Lanzarote es una isla con un curioso paisaje volcánico, donde el viento te despeina en las increíbles playas, con lugares increíbles y con pequeños pueblos blancos que desparramados entre algunos grupos de palmeras te esperan rincones con mucho encanto. Estos son los pueblos con más encanto de Lanzarote que descubrí en mi ruta en coche eléctrico por la isla.

Pueblos con encanto en Lanzarote

Arrecife

Arrecife es la capital de Lanzarote y su municipio de mayor extensión.

La capital de Lanzarote tiene algunos monumentos y lugares de gran interés, como es el caso de la Iglesia de San Ginés de Clermont, el Castillo de San Gabriel, el Puente de las Bolas y la Casa Arroyo.

El Castillo de San Gabriel, es una fortaleza construida en el siglo XVI en el islote llamado “del Quemado”, su nombre se debe a que la construcción original se perdió en un incendio durante un ataque pirata turco. Realmente tiene el aspecto de las fortificaciones de las películas de piratas. A él se accede a través del Puente de las Bolas. Un precioso puente levadizo sobre el mar.

Hoy en día alberga el Museo Arqueológico y Etnográfico en el que es posible admirar restos arqueológicos de distintas épocas, sobre todo de la aborigen, con sus estelas e ídolos. Desde su zona más altas hay vistas muy bonitas de la ciudad.

El castillo fue declarado Bien de Interés Cultural en 1979 como conjunto monumental que incluye el puente levadizo y los caminos que lo une con la costa.

Muy cerquita del castillo se encuentra el Charco de San Ginés, el puerto pesquero de Arrecife que se encuentra en una pequeña ensenada en el barrio de pescadores del mismo nombre. A su alrededor se encuentra la zona de restaurantes donde probar el pescado de la zona y como no, unas “papas arrugás” con mojo.

Alojamiento en Arrecife

Dónde alojarte en Arrecife

Si has decidido alojarte en Arrecife, en la capital de Lanzarote hay una amplia oferta de alojamientos al alcance de todos los gustos y bolsillos.

Puedes ver sus ofertas y hacer tu reserva desde este ENLACE

En el norte de la isla otro de los pueblos con más encanto de Lanzarote es Tinajo

Tinajo

Tinajo, es un pueblecito que destaca por su sorprendente entorno natural debido a las erupciones volcánicas que tuvieron lugar en la localidad durante los años 1730 y 1824. Paseando por sus calles puedes descubrir lugares con encanto como la Ermita de la Virgen de los Dolores y la Iglesia de San Roque.

En los alrededores de Tinajo se encuentran la Cueva de los naturalistas y el Parque Natural de Los Volcanes.

Alojamiento en Tinajo

Dónde alojarte en Tinajo

Si has decidido alojarte en Tinajo, puedes ver sus ofertas y hacer tu reserva desde este ENLACE

San Bartolomé

San Bartolomé se encuentra ubicado en el centro de la isla, es otro de los pueblos que no puedes perderte.

Es un pintoresco poblado dedicado al cultivo de la vid, una imagen muy bonita con sus singulares viñedos y los pequeños caseríos típicos del paraje de La Geria.

En esta localidad, merece la pena visitar lugares como la Casa Ajei un edificio señorial de labranza del siglo XVIII y la Casa del Mayor Guerra, esta última declarada de Interés Cultural. Muy cerquita se encuentra Playa Honda.

Alojamiento en San Bartolomé

Dónde alojarte en San Bartolomé

En San Bartolomé tambien vas a encontrar lugares paradisiacos para alojarte, puedes ver sus ofertas y hacer tu reserva desde este ENLACE

La Caleta de Famara

La Caleta de Famara fue unos de los pueblos con más encanto que descubrí en Lanzarote, es un pequeño pueblo pesquero que tiene un encanto especial.

Me encantaron sus calles de arena sin asfaltar, su ambiente surfero, sus casitas blancas con las puertas y ventanas pintadas de azul, y su pequeña ermita frente al mar.

