¿Buscas qué hacer en Londres? ¿Qué ver en Londres? Nuestro TOP 10 reúne todos los sitios y actividades imprescindibles: monumentos, museos, barrios, excursiones desde la ciudad, etc. También encontrarás grandes ofertas para tus visitas, reservar tus entradas y ahorrar dinero.
Londres es una ciudad para todos los gustos, la primera vez que fuimos lo hicimos en pareja, visitamos muchos de sus museos, nos tomamos muchas “pintas” en algunos de sus pubs y nos encantó ver que es una ciudad que nunca duerme. Pasados unos años fuimos con nuestra hija cuando tendría unos 7 años, disfrutamos de sus preciosos parques y de muchas actividades que os contamos en nuestro articulo: visitar Londres con niños. En esta última visita con algunos años más y una “jovencita” hemos descubierto otra ciudad.
Qué hacer en Londres
Londres es la ciudad más visitada de Europa, es una ciudad con una rica historia y con muchísima vida cultural. Siempre hay algo que ver y hacer en Londres. Con algunas de las mejores obras de arte, entretenimiento, compras, gastronomía e historia del mundo, es imposible aburrirse en Londres.
Visitar monumentos mundialmente conocidos
¿Existe en el mundo una torre del reloj más famosa que el Big Ben?
Big Ben es el nombre con el que se conoce a la gran campana del reloj situado en el lado noroeste del Palacio de Westminster, la sede del Parlamento del Reino Unido. Popularmente se utiliza Big Ben para nombrar al reloj de la torre. La torre alberga el reloj de cuatro caras más grande del mundo y es la cara más icónica de Londres.
Justo al lado se encuentra el Palacio de Westminster, patrimonio de la humanidad, alberga las dos cámaras del Parlamento del Reino Unido (la Cámara de los Lores y la Cámara de los Comunes), un palacio impresionante de más de mil salas y construido en estilo neogótico. Mi consejo es que cruces el puente y admires la imagen de ambos monumentos desde la otra orilla del Támesis.
Muy cerca se encuentra la Abadía de Westminster, también patrimonio de la humanidad, es una impresionante iglesia construida en estilo gótico.
Es el lugar tradicional para las coronaciones y entierros de monarcas británicos. La abadía tiene, además, muchos sepulcros de otros miembros de la familia real, aristócratas y personalidades tan ilustres como Charles Darwin, Isaac Newton o Charles Dickens entre muchos otros.
Si en lugar de dirigirnos al río, volvemos sobre nuestros pasos hacia St James Park, llegaremos en unos veinte minutos al Palacio de Buckingham.
El Palacio de Buckingham, es la residencia oficial de la monarquía británica, es un espectacular edificio construido y modificado a lo largo de siglos y que bien merece una visita para hacerte a la idea de la “pompa y el boato” que siempre rodeó a la monarquía inglesa.
Un poco más lejos se encuentra la Catedral de San Pablo, la segunda catedral más grande del mundo y testigo de celebraciones importantes como el funeral de Winston Churchill o la boda del príncipe Carlos y Lady Di.
Las vistas de la ciudad desde su cúpula son impresionantes, pero ten en cuenta que son 376 escalones en una escalera un poco complicada.
Muy cerca de la Catedral de San Pablo hay otra de las cosas que hacer en Londres que desde mi punto de vista no te puedes perder. Si te interesan las historias de los Caballeros Templarios y las Cruzadas, o eres un apasionado de los temas que refleja el best seller “El Código da Vinci”, la Iglesia del Temple es una visita obligada en tu viaje a Londres. Se encuentra en Middle Temple, un barrio donde se encuentran históricamente los abogados londinenses y donde parece que se ha detenido el tiempo.
Si seguimos nuestro paseo paralelo al Támesis llegaremos al Puente de la Torre y a la Torre de Londres, dos de los lugares más fotografiados de la ciudad.
El Puente de la Torre es uno de mis lugares favoritos de Londres, es un puente basculante y colgante construido en estilo victoriano neogótico, y se encuentra situado muy cerca de la torre de Londres.
