Si estás pensando en visitar el carnaval de Venecia en alguna ocasión, mi consejo es que no lo dudes, vivir el carnaval de Venecia ha sido una de las experiencias viajeras más bonitas que hemos vivido.
Cuando nos planteamos visitar Venecia durante su carnaval, nos ilusionaba mucho vivirlo intensamente, queríamos formar parte de la fiesta y realmente conseguimos vivir la esencia del carnaval más antiguo del mundo.
En este artículo te voy a dar todas las claves para que tú también puedas hacerlo.
El carnaval de Venecia, una fiesta única en el mundo
El carnaval es una fiesta vinculada al calendario cristiano. Originalmente estaba pensada como un periodo de excesos y desenfreno antes de la Cuaresma, época de austeridad y abstinencia.
Esta fiesta alrededor del mundo y mezclada con las diversas tradiciones locales, ha dado lugar a carnavales tan dispares como el de Brasil, “muy carnal”, lleno de colorido y música, como puede ser el carnaval de Badajoz en España, y a otros carnavales donde la sátira y la crítica política son las protagonistas, como el carnaval de Cádiz, o carnavales con costumbres ancestrales, como en los pequeños pueblos de Europa y América.
Pero sin duda si hay un carnaval único en el mundo es el Carnaval de Venecia.
El carnaval de Venecia se remonta a 1296 donde el gobierno veneciano declaró festivo el día procedente a la cuaresma. El objetivo no fue otro que dar la oportunidad al pueblo de ser libres por unos días y hacerles creer que el control del gobierno no era tal.
El uso de las máscaras permitía sentirse en las mismas condiciones sin distinciones de sexo, religión o clase social. Esta tradición se mantuvo viva hasta la ocupación de Napoleón, donde quedó abolida por miedo a las conspiraciones. Por suerte la fiesta se recuperó posicionándose como una de las fiestas más importantes del mundo.
Cómo visitar el Carnaval de Venecia
Cómo ya sabrás, Venecia se encuentra en medio de una laguna y está formada por cientos de canales que hacen de Venecia una ciudad única.
Cómo moverte por Venecia
El medio de transporte más habitual en Venecia es caminar o utilizar el vaporetto un servicio público de barcos.
Otra forma más romántica de moverte por Venecia es la góndola, un paseo de unos 30/45 minutos suele costar alrededor de 80 euros. Pero si quieres salir del antojo de probar una góndola, tienes la posibilidad de atravesar de una orilla a otra en el gran canal por unos dos euros. (Hay bastantes embarcaderos con este servicio, sobre todo alrededor del mercado del pescado y las verduras)
Si quieres dar un paseo en Góndola es mucho más barato si lo reservas antes de tu llegada, puedes hacer tu reserva desde este enlace: Paseos en Góndola
Si vas a estar varios días lo mejor es que compres la tarjeta Venezia Unica City Pass, es ideal para organizar tu visita. Con esta tarjeta tendrás viajes ilimitados en vaporetto y el acceso a los monumentos, iglesias y museos más importantes. Ten en cuenta que un billete único de vaporetto son 7 euros por lo que te va a compensar a poco que la uses.
Puedes comprar tu tarjeta Venezia Unica City Pass desde este ENLACE.
Dónde alojarte en Venecia en Carnaval
Mi consejo es que si quieres visitar Venecia en Carnaval te alojes en la ciudad, y mejor si no es en fin de semana. En esta ocasión nos hemos alojado en un pequeño apartamento cerca de la Piazza Roma. En esta plaza es donde dejan los autobuses del aeropuerto de Treviso (Donde opera Ryanair) por lo que en diez minutos caminando estábamos en el apartamento.
Desde nuestro apartamento el Puente de Rialto está a diez minutos caminando y la Plaza de San Marcos a otros diez, por lo que ni siquiera necesitamos coger el vaporetto.
Nuestro apartamento San Polo Home es un apartamento pequeño pero muy bien situado y cómodo. Tiene una muy buena relación calidad precio. Puedes ver las ofertas y hacer tu reserva de este apartamento u otros hoteles desde este ENLACE
Tasas turísticas
Muy importante: Desde el 16 de enero de 2023 es obligatorio reservar entrada para ingresar a Venecia, es la primera ciudad del mundo en utilizar este sistema para controlar el turismo de masas. La reserva se hace a través de internet y sube de precio cuando se acerca la fecha del viaje. Pero si te alojas en la ciudad estás exento de esta tasa porque pagarás la tasa turística al alojamiento, unos 4 euros por día y persona dependiendo de la temporada.
