Esta isla italiana es uno de los destinos turísticos más soñados y en esta ruta en coche eléctrico por Cerdeña te voy a contar muchas de las razones.

Cerdeña es conocida como la isla esmeralda, el verde esmeralda de sus aguas en infinitas playas de arena blanca o chocando contra los acantilados más abruptos de su costa.

O el verde de sus montes cubiertos de bosque mediterráneo, el verde de las aceitunas en su gastronomía o de las aguas subterráneas de sus grutas marinas.

Cerdeña es una gran isla italiana en el mar Mediterráneo. Tiene cerca de 2,000 km de costa, playas de arena y un interior montañoso ideal para hacer senderismo. En su paisaje vas a descubrir miles de nuraga, misteriosas ruinas de piedra de la Edad de Bronce con forma de colmenas. Uno de los nuraga más grandes y antiguos es Su Nuraxi en Barumini, que data del año 1500 a. C.

ruta en coche eléctrico por Cerdeña (23)

 

Cerdeña en coche eléctrico, lugares que no debes perderte.

Cómo llegar a Cerdeña

Hay dos formas de llegar a Cerdeña, en avión llegando a los aeropuertos de Cagliari, Olbia o Alguero y en Ferry. En mi caso llegué al aeropuerto de Cagliari, y en el mismo aeropuerto alquilé mi coche eléctrico 100% en este caso de nuevo un Volvo.

Cerdeña es una de las islas más grandes del Mediterráneo, por lo que si quieres conocerla bien yo te aconsejo que dediques al menos diez días, en mi caso fue una escapada de cuatro días y elegí conocer la capital, Cagliari y algunos lugares de la costa y el norte, concretamente Alguero. Y ya te adelanto que lo que ví me encantó, tengo que volver a esta maravillosa isla.

Esta es una isla con paisajes recónditos, una gastronomía con mucha personalidad y con más de ocho mil yacimientos arqueológicos repartidos por su territorio, como la ciudad púnico-romana de Tharros, en la localidad de Cabras o el Pozo Sagrado de Santa Cristina.

O restos arqueológicos tan interesantes como los Nuragas. Un nuraga o nuraghe ​ es el principal tipo de edificio megalítico que se puede encontrar en Cerdeña, remontándose a años anteriores al 1000 a. C. Actualmente se ha convertido en el símbolo de Cerdeña y su cultura distintiva.

Mi primera visita en Cerdeña fue su capital; Cagliari, una ciudad típica del Mediterráneo, incluso me recordó mucho a un puerto francés que visité no hace mucho; Marsella. Cagliari es una ciudad que “no para en todo el día”, en su animado puerto, en sus animadas terrazas y en sus playas.

Te cuento todo lo que puedes visitar en Cagliari en este ARTÍCULO.

San Sperate y Orgosolo

ruta-en-coche-electrico-por-la-costa-verde-de-cerdena (12)

Muy cerca de Cagliari se encuentra San Sperate, uno de los pueblos que han conseguido atraer el turismo a través de los murales con escenas de su historia o reivindicativas en sus muros. Es el caso también de Orgosolo, un antiguo pueblo de pastores, a los pies del monte Lisorgoni, Aunque durante siglos fue considerada como la localidad más peligrosa del mundo por los bandidos, a partir de la segunda década del siglo XXI se ha convertido en uno de los referentes turísticos de Cerdeña por los espectaculares murales que lucen en las fachadas de casas.

Con más de 150 murales en sus calles es un pueblo reflejo de resistencia contra la opresión, repleto de pinturas de contenido político y social, en una pequeña población de apenas 4000 habitantes.

 

Si te apetece esta visita puedes reservar una excursión desde Cagliari a San Sperate y recorrer uno de los pueblos más curiosos de Cerdeña. Podrás conocer sus numerosos murales y, además, visitarás el Jardín Sonoro del artista italiano Pinuccio Sciola. Puedes hacer tu reserva desde este ENLACE

 

ruta en coche eléctrico por Cerdeña (12)

Cerdeña es una isla grande, con forma almendrada, si quieres cruzar la isla de Cagliari a Alguero, de sur a norte, puedes tardar unas tres horas en coche , pero yo decidí hacer este recorrido por la costa aunque tardara un poco más, visitando algunos lugares que me llamaban desde hacía tiempo viendo fotos en Instagram. El segundo día de mi viaje decidí hacer esta ruta en coche eléctrico desde Cagliari a Alguero por la costa.