Teguise

Puedo decirte sin equivocarme que Teguise ha sido el pueblo del interior de la isla que más me ha gustado de Lanzarote.

Teguise fue la antigua ciudad real y capital de la isla, esta pequeña ciudad elegante y colorida parece detenida en el tiempo si no fuera por sus tiendas de artesanía y pequeños restaurantes.

Es una delicia pasear por sus calles estrechas y empedradas con algunos adoquines de lava. Casitas blancas con puertas y ventanas pintadas de verde, arquitectura típica canaria.

Te cuento mucho más sobre Teguise en este artículo.

 

En mi ruta en coche eléctrico por Lanzarote me alojé en un alojamiento rural ecosostenible: La joya del Jable.

La joya del JableEsta es una casa ecologica, dentro de la Reserva Natural con más de doscientos años que ha sido renovada con dedicación guardando sus encantos antiguos, muros de piedra, techos de madera y pisos de terracota. ideal para recorrer la isla ya que se encuentra en el pequeño pueblo de Tao, en el centro de Lanzarote. No tiene punto de recarga de coches eléctricos, pero hay puntos de recarga en los centros comerciales de Arrecife, que está muy cerca.
Si quieres conocerla mejor, puedes ver sus ofertas y hacer tu reserva desde este ENLACE

Dónde alojarte en Teguise

Tienes otras opciones de alojamientos con punto de recarga:

En Puerto del Carmen: Los Apartamentos Rocas Blancas, situado a 50 metros de la playa de Puerto del Carmen, en Lanzarote. El complejo dispone de piscina exterior y apartamentos modernos. Puedes ver sus ofertas y hacer tu reserva desde este ENLACE

En Costa Teguise, tienes el Barceló Teguise Beach, a 150 metros de la playa de Las Cucharas. Este hotel solo para adultos cuenta con WiFi gratis, restaurante buffet y centro de bienestar. Puedes ver sus pfertas y hacer tu reserva desde este ENLACE

Alojamiento de Teguise

Si no viajas en coche eléctrico hay una gran oferta de alojamientos muy especiales como estos hoteles burbujas para disfrutar de las estrellas, puedes ver sus ofertas y hacer tu reserva desde este ENLACE

El Golfo

Ya te hablé del Golfo, cuando escribí sobre los parajes más espectaculares de Lanzarote.

El Golfo está situado en el límite del Parque Nacional de Timanfaya. Se trata de un cráter partido por la mitad por el mar, con una playa de arena negra y una laguna de color verde debido a las algas que habitan en ella, el Charco de los Clicos.

El mismo nombre lleva el pequeño pueblo de pescadores de pequeñas casas blancas que quedó rodeado por la lava en las erupciones de 1730. Este es uno de los mejores lugares de Lanzarote para ver el atardecer y si terminas la noche en alguno de sus restaurantes probando las lapas, mejor que mejor.

 

Alojamiento en el Golfo

Dónde alojarte en El Golfo

En El Golfo, tienes algunos alojamienrtos con encanto, que puedes ver y hacer tu reserva desde este ENLACE

Arrieta

En este pueblo pesquero precioso encontrarás barquitos apilados en los embarcaderos y calles que llevan al mar. Sus casas blancas y sus callejones muy marineros lo hacen otro de mis pueblos preferidos de Lanzarote.

Yaiza

Yaiza es otro de los pueblos con más encanto que descubrí en mi ruta en coche eléctrico por Lanzarote.

Se encuentra en el sur de Lanzarote, es un pueblo muy cuidado de casas blancas. No es de extrañar que Yaiza haya recibido muchos premios de embellecimiento. Este hermoso pueblo aún conserva los sabores de la tradición en sus casas y calles que exhiben flores y jardines por todas partes.

Yaiza tiene monumentos históricos como la Casa de la Cultura Benito Pérez Armas, con sus balcones y escaleras de madera o la iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, que comenzó su construcción en el siglo XVII.

