Algo imprescindible qué ver y qué hacer en el sur de Lanzarote es visitar algunos de los parajes naturales que el origen volcánico dejó en la isla.

Lugares ideales para recorrer en coche eléctrico, por la cercanía, y porque este tipo de vehículos te permite acceder a los lugares con 0 emisiones y sin ni siquiera contaminación acústica.

Qué ver y qué hacer en el sur de Lanzarote

Desde mi alojamiento en Tao, en el centro de la isla, comencé la ruta hacia la costa de Papagayo. Un agradable paseo por una carretera pegada a la costa. Mi primera parada Playa Papagayo.

 

Si prefieres alojarte en el sur de la isla y disfrutar de estos lugares con más tranquilidad tienes el Hotel Elba Lanzarote Royal Village Resort que dispone de puntos de recarga de vehículos eléctricos. Puedes ver sus ofertas y hacer tu reserva desde este ENLACE.

O también puedes elegir tu alojamiento en la cadena Iberostar, que tienen un hotel en Playa Blanca con punto de recarga de coches eléctricos. Puedes ver sus ofertas y hacer tu reserva desde este ENLACE

 

 

Costa Papagayo

Esta zona situada al sur de la isla pertenece al Parque Natural de los Ajaches y tiene unas playas espectaculares.

Para poder acceder al parque natural tienes que pagar una entrada (3 euros por vehículo) para los no residentes en Lanzarote, no me parece mal si se invierte en la protección del parque, una especie de “impuesto turístico”.

Al inicio del camino encontrarás una pequeña caseta con el acceso. El camino es de tierra, pero se puede circular perfectamente.

Playa Papagayo es una de las playas más espectaculares de Lanzarote, y de las más visitada, es realmente bonita, pero un poco más adelante tienes playas como la Playa Del Pozo más refugiada del viento. En Lanzarote al tener poca vegetación suele soplar bastante el viento.

Después de pasar un buen rato en la playa decidí continuar mi camino hacia la Playa de Janubio

Playa y salinas de Janubio

Las salinas de Janubio son unas salinas del municipio de Yaiza en el Suroeste de Lanzarote. Son las salinas más extensas de Lanzarote y aún hoy siguen activas gracias a la declaración de espacio natural protegido.

Estas salinas tienen una tradición centenaria son explotadas para la elaboración de sal desde 1895.

Puedes conocerlas a través de visitas guiadas, paseando por ellas y descubriendo sus valores; arquitectónicos, etnográficos, medio ambientales, su trazado hidráulico así como paisajísticos.

Los atardeceres son espectaculares desde ellas. Justo al lado se encuentra la Playa de Janubio, es una playa un poco peligrosa por el envite de las olas en esta parte de la isla, pero no por ello menos bonita.

Siguiendo la carretera de la costa desde aquí hacia el norte llegué a otro de los lugares naturales imprescindibles que ver al sur de Lanzarote: Los Hervideros.

 

Si no te apetece conducir puedes contratar esta excursión con un guía en español. Una ruta completa por el sur de la isla que además incluye la visita al Parque natural de Timanfaya. Puedes ver la oferta y hacer tu reserva desde este ENLACE

 

Los Hervideros

Los Hervideros de Lanzarote son el resultado del rápido enfriamiento de las lavas procedentes de la erupción del Timanfaya en contacto con las frías aguas del Atlántico.

Esto creó una serie de cuevas y rocas donde, cuando el mar está más embravecido, crea uno de los espectáculos más fascinantes que te puede ofrecer la naturaleza en la isla.

Las aguas golpean y corren por estas cuevas escupiendo el agua hacia arriba. El agua al salir expulsada de las cavidades sale bastante espumosa y originando un gran ruido. Estas erupciones de agua dan nombre a los Hervideros, ya que parece que el agua al golpear con la tierra salga hirviendo.

Acceder a los hervideros es gratis, si vas con niños ten cuidado con la fuerza de las olas.

Es una de mis visitas imprescindibles que ver y que hacer en Lanzarote.

El Charco Verde o La Laguna de los Ciclos

La Laguna de los Ciclos, o El Charco Verde es una laguna que se encuentra en el Parque natural de los volcanes en Lanzarote. Tiene ese nombre por el color que toman sus aguas y es de los lugares más espectaculares y que debes ver en Lanzarote.

Se encuentran justo al lado del pueblo pesquero de El Golfo, al llegar hay un aparcamiento donde debes dejar el coche e iniciar el descenso por un corto camino de unos 500 metros hasta un mirador.

El contraste del mar azul con el verde de la laguna y la tierra negra volcánica es espectacular.

La laguna se encuentra ubicada dentro de un cráter volcánico y en su totalidad es verdosa debido a un tipo de alga marina que habita en su interior, además del contenido de azufre que contienen sus aguas.

El baño está prohibido, ya que está integrado dentro del Parque Natural de los Volcanes, aunque tampoco sería muy sano.

Como curiosidad los artesanos locales son asiduos visitantes del lago, donde vienen a recolectar olivinas, unas piedras semipreciosas de color verde brillante con las que diseñan unas joyas que pueden comprarse en los alrededores.

El Golfo

Justo al lado del Charco verde se encuentra el pequeño pueblo pesquero de El Golfo.

Pasear por sus tranquilas calles, o bajar a la playa donde descansan pequeñas barcas entre las casas blancas nos recuerdan a cada paso, que se trata de un pueblo tradicionalmente pesquero.

Terminar aquí el día sin duda fue una buena idea.

Es un lugar ideal para almorzar o cenar en alguno de sus restaurantes con vistas al mar; Casa Rafa, Mar Azul o La Lapa,  especializados en pescados y mariscos locales, así como deliciosos arroces. También es casi obligado probar, claro está, unas papas arrugadas con mojo verde y mojo picón.

En mi caso terminé el día disfrutando de una preciosa puesta de sol en este rincón del sur de la isla.

rutas turísticas en coche eléctrico#eRutaLanzarote cuarta etapa: Tao – Costa Papagayo – El Golfo – Tao

En mi alojamiento en Lanzarote, no disponía de punto de recarga de coche eléctrico, en Lanzarote opté por cargar mi coche, de forma gratuita, en los centros comerciales. Empresas como Carrefour, Lidl o Decathlon…ya tienen en sus aparcamientos puntos de recarga.  En esta ruta no es necesario cargar más de una vez el coche las distancias son cortas y recogí mi coche en el aeropuerto cargado 100 %

Otra posibilidad para cargar el coche son los puntos del Cabildo de Lanzarote. Se necesita una tarjeta IBILCard que cede el Cabildo de Lanzarote mediante previo registro en sus dependencias. En esta zona tienes un punto de recarga en Playa Blanca. En la Av. de las Canarias, 5, 35580 Playa Blanca, Las Palmas, España

Reducción de mi huella de carbono:

Recorrido en coche eléctrico: Tao – Costa Papagayo – El Golfo – Tao ( 120  km) reducción de huella de carbono:…..19.20 Kg de CO2 eq

Puntos de recarga de coches eléctricos al sur de Lanzarote

Qué ver y qué hacer al sur de Lanzarote

Comparte este artículo

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.