No te pierdas las vistas desde este puente de la ciudad.
La Torre de Londres forma parte del patrimonio de la UNESCO y es una de las atracciones turísticas más visitadas de Londres.
Es una enorme fortificación que ha funcionado a lo largo de su historia como residencia real, arsenal, fortaleza y prisión. Visitar este monumento es la mejor forma de sumergirnos en la historia de la ciudad y aprender más sobre los orígenes de Londres, para mí una visita imprescindible.
Seguro que te suena la imagen de sus guardianes, los conocidos como Beefeater, porque su imagen se usó para una conocida ginebra. Pero en su historia no tuvo funciones tan amables, fue una cárcel y testigo de ejecuciones.
Aquí se encuentran también las joyas de la corona británica, unas 23.500, se pueden ver algunas de ellas y te sorprenderá las estrictas medidas de seguridad ¡No es para menos!
si quieres hacer alguna de estas visitas sin esperar colas haz tu reserva desde los siguientes enlaces:
- Para comprar tus entradas para la Abadía de Westminster desde este ENLACE
- Para comprar tus entradas para el Palacio de Buckingham este ENLACE
- Para comprar tus entradas para la Catedral de San Pablo desde este ENLACE
- Para comprar tus entradas para la Torre de Londres desde este ENLACE
Si tienes previsto hacer varias visitas mi consejo es que compres la tarjeta London Explorer Pass que ofrece acceso a 3, 5 o 7 de las principales atracciones de la ciudad. Diseña tu propio itinerario y ¡ ahorra hasta un 40%! Puedes adquirirla en este ENLACE
Visitar sus museos
En Londres existen algunos de los museos más importantes del mundo y además son gratuitos.
Son museos inmensos por lo que al ser gratuitos puedes volver todas las veces que quieras para ver las distintas salas.
Uno de mis preferidos es el Museo Británico, uno de los museos más grandes del mundo. Pasear por este museo es como pasear por la historia. Vas a encontrar piezas procedentes de Grecia, Roma, Egipto, Oriente Medio y América. Mi preferida la colección sobre Egipto, momias, sarcófagos, y la imponente Piedra Rosetta, gracias a la cual se han podido traducir los jeroglíficos egipcios.
Si te gusta la pintura, no puedes perderte La National Gallery, con casi 3.000 piezas entre las que destacan algunas obras de Rembrandt, Tiziano, Velázquez, Miguel Angel o el famoso cuadro de “Los girasoles” de Van Gogh.
En nuestro caso como este museo se encuentra en el centro fuimos varios días para completar nuestra visita y no “sufrir” el síndrome de Stendhal. Me ocurrió en París, al visitar en un solo día el Museo del Louvre y el de orsay.
El síndrome de Stendhal (también denominado síndrome de Florencia o estrés del viajero) es una enfermedad psicosomática que causa un elevado ritmo cardíaco, vértigo, confusión, temblor, palpitaciones, depresiones e incluso alucinaciones cuando el individuo es expuesto a obras de arte, especialmente cuando estas son particularmente bellas o están expuestas en gran número en un mismo lugar. También suele suceder ante escenarios históricos, como campos de batalla, palacios, ruinas históricas o lugares en los cuales se hayan producido hechos muy importantes.
Otro de mis preferidos es el Museo de Historia Natural, el propio edificio ya es espectacular, dentro te esperan desde esqueletos de dinosaurios, a ejemplos de secuoyas, o actividades interactivas que te permiten conocer cómo funciona el mundo.
Uno de los museos más curiosos es el Museo de Sherlock Holmes, situado en Baker Street e inaugurado en 1990, este museo está dedicado a la vida del célebre detective Sherlock Holmes.
Y si quieres tener la oportunidad de fotografiarte con personajes de la realeza, con estrellas de cine o personajes históricos, tienes una oportunidad única en el Madame Tussauds, este museo de personajes de cera es un poco caro, pero es el mejor que he visto por el parecido de sus personajes con la realidad.
