Borba, una de las ciudades del mármol del Alentejo, es otro de los lugares menos visitados por los turistas que decidí conocer en esta ocasión. Y la verdad es que me gustaría volver porque tuve poco tiempo para visitarla en esta ocasión y creo que merece una ruta más pausada.

Noté que fue una localidad importante, pero actualmente quizás un poco fuera de los circuitos tradicionales y eso le da más encanto.

Borba tuvo un papel importante en la defensa del territorio durante el S. XVII, en las Guerras de la Restauración de la Independencia de Portugal contra España. En un lugar llamado Montes Claros, se dio la última gran batalla, en 1665 y para celebrar la victoria se construyó la Ermita de la Virgen de la Vitoria en este lugar.

Si paseas por sus calles verás la influencia del mármol en los marcos de puertas y ventanas, en las chimeneas, en los letreros de las calles y en los monumentos. Borba conserva un castillo y varias iglesias y capillas interesantes.

Pero lo más curioso y que no he visto en ningún otro lugar de Portugal, son sus capillas procesionales (Passos Processionais de Borba – Passos do Senhor), unas pequeñas capillas de estilo barroco labradas en mármol rosa y que representan el viacrucis.

En Borba, tienes dos hoteles preciosos con puntos de recarga:

Herdade do Burrazeiro

Un precioso hotel rural, con piscina al aire libre, vistas a la montaña y con todas las comodidades para pasar unos dias fantásticos y punto de recarga para cargar tu coche eléctrico. Puedes ver las ofertas y hacer tu reserva desde este ENLACE

Cova Do Pisão

El Cova Do Pisão, situado en Rio de Moinhos, a 7 km del centro de la ciudad de Borba, ofrece alojamiento donde se aceptan mascotas, cuenta con piscina al aire libre y los huéspedes podrán utilizar bicicletas de uso gratuito. Y tiene puntos de recarga de coches eléctricos. Puedes ver las ofertas y hacer tu reserva desde este ENLACE

 

Otro de los lugares más bonitos de Borba es la Fuente das Bicas, fue construida en 1781 en estilo barroco en un agradable jardín, y está dedicada a María I y Pedro III.

Borba también es famoso por sus vinos tintos, cada año en Noviembre se celebra una fiesta, será un buen momento para para probar el vino producido en esta región vitivinícola y conocer la artesanía y la gastronomía local.

Y dicen que no hay dos sin tres; las tres “ciudades del mármol del Alentejo” después de visitar Estremoz y Borba me quedaba Vila Viçosa.

Esta fue mi siguiente parada en esta ruta en coche eléctrico por el Alentejo.

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.