Teguise declarada conjunto arquitectónico-histórico- artístico, se trata de una de las villas más antiguas y con más historia de Lanzarote.

La Villa de Teguise ha sido noble y señorial a lo largo de su rico pasado, primero con la dinastía Bethencourt y posteriormente con los Herrera, periodos ambos en los que Teguise conoció momentos de máximo esplendor.

Pasear hoy en día por las calles empedradas de su casco histórico resulta agradable y acogedor y la hacen el pueblo más bonito de Lanzarote y uno de los mejor conservados.

Teguise, uno de los pueblos más bonitos de Lanzarote

Teguise, posee uno de los centros históricos mejor conservados de Canarias. Son preciosas algunas de sus casas tradicionales, conventos, casas señoriales, incluso un palacio; el Palacio Spinola.

Uno de los rincones más bonitos es la plaza donde se encuentra Notre-Dame-de-Guadalupe con el campanario octogonal coronado por una deslumbrante cúpula blanca.

Los domingos es el día de mercado, puedes encontrar productos locales y artesanales.

El carnaval de Teguise es muy colorido, y tiene un ritual festivo muy particular: Los diabletes.  Este carnaval, tiene unas raíces que se remontan originariamente a América importadas por algún emigrante. Los diabletes salen a las calles gritando, persiguiendo y asustando a niños y jóvenes.

El disfraz de diablete es una alegoría al chivo (macho cabrío) y al diablo. La máscara tiene forma de cabeza de toro negro, con grandes cuernos y una larga lengua roja. La vestimenta es estampada con rombos listados negros y rojos. Llevan correajes cruzados de los que cuelgan pequeños cencerros y un palo con un pequeño saco lleno de arena o trapos, con el que golpean el suelo.

Una curiosidad…

Uno de los lugares con más historia de Teguise, en este caso sangrienta es el “Callejón de la sangre.”

El callejón de la sangre discurre entre la Iglesia de nuestra señora de Guadalupe y el Palacio de los Marqueses de Herrera. Recibió este terrible nombre por la terrible matanza de vecinos que perpetró el corsario berberisco Calafat en 1569.

La leyenda narra que esa noche del siete de septiembre de 1569, un monje franciscano divisó desde el campanario la invasión de los piratas y cuando repicaba las campanas para alertar a la población dormida fue alcanzado por una flecha. Cuentan que la sangre corría por el callejón cuando Agustín de Herrera, Marqués de Lanzarote y sus hombres vencieron aniquilando a 170 piratas en este mismo lugar.

Teguise y Costa Teguise tienen una amplia oferta de alojamientos para todos los bolsillos, puedes ver sus ofertas y hacer tus reservas desde este ENLACE

El Castillo de Santa Bárbara está situado en el Volcán de Guanapay, en la Villa de Teguise, alzado a partir de un antiguo torreón construido a comienzo del S.XIV.

Construido en el siglo XVI, el castillo de Sainte-Barbe es la fortificación más antigua de la isla y estaba destinado a defender la antigua capital, Teguise, contra piratas y saqueadores. Ubicada en la cima de un cono volcánico, a una altitud de 452 m, la vista panorámica del norte de la isla es excepcional.

Actualmente se encuentra en él el Museo de la piratería, pero cuando visité Teguise estaba cerrado por reformas por lo que no pude visitarlo (Una buena excusa para volver)

En Teguise también puedes visitar la Casa Museo del Timple. Se encuentra en el Palacio Spínola. Este museo cuenta la historia de este peculiar instrumente canario: el timple. Además, ofrece a lo largo del año conciertos y propuestas culturales interesantes.

Pero sobre todo Teguise invita a pasear y a tomar algo en alguno de sus pequeños cafés y restaurantes. Es un lugar tranquilo y muy bonito, donde parece haberse detenido el tiempo.

Si no dispones de vehículo en tus vacaciones también puedes hacer una excursión en autobús con guía en español a Teguise, su mercadillo de los domingos y visitar el espacio cultural de la Fundación César Manrique. Puedes ver precios y hacer tu reserva desde este ENLACE

Comparte este artículo

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.