La Great West Way de Inglaterra es una ruta turística entre Londres y Bristol formada por rutas históricas, que recorren más de 800 kilómetros. En esta ruta nunca estarás a más de diez minutos de un lugar interesante; puedes hacerla en coche, como en nuestro caso o en bus, tren, barco, bicicleta, incluso caminando si tienes buenas piernas y poca prisa…

Esta ruta atraviesa paisajes de la campiña inglesa que parecen sacados de una película, pueblos muy pintorescos y lugares patrimonio de la Humanidad.

Uno de estos lugares fue lo que nos atrajo hasta la Great West Way de Inglaterra en nuestro viaje a Reino Unido, este lugar no es otro que Stonehenge.

Nuestro viaje comenzó en Cardiff, subimos hasta la costa norte de Gales, visitamos Chester y desde allí a la región de los Cotswolds, en el centro de Inglaterra. Una región de pueblos llenos de encanto, típicos de la Inglaterra más auténtica. Aquí pasamos unos dos días increíbles que nos supieron a poco. Y desde aquí visitamos Stonehenge y la ciudad histórica de Bath.

Si viajas sin prisas y te detienes en los pequeños lugares, en toda esta ruta vas a encontrar granjas donde parece no haber pasado el tiempo, coquetos salones de té, pequeñas tiendas de antigüedades y ropa vintage y una arquitectura en piedra enmarcada en bonitos jardines llenos de flores.

Nuestra ruta en coche por la Great West Way de Inglaterra

Great West Way de Inglaterra (14)

En nuestra ruta por Inglaterra, después de visitar la preciosa ciudad de Chester, decidimos pasar unos días en la región de los Cotswolds. Esta región es famosa por tener un paisaje muy pintoresco típico inglés, colinas y prados con pueblos pequeños de piedra, donde también vas a encontrar lujosas residencias y castillos.

Era difícil elegir que lugares visitar porque buscando en guías de viajes cada pueblo nos parecía más bonito que el anterior ,pero desgraciadamente solo teníamos dos días en esta ocasión para visitarlos.

Seguro que en alguna ocasión has visto imágenes de lugares en los Cotswolds, en películas, series o en folletos de viaje.

Por ejemplo la abadía de Lackock Abbey en el pueblo del mismo nombre, fue escenario localizaciones de películas de Harry Potter. Y el castillo de Highclere es conocido en todo el mundo como Downton Abbey, gracias a la exitosa serie de Netflix.

Para disfrutar de la zona nos alojamos en uno de los hoteles más antiguos de Inglaterra, El The Old Bell hotel.

Great West Way de Inglaterra_OK (3)Este maravillosos hotel ha recibido viajeros desde 1220 y hoy en día es un precioso hotel en Malmesbury con habitaciones decoradas con un ambiente cálido y salones con antigüedades y tesoros extravagantes recopilados en los viajes de los propietarios por todo el mundo. Los desayunos y su restaurante tiene una cocina exquisita y como ejemplo en el checking te reciben con una copa de champán.

Alojarte en The old belle hotel te hace sentir como en otro tiempo, te sientes cuidado en todo momento. Realmente es un lugar muy especial donde el lujo es una forma de vida.

The old Bell Hotel se describe como un hotel de lujo que admite perros en los Cotswolds, un lugar ideal para pasar un tiempo relajado.  

Si quieres ver sus precios y hacer tu reserva puedes hacerlo desde este ENLACE

La región de los Cotswolds

Great West Way de Inglaterra (15)

Los Cotswolds surgieron gracias al auge de la producción y el comercio de lana entre los siglos XIII y XV. De ahí su nombre: cots (ovejas) y wolds (colinas). La calidad de la lana era tan buena que pronto se hizo famosa no sólo en Inglaterra. La lana de los Cotswolds llegó a alcanzar precios tan elevados que hizo muy ricos a los productores, a los dueños del ganado, a tejedores, a comerciantes… Con esos beneficios se construyeron estos coquetos pueblos, con casas que parecen sacadas de un cuento.

No faltan en estos pueblos hermosas iglesias de piedra caliza color miel, llamadas limestone.

