Si estás pensando en visitar la Catedral de León hay algunos secretos y leyendas que te gustará conocer.
La “Pulchra Leonina”, como tambien se le llama a la magnífica Catedral de León,a lo largo de su construcción sufrío distintos avatares; problemas con los cimientos, obras de conservación y restauración por la baja calidad en la piedra utilizada en su construcción, hasta llegar el siglo XIX,concretamente al año 1844 cuando fue declarada Monumento Nacional y fue acometida la más importante y mayor restauración de su historia.
Visitar la Catedral de León: secretos y curiosidades
Su historia no ha estado libre de curiosidades y secretos, más o menos conocidos que merece la pena que conozcas si vas a visitarla:
Si piensas visitar León, no puedes perderte su catedral, AQUI puedes reservar algunas visitas por la ciudad donde la Catedral está incluida. ¡Algunas GRATIS!
¿Dónde dormir en León?
La leyenda del topo de la Catedral de Léon
Cuenta la leyenda que los problemas en los cimientos que tuvieron las obras desde el principio de su construccón fueron causados por un topo que por las noches atacaba los cimientos, cada día eran reconstruidos y volvián a destruirse por la noche.
Se cuenta que algunos leoneses dieron caza al topo colgando su pellejo en el interior de la catedral, encima de la Puerta de San Juan.
En los años 90 del pasado siglo el pellejo fue analizado y se descubrió que en realidad era el caparazón de una tortuga que seguramente donara algún peregrino en su paso por la ciudad, pero los leoneses prefieren creer en la antigua leyenda.
Qué nos dicen las vidrieras de la Catedral
La disposición y composición de las vidrieras no es casual, se utilizaban para transmitir mensajes.
Las vidrieras con motivo vegetales están en la parte inferior, en la parte media aparecen escudos de la nobleza y el clero y arriba los personajes bíblicos, mas próximos al cielo. Los personajes del Antiguo Testamento se representan en las vidrieras del lado norte de la Catedral de León y en tonos fríos, mientras que los personajes del Nuevo Testamento, los que estuvieron en contacto con Cristo, están representados en las vidrieras del lado sur y con tonos más cálidos.
Hay otra curiosidad en este sentido: la vidriera de Simón el Mago el único personaje no religioso.
Imágenes con leyenda
Otra curiosidad en este caso en la imágenes que se veneran en la catedral es la de la Virgen de los Dados.
La leyenda cuenta que un soldado de los Tercios de Flandes y muy aficionado al juego, allá por el año 1633 tras una mala noche en la que había perdido mucho dinero jugando a los dados,enfadado lanzó los dados contra la escultura de la virgen, dando en la cabeza del niño Jesús de la que brotó sangre, lo cual atemorizó al hombre que arrodillado pidió perdón. Según la leyenda el soldado acabaría su vida recluido en un convento franciscano redimiendo sus pecados.
Curiosidades en su fachada
En diversos rincones de la Catedral de León, tanto en su interior como en su exterior, hay esculpidas algunas figuras curiosas.
En su fachada puedes encontrar figuras de animales: un jabalí tocando una gaita, un perro o lo que parece un gallinero. El diablo tambien aparece representado en bastantes lugares.Una de las mas conocidas es la “monja de dos caras” ; si miras una sola parte parece que sonríe y si miras la otra parece enfadada.
El órgano de la Catedral de León
El órgano de la Catedral de León es el más importante de Europa, tiene unas características impresionantes: 4.344 tubos; cinco teclados; ocho fachadas, característica única del órgano leonés, 64 registros, o cuatro millones de combinaciones. De hecho cada año se celebra en León El Festival Internacional de Órgano “Catedral de León” este año su XXXIV edición.
En mi visita tuve la ocasión de disfrutar de un concierto de órgano y realmente es impresionante el sonido envolvente de su música mientras disfrutas de los distintos colores que proyectan sus vidrieras sobre el templo, si tienes ocasión no te lo pierdas.
Como veis la Catedral de León es una auténtica joya del gótico que no debes perderte en tu visita a la ciudad de León.
ORGANIZA TU VIAJE
Booking
Una plataforma fácil y cómoda para reservar tu hotel o apartamento
Civitatis
Reserva todas las actividades que puedas imaginar vayas donde vayas
GoEuro
Reserva el medio de transporte que necesites: vuelos, trenes, autobuses…
Intermundial
Contrata tu seguro de viajes con un 10% de descuento por ser lector de Mi ruta.