Puedes comprar tus entradas para el museo de Madame Tussauds desde este ENLACE
Quizás te interese hacer una visita guiada acompañados por un experto en arte e historia y conoceréis las obras más valiosas del museo sin perderos por sus innumerables salas.
Pasear por sus preciosos parques
Hyde Park es posiblemente el parque más famoso de Londres y uno de los más grandes.
Tiene un significado histórico, ya que aquí se organizaron manifestaciones y protestas, incluidas las protestas de las sufragistas.
El término sufragista designaba, a comienzos del siglo XX, a una mujer que reivindicaba el derecho a voto de las mujeres, y que incluso estaba dispuesta a infringir la ley para conseguirlo, en un contexto en el cual las mujeres no tenían más opción.
El famoso Speaker’s Corner del parque todavía está ocupado por debates, protestas y artistas cada semana. Además de pasear bajo su arboleda puedes dar un romántico paseo en barca por sus estanques entre cisnes y respirar aire fresco en el centro de la ciudad.
Otro de mis preferidos es St James’s Park este parque está entre tres palacios reales, muy cerca es donde se celebra el desfile de cambio de guardia de del Palacio de Buckingham. También en el centro de la ciudad se encuentra Regent’s park no te pierdas su rosaleda.
Otros parques interesantes para visitar son Richmond Park famoso porque en él viven alrededor de 650 ciervos en libertad y Greenwich Park el más antiguo de los parques reales y que ofrece vistas espectaculares sobre el río Támesis. Puedes conocer más sobre esta visita a Greenwich en el post: Visitar Londres con niños.
¿Sabes que puedes sentirte como todo un influencers con un tour…?
¡Ponte tus mejores galas y sal a descubrir Londres junto a un fotógrafo profesional! Recorrerás los lugares más emblemáticos de la capital y te llevarás un increíble reportaje fotográfico para presumir en Instagram.
Puedes reservar este tour desde este ENLACE
Recorrer sus calles y plazas más famosas
En Londres hay muchas plazas públicas que tenía la intención de crear un espacio urbano abierto donde las personas pudieran reunirse, relajarse y socializar.
Hay algunas de ellas que no debes perderte, como la siempre animada Plaza de Trafalgar, la columna de Nelson y los cuatro leones de bronce son uno de los lugares más populares de Londres o la Plaza de Leicester donde te espera la estatua de William Shakespeare. Muchos estrenos mundiales de películas que tienen lugar aquí.
En toda la ciudad existen calles animadas y plazas interesantes que irás descubriendo en tu camino, pero si quieres descubrir la historia y anécdotas de la ciudad mi consejo es que hagas uno de los tours guiados en español.
Disfrutar de la gastronomía británica
La comida inglesa no es uno de mis fuertes, mi preferido los sencillos fish and chips que puedes probar en cualquiera de sus pubs, pero en nuestra última visita descubrimos una nueva experiencia gastronómica; una cena dentro de un autobús recorriendo los puntos más emblemáticos de la ciudad. Conocimos algunas de las especialidades inglesas mientras disfrutamos de un paseo nocturno por los monumentos más interesantes y con una agradable música de fondo. Te lo aconsejo.
También puedes hacer otra “visita gastronómica” si eres un amante del rock al Hard Rock Cafe de Londres un auténtico museo del rock mientras degustas unos ricos menús, principalmente de carne.
Una buena idea es comer navegando por el Támesis, con las mejores vistas y bastante barato, puedes hacer tu reserva desde este ENLACE
Ir de compras por Candem o Portobello
En Londres hay muchos mercados callejeros y lugares para ir de compras, dos de los lugares más famosos son Camden y Portobello.
Candem es un barrio cultural muy conocido en el norte de Londres. Conocido por su cultura alternativa, es un barrio donde tradicionalmente se han encontrado más cómodas las “tribus urbanas” como góticos, punks o rockabillies y hoy se encuentra también lleno de turistas.
