas que encierran estos lugares, disfrutar con los aromas y sabores de los productos típicos y como no, experimentar los vinos de la región. Después de este primer roadtrip por las aldeas históricas de Portugal ya tengo ganas de volver.

Para recorrer las aldeas históricas de Portugal lo mejor es hacerlo en coche, y mejor aún en coche eléctrico, una ruta 0 emisiones en el parque natural de la Sierra de la Estrella, y esto es posible para todos.

Si decides recorrer las aldeas históricas de Portugal, tienes la posibilidad de solicitar un vehículo eléctrico 100%  de forma gratuita, a la Asociación de las aldeas históricas de Portugal por un par de días, según disponibilidad, gracias a su proyecto piloto de movilidad urbana sostenible.

El objetivo de dicho proyecto es la creación de un servicio de movilidad sostenible, gratuito, dirigido a empresas, residentes y visitantes, gracias a una colaboración con Renault Portugal y el Municipio de Fundão. Ayudando a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el territorio.

Tienes más información y puedes hacer tu reserva desde la página de la Asociación de las aldeas históricas.

Mi ruta por algunas de las Aldeas históricas de Portugal en coche eléctrico

Monsanto

Monsanto (14)

Monsanto fue mi primera visita en esta ruta en coche eléctrico por el centro de Portugal. Encaramado en un cerro, un abigarrado grupo de casas de piedras se constuyeron bajo la protección de su castillo, a la sombra de rocas inmensas, aprovechando recovecos y salientes sus sinuosas calles esconden rincones que parecen sacado de un cuento.

Monsanto merece una visita pausada, te cuento mucho más en este artículo: Monsanto,vivir entre rocas gigantes

Entre Monsanto e Idanha a Velha hay unos escasos veinte minutos en coche, nuestro coche estaba casi al 100 % de batería, otras de las ventajas de viajar en la Sierra de la Estrella en coche eléctrico, es que las pendientes en bajada en la carretera nos sirven para ir recargando la batería con la propia inercia del vehículo.

Idanha a Velha

Idanha a Velha (22)

Idanha a Velha está situada en un meandro del río Ponsul, sus calles respiran tranquilidad, se oye el murmullo del río y los pájaros por eso viajar en coche eléctrico en estos lugares es ideal porque no alteramos la paz de las aldeas.

De origen romano Idanha a Velha aún conserva restos arqueológicos en toda la villa. Uno de los lugares más interesantes que visitar es el Archivo Epigráfico, más de cien epígrafes y frisos de la ciudad imperial romana.

Te cuento mucho más sobre Idanha a Velha,el pueblo tranquilo

Las aldeas históricas de Portugal son pueblos pequeños, tranquilos, donde cada detalle te hace viajar en el tiempo. Mi siguiente visita fue al día siguiente, me esperaba una joya en piedra: Sortelha.

Sortelha

Sortelha (6)

Sortelha es una de las aldeas más bonitas y antiguas de las aldeas históricas de Portugal, si no fuera por algunos elementos actuales, podría parecer que hemos hecho un viaje en el tiempo, permanece prácticamente inalterada desde el renacimiento.

Es una villa completamente amurallada, con un muro de forma circular, accede por la puerta de la villa y una vez que la cruces dejaté llevar por sus calles empedradas y sus rincones. Te cuento mucho más: Sortelha, una de las aldeas más bonitas del centro de Portugal.

Turismo accesible:

Las aldeas históricas de Portugal son pueblos de calles empedradas y en algunos casos empinadas, la asociación de las Aldeias históricas de Portugal, está teniendo en cuenta tambien la accesibilidad de los pueblos para viajeros que tengan más problemas de movilidad, la verdad es que hay lugares de difícil acceso para estos viajeros por la orografía del terreno pero se están adaptando los caminos de piedra con unos caminos centrales de loza para que la circulación para sillas de ruedas o carritos de bebés, por ejemplo, sea más cómodo.