El color blanco de sus casas tradicionales contrasta con los tonos ocres y negros del paisaje volcánico sobre el que descansa, fruto de las erupciones que tuvieron lugar durante el siglo XVIII. 

Y sobre todo lo que no te puedes perder de Yaiza es probar unas de las tapas del Bar Stop.

Este pequeño y antiguo bar está frecuentado sobre todo por los lugareños de Lanzarote. Es antiguo pero sus tapas de comida típica de la isla bien merecen una visita. Es un lugar con precios muy baratos donde comer la comida típica canaria. Se encuentra justo enfrente de la Iglesia de Yaiza.

Alojamiento de Yaiza

Dónde alojarte en Yaiza

Si decides alojarte en Yaiza, pudes ver su oferta de alojamiento y hacer tu reserva desde este ENLACE

Femés

Femés fue un pueblo fue fundado en sus orígenes como lugar de guarida para los piratas. está ubicado en la cima de las montañas de Los Ajaches. Llama la atención por los numerosos cultivos de tomates, patatas, cebollas, calabazas y viñedos que tienen lugar en una meseta alta de la localidad.

Si visitas Femés no olvides visitar la Ermita de San Marcial del Rubicón y pasarte por el Balcón de Femés, un bonito mirador desde el cual podrás apreciar algunas de las vistas más asombrosas de toda la isla. También tienes en este mirador un restaurante donde terminar tu paseo por la localidad.

Haria

Haría es uno de los municipios canarios más bonitos de Lanzarote. Es también conocido como “El Valle de las Mil Palmeras”, nombre que debe al precioso palmeral que puede contemplarse desde el Mirador de los Helechos.

Entre los lugares más interesantes que puedes visitar es la Casa-Museo César Manrique y la Plaza Central, donde se celebra un mercadillo artesanal cada sábado por la mañana.

Alojamiento en Haria

Dónde alojarte en Haria

La oferta de alojamiento en Haria es muy especial, puedes ver las ofertas y hacer tu reserva desde este ENLACE

Tías

Otro de los pueblos con más encanto de Lanzarote es Tías.

Esta bonita localidad está situada en la ladera del cono volcánico de Montaña Blanca. Es un conjunto de bonitas casas blancas que se acoplan perfectamente con el relieve de la montaña. Arriba del todo se encuentra la Iglesia Nuestra Señora de La Candelaria.

En Tías tenia su casa José Saramago es “una casa hecha de libros”. Así fue definida por el Premio Nobel de Literatura.

Esta vivienda que le sirvió de refugio e inspiración en sus últimos 18 años de vida, hoy las puertas de la casa están abiertas a todo el que quiera invadirse de su esencia. Habitar sus zonas comunes, es habitar por un instante algo de magia. Yo no pude visitarla en esta ocasión, pero lo tengo pendiente para una próxima visita a Lanzarote.

Como ves Lanzarote ofrece mucho más que espléndidas playas ¡Que no es poco!, puedes visitar lugares preciosos y muy interesantes durante todo el año.

rutas turísticas en coche eléctrico#eRutaLanzarote Ruta por los pueblos más bonitos

En mi alojamiento en Lanzarote, no disponía de punto de recarga de coche eléctrico, en Lanzarote opté por cargar mi coche, de forma gratuita, en los centros comerciales. Empresas como Carrefour, Lidl o Decathlon…ya tienen en sus aparcamientos puntos de recarga.  En esta ruta no es necesario cargar más de una vez el coche las distancias son cortas y recogí mi coche en el aeropuerto cargado 100 %

Reducción de mi huella de carbono:

Recorrido en coche eléctrico pueblos con más encanto: ( 280 km) reducción de huella de carbono:…53.76 Kg de CO2 eq

Puntos de recarga de coches eléctricos Aeropuerto de Arrecife-Tao-PN.Timanfaya

lanzarote en coche eléctrico

Comparte este artículo

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.