Por qué el Carnaval de Venecia es único en el mundo
Durante el carnaval, Venecia se convierte en un gran escenario de película, un inmenso estudio de fotografía donde parece volver al Barroco. Disfrazarse en Venecia es todo un espectáculo, realmente es una recreación histórica que nos llevan al origen del carnaval, donde las máscaras y los trajes suntuosos del barroco llenarían sus calles llevados por la corte.
Y eso fue lo que hicimos, convertirnos por unas horas en dos personajes de la corte.
Cómo alquilar un traje de época en el Carnaval de Venecia
En Venecia los trajes durante el carnaval son espectaculares, desde fantásticas máscaras a personajes como Pierrot o Casanova, damas y caballeros de la corte, personajes extravagantes, todos elaborados en lujosas telas, encajes y miriñaques. Estos trajes requieren una gran elaboración y son reliquias personales, pero también existe la posibilidad de alquilarlos.
En Venecia existen varios ateliers, donde alquilar trajes de época para el carnaval, en nuestro caso fuimos al Atelier Tiepolo.
El Atelier Tiepolo es un club cultural cuyo objetivo es difundir la atmósfera de Venecia y su carnaval en el mundo. Para ello desde 1998 crean y organizan el programa más completo de bailes de máscaras del Carnaval de Venecia y poseen una colección de disfraces única.
También producen y dirigen representaciones teatrales, festivales y eventos.
La experiencia de acudir a un atelier y a un baile de máscaras en Venecia es algo imprescindibles si quieres vivir la esencia del carnaval de Venecia.
Nosotras elegimos este atelier porque nos encantaron sus trajes, los tienes de distintos precios según categorías y además reservamos nuestro baile de máscaras con ellos.
La mañana del baile fuimos al atelier donde pudimos probarnos y elegir nuestros trajes según nuestros gustos, y en media hora su equipo nos lo ajustó a nuestra talla y nos sentimos unas verdaderas princesas. Puedes pedir que te lleven tu vestido a tu hotel, incluso pedir el servicio de maquillaje y peinados. Ya estábamos listas para acudir a nuestro baile de máscaras.
Cómo vivir la esencia del Carnaval de Venecia a lo largo del día
Hay varios momentos a lo largo del día para vivir el Carnaval de Venecia
El Carnaval veneciano por la mañana
Durante la mañana es el momento ideal para pasear la ciudad y los distintos barrios cada uno con su idiosincrasia, desde el Mercado del pescado y la verdura junto al Gran Canal, a los recovecos de los callejones y canales donde se encuentran las pequeñas pero preciosas tiendas de los artesanos, es el momento de seleccionar la máscara tradicional que más te identifique.
Las máscaras artesanales están realizadas a mano en papel maché y pintadas en acrílicos, a veces son antifaces con vivos colores, máscaras completas con adornos lujosos como plumas y lentejuelas o máscaras que representan los personales del teatro, o la más curiosa con una gran nariz que servían a los médicos para protegerse de los gérmenes en las epidemias de peste. Nosotras compramos nuestras máscaras en el Taller Casanova justo al lado de nuestro apartamento, en el barrio de San Polo.
Si te apetece incluso puedes pintar tu propia máscara en uno de esos talleres artesanos, puedes hacer tu reserva desde este ENLACE
Ver Venecia desde arriba
Otra de las cosas que te aconsejamos hacer es subir a alguno de los miradores y ver la ciudad desde las alturas, nuestra sugerencia es gratuita, el Mirador Fondaco Dei Tedeschi. Este mirador se encuentra en la última planta del centro comercial Fundaco, que está junto al Puente de Rialto, aunque es gratuito es necesario reservar y es bueno hacerlo con tiempo, puedes hacerlo desde la página del centro comercial.
Después de haber paseado por canales y puentes y si ya tienes tu máscara, quizás sea el momento de tomar el aperitivo veneciano: el spritz.
El Spritz es un cóctel sencillo pero delicioso que se elabora mezclando treinta productos botánicos de todo el mundo, tiene un sabor agridulce y un intenso color rojo rubí. Normalmente se acompaña de unas aceitunas, frutos secos, unas pequeñas rebanadas de pan con tomate o un poco de queso.
Dónde comer en el Carnaval de Venecia
De fama internacional, la cocina italiana se basa mucho en la pasta y productos como el queso, y como no, la pizza.
Si estos ingredientes te gustan no vas a tener ningún problema, desde pequeños comercios donde tomar una porción de pizza para llevar, por unos dos euros a restaurantes donde abundan en su menú tanto la pasta como la pizza.
Los precios son altos, pero la mejor relación precio la vas a encontrar en las trattorias, y más calidad y mejor precio mientras más te alejes de Plaza San Marcos, que es el lugar más turístico.
Nuestras recomendaciones en la zona de San Marco, la Trattoria Conca D’Oro, puedes elegir entre distintos tipos de pizza bastante ricas o como en mi caso, fritura de pescado, concretamente calamares fritos.
