Lanzarote en coche eléctrico iba a ser mi siguiente ruta de mi proyecto eRuta. En 1993 la UNESCO declaró la isla de Lanzarote reserva de la Biosfera. Lanzarote es una isla que pertenece a las Islas Canarias, y que tiene unas características muy especiales por su pasado volcánico, con infinidad de cosas que ver y hacer en unos días.
Lanzarote es un destino ideal para recorrer en coche eléctrico sus distancias son cortas, las carreteras muy cómodas.
Cuando llegué a Lanzarote me sorprendió su aridez, pero en unos minutos comencé a enamorarme de su belleza, su océano, su naturaleza y sus tradiciones.
Es un lugar muy especial por su riqueza biológica y medioambiental. Lanzarote presenta características particulares, singulares y excepcionales que la hacen única.
En Lanzarote se encuentran un parque nacional, una reserva natural integral, dos parques naturales, cinco monumentos naturales, dos paisajes protegidos, dos sitios de interés científico (SIC), once zonas especiales de protección (ZEP), siete zonas de especial protección de aves (ZEPA) y una de las reservas marinas mas extensas de Europa, que protege las aguas interiores del llamado archipiélago Chinijo, conjunto de islotes situado al norte de la isla. Por lo que es un lugar ideal para un viajero interesado en la naturaleza.
En mi ruta en coche eléctrico por Lanzarote me alojé en un alojamiento rural ecosostenible: La joya del Jable.
Esta es una casa ecologica, dentro de la Reserva Natural con más de doscientos años que ha sido renovada con dedicación guardando sus encantos antiguos, muros de piedra, techos de madera y pisos de terracota. ideal para recorrer la isla ya que se encuentra en el pequeño pueblo de Tao, en el centro de Lanzarote. No tiene punto de recarga de coches eléctricos, pero hay puntos de recarga en los centros comerciales de Arrecife, que está muy cerca.
Si quieres conocerla mejor, puedes ver sus ofertas y hacer tu reserva desde este ENLACE
Tienes otras opciones de alojamientos con punto de recarga:
En Puerto del Carmen: Los Apartamentos Rocas Blancas, situado a 50 metros de la playa de Puerto del Carmen, en Lanzarote. El complejo dispone de piscina exterior y apartamentos modernos. Puedes ver sus ofertas y hacer tu reserva desde este ENLACE
En Costa Teguise, tienes el Barceló Teguise Beach, a 150 metros de la playa de Las Cucharas. Este hotel solo para adultos cuenta con WiFi gratis, restaurante buffet y centro de bienestar. Puedes ver sus pfertas y hacer tu reserva desde este ENLACE
Mi coche eléctrico tenía su carga al 100 % ya que lo acababa de recoger en el aeropuerto, después de disfrutar un rato de mi alojamiento decidí visitar el Parque natural de Timanfaya.
Lanzarote en coche eléctrico: El Parque natural de Timanfaya
El interior y centro de la isla tiene lugares imprescindibles, hay mucho que ver y hacer en el centro de Lanzarote. Sólo conducir por sus carreteras y sobre todo en coche eléctrico, te transportan a paisajes muy especiales. Sus áridos paisajes, entre volcanes, son muy sorprendentes.
En esta ruta turística por Lanzarote en coche eléctrico no puedes perderte el Parque natural de Timanfaya.
El Parque natural de Timanfaya
El Parque natural de Timanfaya es el único parque nacional de la red española de carácter eminentemente geológico, y fue el resultado de las erupciones volcánicas sucedidas entre 1720 , 1736, y 1824, creando el paisaje y geografía volcánica de la isla, fue declarado Parque Nacional en 1974.
Su última erupción se produjo sobre núcleos poblacionales, por lo que muchos habitantes se tuvieron que trasladar hasta Teguise y Yaiza.
La única forma de visitar el Parque natural de Timanfaya es visitar su centro de visitantes o en visita guiada.