Es admirable como se respetan en Inglaterra los lugares tradicionales , es una suerte que estos lugares hayan llegado a nuestros días casi intactos. Por estas casas ha pasado el tiempo, pero para embellecerlas aún más.

En nuestro caso recorrimos la A-429 la carretera que atraviesa la región de norte a sur. Lo más sorprendente es que el paisaje sigue siendo autentico y armonioso, no hay elementos que desentonen. Ni cables de la luz, ni restaurantes de comida rápida, etc.

Comenzamos la ruta en Broadway dónde visitamos su curiosa torre que parece sacada de un cuento.

Great West Way de Inglaterra (1)

Si te animas a alojarte en Broadway, mi sugerencia es el Lygon Arms, una posada del siglo XVI en el centro de la localidad de Broadway. que presume por haber tenido huéspedes de la talla de Oliver Cromwell.

Puedes ver sus ofertas y hacer tu reserva desde este ENLACE

 

En esta ruta de dos días por los Cotswolds, visitamos Stow on the Wold sus edificios no han cambiado desde el siglo XVI, cuando fueron construidos con la característica piedra caliza de la zona. Es ideal para pasear por sus tiendas de antigüedades y de ropa vintage.

A unos escasos veinte minutos en coche y atravesando colinas tapizadas de ovejas que pastan encantadas de vivir allí se encuentran Upper Salughter y Lower Slaughter, estos pueblos se encuentran en una suave pendiente cubierta de hierba sobre el arroyo que conecta los dos pueblos. Es un lugar ideal para dar un paseo a caballo. Una de las actividades que puedes hacer en los Cotswolds.

Great West Way de Inglaterra (13)

El atardecer de este primer día lo disfrutamos en Bourton-on-the-water, este es uno de los pueblos con más encanto de los Cotswolds. Se le considera la “Little Venice” de la campiña inglesa. Fue aquí donde cenamos en un típico pub inglés.

Great West Way de Inglaterra (11)

Volvimos a dormir a nuestro hotel en Malmesbury, The odl bell hotel, descansar en nuestra habitación decorada de forma tradicional pero muy cómoda, nos hizo formar parte del ambiente de los Cotswolds.

Lo cierto es que nos costó salir de la cama, pero un apetitoso desayuno nos esperaba en uno de los bonitos salones de nuestro hotel. Y las ganas de seguir conociendo la región nos ayudó a ello.

Nuestra siguiente visita fue en Tetbury, curiosamente no es uno de los lugares más visitados de los Cotswolds. Pero merece una visita, pudimos disfrutar de un mercadillo de antigüedades bajo un porche de madera muy bonito. De hecho Tetbury es conocido por albergar una gran cantidad de tiendas de antigüedades, algunas de las cuales son muy prestigiosas y consideradas de las más importantes de Inglaterra.

Great West Way de Inglaterra (16)

La región de los Cotswolds bien merece una visita màs larga, si tienes la posibilidad hay alojamientos con mucho encanto. Puedes ver sus ofertas y hacer tu reserva desde este ENLACE

Y nuestra última visita en esta región fue a Castle Combe.

Castle Combe es un pueblo de postal, y está reconocido como uno de los pueblos más bonitos del Inglaterra incluso del mundo. Y ciertamente es precioso, pero precisamente por ser tan publicitado cuando llegamos había demasiada gente, por lo que no lo disfrutamos tanto como otros de los lugares visitados. Por lo que mi consejo es que visites Castle Combe a primera hora o última de la tarde, donde ya hay menos visitantes.

Great West Way de Inglaterra (7)

Nos hubiera gustado continuar visitando los Cotswolds porque la región lo merece, pero teníamos prevista una visita a un lugar patrimonio de la humanidad por la Unesco en 1986: Stonehenge

 

Si quieres tener más información sobre los lugares que visitar en esta ruta puedes consultar su página oficial:Great West Way de Inglaterra

 

 

Stonehenge

Great West Way de Inglaterra (6)

Stonehenge es uno de los lugares imprescindibles en la ruta por la Great West Way. Las fotos de este monumento megalítico no faltan en cualquier libro de historia.

Stonehenge es un monumento megalítico tipo crómlech construido entre el final del Neolítico y principios de la Edad del Bronce. Está situado cerca de Amesbury, en el condado de Wiltshire, Inglaterra, a unos trece kilómetros al norte de Salisbury.