Cerca del Atelier Tiepolo, también almorzamos un día junto a un canal muy bonito en la Trattoria da Giorgio, aquí tomamos una lubina al horno con aceitunas, tomates cherry y patatas que estaba exquisita y como entrante bruschetta (Rebanadas de pan con aceite de oliva, tomate y orégano)
Las tardes del Carnaval de Venecia
A medio día la ciudad comienza a llenarse de personajes de época, parejas perfectamente conjuntadas, personajes de la historia de la ciudad, trajes preciosos que atraen los objetivos de cientos de fotógrafos que llenan la plaza de San Marcos y Riva degli Schiavoni hasta el puente de los suspiros, o lugares más íntimos entre canales y góndolas, donde las fotos aún son más bonitas. Es muy divertido sentirte como una modelo en este escenario tan bello.
Si hay un lugar de visita obligada en la tarde del carnaval de Venecia es el Café Florian.
El Café Florian, inaugurado en 1720, es el café más antiguo de Italia y testimonio indiscutible de su historia. Este café con una decoración neo barroca es un lugar donde las máscaras se mimetizan con el entorno mientras se consumen cafés y aperitivos como guinda del pastel a la tarde. Es caro, incluso difícil encontrar una mesa en carnaval, pero merece la pena tomar un chocolate caliente en este lugar histórico, se divide en distinta salas a cual más bonita. Durante el buen tiempo en la terraza puedes disfrutar de tu café mientras disfrutas de una fantástica orquesta.
Otro de los lugares donde disfrutar de un riquísimo chocolate caliente con un tiramisú o cualquier otro dulce, y a mejor precio que en el Café Florian, es en la cafetería del Restaurante al Theatro que se encuentra junto al Teatro de la Fenice. El chocolate está buenísimo y los dulces espectaculares.
Por la tarde también es posible asistir a alguno de los bailes para tomar un chocolate con pastas de los que se celebran en algunos hoteles. Un rato divertido donde lucir tu disfraz y donde aprender unos pasos de baile.
Las noches del Carnaval
Vivir el Carnaval de Venecia es como soñar despiertos, para vivir una experiencia inolvidable y vivir el auténtico Carnaval de Venecia en primera persona decidimos acudir a uno de los Bailes de máscaras de los muchos que se celebran en Venecia durante estos días.
En todos estos bailes y galas es obligatorio asistir vestido con trajes de época por lo que el ambiente es envolvente y genuino. En nuestro caso asistimos al Baile Minuetto 1800 que se celebró en el salón Ridotto del Hotel Monaco & Grand Canal. Un precioso salón con decoración barroca que fue una gran experiencia. Te sientes una verdadera princesa (O príncipe) cuando llegas y toman tu abrigo para el guardarropa y aquí comienza la magia.
Primero pasamos a un pequeño salón donde tomamos unos canapés calientes con una copa de champan, mientras la orquesta empezó a amenizar la noche con conocidas piezas de época, óperas y canciones italianas.
Después pasamos a la cena donde puedes elegir entre menú de carne o pescado, en nuestro caso elegimos el menú de pescado, un primer plato de pasta y una plato principal con una lubina al horno que estaba exquisita. Después postres típicos venecianos.
Y después de la cena, comienza el baile, el maestro de baile invita a los asistentes a participar y después de algunas indicaciones era fácil seguir los pasos en estos bailes de época. La orquesta también tocó algunos valses por lo que la noche fue mágica.
Sentirte tan guapa con tu vestido y en un ambiente tan exquisito ha sido una experiencia inolvidable. El ambiente es internacional, y con asistentes de todas las edades. Muchos de los asistentes repiten la experiencia año tras año.
Tambien puedes reservar y comprar tu entrada para un Baile muy especial que se celebra en un galeón pirata, aquí la diversión está asegurada.
Comprar entradas para el Baile en el Galeón Veneciano
Durante el Carnaval de Venecia se celebran algunos eventos como el Vuelo del Angel, la Procesión y Fiesta de la María, concurso de máscaras, bailes, exposiciones, conciertos, teatro de calle, exhibición de góndolas, etc.
Pero desde hace unos años, por la tarde noche se celebra en el Arsenale un espectáculo de música, teatro, y efectos especiales realmente espectacular, os animo a que si visitáis Venecia en Carnaval, acudáis a este evento. Puedes comprar tus entradas en la página oficial del carnaval.
Un consejo, abrígate bien, en la zona del Arsenal muy cerca del agua hace bastante humedad, pero merece la pena.
Visitar Venecia en carnaval es como vivir un cuento lleno de luz, color y música que un viajero debería experimentar aunque sea una vez en la vida.