A esta ruta en coche eléctrico por las aldeas históricas de Portugal, le dediqué tres días de mi ruta por el centro de Portugal, y os aseguro que mi intención es volver muy pronto, estoy deseando de conocer las otras aldeas que me faltaron porque su belleza y las historias que esconden son impresionantes.

Mi siguiente visita Castelo Novo.

 

Si ya te he convencido para hacer este roadtrip por el Centro de Portugal, y llegas a Oporto o Lisboa en avión, puedes alquilar tu coche a buen precio desde este ENLACE

 

Castelo Novo

Enclavado en la Sierra de Garduña, Castelo Novo es otro de los pueblos de las aldeas históricas de Portugal que visité en esta ruta por el centro de Portugal en coche eléctrico. Sus calles de trazado medieval en torno al castillo, esconde rincones tan curiosos como el lagar romano. Te cuento mucho mucho más: Qué ver en Castelo Novo

Es en Castelo Novo donde se encuentra la oficina de turismo que gestiona la cesión de vehículos eléctricos y donde se encuentran los puntos de recarga, por lo que es un buen lugar para alojarte y recorrer las aldeas históricas si quieres vivir la experiencia y reservar un coche eléctrico. 

Caminando por estas aldeas y si te fijas, puedes reconocer algunas evidencia etnográficas muy interesantes, como las “Levadas”, estas son canales que puedes ver en las calles de algunos de estos pueblos que recogían y recogen las aguas que bajan de la sierra y que se usan para regar los campos agrícolas localizados en las zonas más bajas de la aldea.

El gran escritor José Saramago visitó dos veces Castelo Novo en un viaje que unía Lisboa con Castelo Rodrigo y que inmortalizó en dos de sus libros, “Viaje a Portugal” y “El viaje del Elefante”.

Sobre Castelo Novo escribió: “Castelo Novo es uno de los recuerdos más emotivos del viaje. Quizás algún día regrese, quizás nunca regrese, quizás incluso evite volver, solo porque hay experiencias que no se repiten”

Belmonte

Belmonte Portugal (5)

Belmonte fue mi última visita en esta ruta por las aldeas históricas de Portugal en esta ocasión. La historia de Belmonte está unida a asociada a dos hechos: Los judíos y los Cabrals.

Aún hoy día existe una comunidad judía muy importante en Belmonte, y las evidencias en la villa son evidentes. Y fue en Belmonte donde nació Pedro Álvares Cabral, el navegante, quien en el año 1500 comandó la segunda flota a la India, durante la cual se descubrió oficialmente Brasil.

Te cuento mucho más: Belmonte la cuna del descubridor del Brasil

Los pueblos de las aldeas históricas de Portugal son doce, aunque podrían ser muchos más.

Son pueblos que tienen en común su historia de luchas fronterizas, sus construcciones donde predomina un castillo roquero que daba cobijo a un abigarrado racimo de casas, con fuentes, pequeñas plazas dominadas por la picota, capillas e iglesias y un patrimonio etnográfico de siglos que aún se refleja en sus muros, sus hornos comunitarios o las piedras que ayudan a cruzan ríos.

Las aldeas históricas de Portugal son: Almeida, Belmonte, Castelo Mendo, Castelo Novo, Castelo Rodrigo, Idanha-a-Velha, Linhares da Beira, Marialva, Monsanto, Piódão , Sortelha y Trancoso.

Como veis, aún me quedan muchas por conocer, como dijo Saramago en su libro “Viaje por Portugal” cuando visitó Castelo Novo: “Quizás algún día regrese, quizás nunca regrese, quizás incluso evite volver, solo porque hay experiencias que no se repiten”

Yo espero volver, y volver muy pronto.

Logo Center of Portugal

Este viaje es un proyecto realizado junto a la Agencia Regional de Promoción Turística Centro de Portugal

Durante el viaje, utilicé dos coches eléctricos: Un coche híbrido y un coche eléctrico 100 % durante la ruta por la aldeas históricas de Portugal gracias a su proyecto de moviliad urbana sostenible. Todas mis opiniones son independientes y basadas en mi experiencia.

Comparte este artículo

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.