Marvao es una tranquila aldea medieval que se sitúa a más de 800 metros sobre un entorno rocoso. Sus murallas del sigo XIII y los contrafuertes del siglo XVII se confunden con el granito de las montañas convirtiéndola en una fortaleza inexpugnable.

Esta sierra ha estado habitada desde tiempos remotos, se han encontrado pinturas rupestres, incluso debajo de Marvao se encuentra la originaria ciudad romana de “Amaia”
Romanos y musulmanes dejaron su impronta, su nombre “Marvao” podría tener su origen en Marvan, un caudillo musulmán a quien los musulmanes expulsaron en 1166.

Las murallas rodean por entero las pequeñas casas encaladas. En unas pocas empinadas calles se concentran la Iglesia matriz, la antigua casa del gobernador y una fuente barroca.

En este paseo llegarás hasta el castillo, uno de los más bonitos para mí de Portugal.

Desde el castillo las vistas son preciosas sobre el pueblo y puedes ver las sierras y valles que rodean Marvao hasta donde alcanza tu vista.
Fue construido por el Rey Dinis alrededor de 1299, sus muros encierran dos cisternas, un museo de armas históricas y una torre del homenaje.

En la antigua iglesia de Santa María está instalado el Museo municipal con una exposición muy curiosa de remedios tradicionales, objetos etnológicos y hallazgos arqueológicos, que se remontan desde el paleolítico hasta los tiempos romanos.

En una de las calles principales de Marvao se encuentra la Mercearía Marvao, está incluso señalizado en los carteles turísticos.
Allí me esperaba (Y te espera) Catarina, en su bonita tienda vas a encontrar productos regionales de gastronomía, o artesanía y también productos más cotidianos, dando servicio a los habitantes de Marvao, es la única tienda del pueblo.

Esta Mercearia es una reproducción de una tienda de comestibles antigua, típica de las aldeas / villas alentejanas, donde se venden no sólo productos regionales, sino también alimentos / bienes necesarios al día a día de una comunidad, o pequeños recuerdos (artesanía típica) a los visitantes.

 

Justo sobre la tienda se encuentra un alojamiento rural muy auténtico; el Estalagem de Marvão, una antigua casa de pueblo adaptada para pasar unos días inolvidables.
Puedes ver sus ofertas y hacer tu reserva desde este ENLACE.

Si viajas en coche eléctrico, Marvao tiene actualmente dos alojamientos con puntos de recarga: 

El-Rei Dom Manuel Hotel

Este hotel está situado en un edificio histórico de la localidad más alta de Portugal y ofrece habitaciones con impresionantes vistas a los paisajes de Portugal y España. Puedes ver sus ofertas y hacer tu reserva desde este ENLACE

Azeite de Marvão, Olivoturismo casa Venda do Lagar un precioso alojamiento rural que se encuentra a 5 km de la ciudad romana de Ammaia y cuenta con piscina al aire libre y aparcamiento privado gratuito. Puedes ver sus ofertas y hacer tu reserva desde este ENLACE

 

Después de disfrutar de algunos de los rincones de Marvao, sigo mi ruta en coche eléctrico disfrutando de la carretera sin ruidos, solo el sonido de los pájaros y con la conciencia de no estar dejando mi huella de carbono en el camino.
Me dirijo a conocer Cabeco de Vide, una ciudad balneario y a Paula y su empresa Aqua Mole.

Comparte este artículo

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.