Te la cuento en este ARTÍCULO.

 

Alojamiento en CerdeñaDónde alojarte en Cerdeña

En Cerdeña hay una gran oferta de alojamientos, y si viajas en coche elécrtrico tampoco vas a tener problemas, ya existen muchos alojamientos que tienen estaciones de recarga de vehículos de coches eléctricos. Puedes ver sus ofertas y hacer tu reserva desde este ENLACE

Alguero

ruta en coche eléctrico por Cerdeña (4)

Alguero fue uno de los lugares que más me gustaron de los que visité en mi roadtrip en coche eléctrico por la isla de Cerdeña. Este pueblo amurallado de origen medieval a orillas del mar tiene mucho encanto. Desde su puerto hice una preciosa excursión en barco hasta la Gruta de Neptuno.

La Gruta de Neptuno es una de las maravillas naturales de la isla de Cerdeña, hay dos formas de llegar a ella, por tierra un camino te lleva hasta unas empinadas escaleras que bajan hasta la entrada de la gruta en el mar. Pero tienes que recordar que esas empinadas escaleras tambien tendrás que subirlas.

ruta en coche eléctrico por Cerdeña (24)

La otra forma de llegar  a la Gruta de Neptuno es a través del mar. Desde el puerto de Alguero hay varias compañías que en un agradable paseo de una hora te llevan hasta la entrada de la gruta. (La entrada de la gruta no estñá incluida en el precio del barco tenlo en cuenta)

ruta en coche eléctrico por Cerdeña (9)

Una vez en la gruta un recorrido bastante fácil te llevará a multitud de “salas” con maravillas que te dejarán boquiabierto.

 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

 

Una publicación compartida de Mi ruta (@miruta.es)

Te cuento mucho más sobre Alguero en este ARTÍCULO

 

La gastronomía en Cerdeña

Hay mucho que ver y que hacer en Cerdeña, disfrutar de playas maravillosas, y como no, descubrir la curiosa gastronomía sarda.

La gastronomía sarda está basada en los productos de la tierra cocinados con aceite de oliva pero con influencias de todas las culturas que pasaron por la isla. La fabada, es uno de sus platos típicos, embutidos o quesos también forman parte de su mesa, como no la pasta, parrilladas de pescado y dulces con almendras y como no los helados artesanales.

rutas turísticas en coche eléctrico#eRutaCerdeña

Elegí Cerdeña (En Italiano Sardegna), para mi décima ruta turística en coche eléctrico porque es una isla que está apostando por la sostenibilidad en el turismo. Actualmente Cerdeña está conectada al continente mediante dos cables submarinos. Un tercer cable, el enlace del Tirreno, podría estar listo para 2027/2028

Pero su plan de electrificación en los transportes tanto por carretera como marítimos se basa en aprovechar los recursos naturales de la isla, el sol, el viento y el agua, para convertirlos en energías renovables. Cerdeña tiene una clara apuesta por la movilidad eléctrica en los transportes y es una isla muy cómoda para viajar en coche eléctrico, las carreteras son buenas pero no permiten mucha velocidad, esto, unido al disfrute del paisaje la hacían ideal para mi décima ruta en coche eléctrico.

Reducción de mi huella de carbono:

Recorrido en coche eléctrico: 350 kilómetros se ha conseguido una reducción de huella de carbono:59.85 Kg de CO2 eq

Puntos de recarga de coches eléctricos en la isla de Cerdeña

Puntos de recarga de coches eléctricos en la isla de Cerdeña

 

Este artículo pertenece a mi Ruta Cerdeña en coche eléctrico, ruta realizada gracias al patrocinio de Intermundial

Durante el viaje, utilicé un coche de la marca Volvo 100% eléctrico, que alquilé en el aeropuerto de Cagliari.

Todas mis opiniones son independientes y basadas en mi experiencia.

Comparte este artículo

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.