En torno a la carretera LZ-67, que une los municipios de Tinajo y Yaiza se encuentra el Centro de Visitantes situado en Mancha Blanca, donde, de forma gratuita y por medio de un conjunto expositivo y un programa audiovisual puedes entender el origen del parque natural.
Para conocer el paisaje volcánico con tus propios ojos puedes visitar las Montañas del Fuego.
Una vez que compres la entrada debes dejar el coche en el aparcamiento y subir en un autobús que hace un recorrido donde decubrirás los volcanes. En algunos puntos del recorrido el autobús hace algunas paradas para que puedas hacer fotos, pero no puedes bajar del vehículo. Es importante mantener la conservación del espacio.
Al final de esta ruta puedes ver algunas demostraciones geotérmicas y así entender el funcionamiento de los volcanes y como aún están en cierto modo en activo.
Esta visita creo que es imprescindible, entre las cosas que hacer en cuatro o cinco diás en Lanzarote, los paisajes son de otro mundo,montañas de colores ocres y rojizos, una tierra abrasada por la lava que nos muestra un paisaje espectacular, de otro planeta, carreteras solitarias entre pequeños remontes y restos de volcanes. Tierra roja, con algunas especias autóctonas tanto de flora como de fauna que te recuerdan la dureza del terreno.
Paseos a camello en el Timanfaya ¿Si o no?
Otra de las actividades que puedes realizar en el Parque natural de Timanfaya, es el paseo en camello. Esta actividad que es muy antigua y que atrae a muchísimos turístas todos los años, es una de las más visitadas en la isla de Lanzarote.
En un principio parece muy apetecible dar un paseo sobre este animal tan exótico, pero hay muchas opiniones encontradas sobre este tema, los animalistas consideran que no es una actividad buena para el animal, que lo obliga a cargar con peso durante todo el día dando vueltas sobre la misma zona. Por otra parte es una actividad económica que hace que sea necesario para alguna parte de la población que vive de esta forma gracias al turismo interesado en esta actividad.
El Echadero de los Camellos se encuentra poco antes de adentrarnos en el Parque Nacional de Timanfaya, el acceso está indicado desde la localidad de Yaiza.
Estos animales realmente son dromedarios ya que tienen una sola joroba, pero en Lanzarote se les denomina camellos.
En mi caso no pensaba montar porque considero que no es necesario para disfrutar de estos animales. Pero sí me parece una parada interesante, allí hay un pequeño museo en el que se explica la importancia del camello en la isla y puedes realizar un paseo de veinte minutos por la ladera sur de una de las montañas de fuego que rodean en el parque.
Cápsula Responsable
En mi opinión se podría mantener la actividad sin la necesidad de montar en los animales, solo con verlos de cerca ya es una visita muy interesante. La imagen de estos animales sobre las laderas rojas de las montañas de fuego es muy bonita.
En el centro de Lanzarote aún me quedaba mucho por ver, pero estaba cansada, era el día de llegada a la isla y después de un atardecer espectacular desde mi alojamiento La Joya del Jable, hice la ruta para la siguiente etapa: La Gería. Te lo cuento en la segunda etapa 😉
#eRutaLanzarote Primera etapa: Aeropuerto de Arrecife-Tao-PN.Timanfaya
En mi alojamiento en Lanzarote, no disponía de punto de recarga de coche eléctrico, en Lanzarote opté por cargar mi coche, de forma gratuita, en los centros comerciales. Empresas como Carrefour, Lidl o Decathlon…ya tienen en sus aparcamientos puntos de recarga. En esta ruta no es necesario cargar más de una vez el coche las distancias son cortas y recogí mi coche en el aeropuerto cargado 100 %
Reducción de mi huella de carbono:
Recorrido en coche eléctrico: Aeropuerto de Arrecife- Tao-PN.de Timanfaya-Tao ( 60 km) reducción de huella de carbono:…..12.86 Kg de CO2 eq