Las piedras erguidas de Stonehenge están formadas por grandes bloques de rocas sedimentarias e ígneas distribuidos en cuatro circunferencias concéntricas. El círculo exterior tiene un diámetro de treinta metros, está formado por grandes piedras rectangulares de arenisca que, originalmente, estaban coronadas por dinteles, también de piedra, quedando hoy en día solo siete en su sitio original.

Pero, a pesar de su fama y los innumerables estudios que se han hecho sobre Stonehenge, aún no se tiene claro cómo se construyó y para qué.

Realmente es impresionante visitar Stonehenge, millones de visitantes se acercan cada año a visitarlo, es el monumento megalítico más conocido del mundo.

Great West Way de Inglaterra_OK (2)

Mi consejo es que compres tus entradas con antelación, también puedes hacer una visita guiada como en nuestro caso, donde descubrir datos muy interesantes. Puedes comprar las entradas con antelación y sin esperar colas desde este ENLACE

Lo primero que puedes hacer es visitar una exposición sobre la historia del monumento, es muy curioso ver fotos antiguas de como la gente llegaba a este lugar sorprendidas por estas piedras, o simplemente para hacer un picnic.

En la actualidad existe un circulo de protección alrededor del monumento para que las piedras se conserven con su evolución natural, a veces con líquenes o pequeños animales y tipos de flora a su alrededor. De hecho hay un autobús lanzadera desde la entrada hasta el monumento.

Cápsula Responsable

Aunque siempre existe el típico tonto que intenta saltarse esta protección para una foto en Instagram, debemos respetar los lugares que visitamos en todo momento.

Nosotras visitamos Stonehenge al atardecer, no se porqué pero es un lugar muy relajante, puedes pasar horas embobado mirando esta construcción.

En el centro de visitantes, tienes un restaurante y una tienda, por si te apetece tomar algo o llevarte algún recuerdo.

Despues de conocer este lugar único, seguimos nuestro camino por la Great West Way de Inglaterra por paisajes increíbles de típica campiña inglesa, a nuestro paso granjas por las que parece no haber pasado el tiempo y pequeños pueblos que dan ganas de quedarse. Nuestra siguiente parada fue la ciudad monumental de Bath.

Bath

Great West Way de Inglaterra (5)

Bath está considerada como una de las ciudades más bonita de Inglaterra, con más de cinco mil edificios protegidos, la UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad en 1987.

Bath fue construida por los romanos en uno de los meandros del río Avon, que trascurre por la ciudad bajo varios puentes, fue ya en el siglo XVIII cuando Bath se convirtió en uno de los lugares más elegantes del país gracias a su preciosa arquitectura.

La ciudad de Bath es famosa también por sus aguas termales, según la leyenda el príncipe Bladud se curó de lepra despues de sumergirse en las aguas fangosas del suroeste inglés. En gratitud, fundó a su alrededor la ciudad de Bath, en 863 a. C.Aún hoy en día puedes disfrutar de estas aguas termales en los baños construidos por los romanos de una belleza increíble.

Great West Way de Inglaterra (4)

Las termas romanas fueron descubiertas hace casi trescientos años y aún conservan la belleza y el manantial. Las aguas termales brotan casi 1.5 millones de litros de agua cada día, a una temperatura de 46 grados Celsius. No solo son unas termas, son un verdadero museo con restos arqueológicos. Cuentan con un salón de té como no podía faltar en Inglaterra.

Puedes reservar una visita guiada por Bath y conocer su historia, desde este ENLACE

Muy cerca se encuentra la abadía gótica de Bath, un increíble templo donde lo que más llama la atención en una de sus fachadas son los ángeles que suben y bajan por la Escalera de Jacob.

Great West Way de Inglaterra (2)

Pasear por Bath es muy agradable, por la elegancia de sus edificios, su paseo junto al río, sus bonitas tiendas…

Estuvimos poco tiempo, nuestro viaje ya tocaba a su fin, pero Bath es uno de los lugares donde tendremos que volver.

Si decides pasar unos días en Bath, hay una gran oferta de alojamientos, puedes consultarlos y hacer tu reserva desde este ENLACE

Comparte este artículo

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.