En Camdem vas a encontrar tiendas de tatuajes y piercings, comida callejera de cocinas internacionales y muchos puestos que venden baratijas, obras de arte únicas para llevar a casa, ropa vintage, libros usados…
Una de las tiendas que más nos llamó la atención fue Cyberdog, en la que hay un Dj, gogós, música techno a todo volumen y ropa muy curiosa, como prendas con implantes cibernéticos o trajes de astronauta.
Y después de pasear por el mercado puedes aprovechar para relajarte y tomar algo junto al Canal de Regent.
Otro de mis mercados favoritos que debes incluir como algo que hacer en Londres, es visitar el mercado de antigüedades de Portobello en el famoso barrio de Notting Hill, aquí vas a encontrar una gran variedad de artículos, entre los que destacan productos de artesanía o antigüedades.
Ver la ciudad desde las alturas: London Eye y el Sky Garden o en helicóptero
En la otra orilla del Támesis, justo enfrente del Big Ben, se encuentra la London Eye, una inmensa noria con unas cabinas espectaculares desde las cuales las vistas son inmejorables. Es un poco caro, pero merece la pena, sobre todo al atardecer.
En el extremo opuesto de la ciudad otro de los lugares para tener unas vistas inmejorables de la ciudad es el Sky Garden. En el Sky Garden se encuentran los jardines más elevados de la ciudad y es gratuito, pero hay que hacer reserva desde su página.
Si eres valiente y te atreves ¿Qué tal ver Londres desde más alto aún, en helicóptero? Nosotros no lo hemos probado, es un poco caro, pero ver a vista de pájaro lugares como la Abadía de Westminster, el Big Ben, el London Eye o la Catedral de San Pablo debe ser algo inolvidable.
Recorrer una ciudad de “película”
Londres es una ciudad que ha aparecido en muchas películas y libros, si eres un fan de la serie de libros y películas de Harry Potter, Londres te ofrece un tour para conocer in situ algunos lugares que aparecen en estos libros.
Otra de las rutas interesantes, aunque un poco “terrorífica” es conocer por donde hacía sus fechorías Jack el destripador.
Si lo que te gusta es la música puedes hacer una ruta por los lugares donde comenzaron su aventura uno de los grupos más reconocidos de la música inglesa: los Beatles
O visitar el estadio de Wembley uno de los estadios más famosos del mundo donde se han celebrado de Finales épicas de fútbol, Juegos Olímpicos…
Hacer un crucero por el Támesis
El Támesis es el alma de Londres, fue el medio de transporte para el desarrollo de la industria de la ciudad durante siglos.
Es el río más largo de Inglaterra y desemboca en el Mar del Norte. Ha sido la base de asentamientos desde la prehistoria, y tuvo una gran importancia estratégica para los romanos, los reyes ingleses y durante las dos guerras mundiales.
Hay varias compañías en Londres que ofrecen cruceros por el Támesis. Los cruceros salen regularmente cada 30 minutos desde varias ubicaciones y pasan por varios lugares turísticos clave, como la Torre de Londres, el Parlamento y la London Eye.
Algunos cruceros son nocturnos, y otros sirven una comida o el té de la tarde. Esta es una manera muy romántica y única de ver la ciudad.
Excursiones desde Londres
Si vas a pasar más tiempo en la ciudad mi consejo es que dediques unos días a visitar sus alrededores. Lo más cómodo es hacerlo a tu aire y alquilar un coche en Londres.
No puedes perderte lugares como Stonehenge, las ruinas prehistóricas más famosas del mundo. Se tarda unos 90 minutos en coche desde Londres. En esta zona también puedes visitar el Castillo de Windsor o la preciosa ciudad de Bath.
Si te has decidido a alquilar un coche en Londres, también podrás visitar los Estudios Warner Bros donde podrás ver algunos de los escenarios de las películas de Harry Potter que se encuentran en las afueras de la ciudad.
O conocer las ciudades universitarias de Oxford y Cambrige o Stratford, lugar de nacimiento de Shakespeare, uno de los escritores más famosos de la historia.
En Londres como ves es imposible aburrirse, hay atracciones para todos los gustos, edades y precios. Puedes ver otras atracciones en Londres desde el siguiente enlace.