Conseguir hacer viajes baratos puede no ser tan complicado. A veces amigos y conocidos nos preguntan si somos ricos o como es posible que podamos viajar tanto.

La verdad es que viajar supone un coste, pero que también es una inversión si tenemos en cuenta el beneficio en experiencias, aprendizaje, aventuras, diversión… Seguramente si sumamos los gastos en otras cosas no tan beneficiosas como por ejemplo el tabaco o tomar copas, nos salen mejor las cuentas, es cuestión de priorizar gastos.

Aún así es cierto que viajar supone un desembolso a veces importante, pero hay algunos consejos o trucos que nos pueden ayudar para hacer viajes baratos. También existen distintas opciones para viajar con descuentos, por ejemplo buscando en páginas de descuentos.

1. Organiza tú mismo tu viaje

Aunque hay agencias que te ofrecen viajar barato, organiza tú mismo tu ruta. Puedes adquirir una guía de viaje, pero también encontrarás mucha información en Internet, en las oficinas de Turismo del destino, páginas especializadas, blogs de viaje, etc.

¿Prefieres playas, montañas, ciudades importantes, museos? Mi consejo es que si vas a dedicar varios días a tu viaje que combines todas las posibilidades que te ofrezca el destino.

2. Elige tu destino

El mundo es muy grande, y en todas partes hay cosas interesantes que descubrir, quizás tu presupuesto no es muy alto, pero seguro, seguro, que muy cerca de ti hay lugares bonitos para conocer, incluso en el lugar donde vives. Investiga en la oficina de turismo de tu ciudad podrán ayudarte, usa Internet, libros, guías, amigos…¡Hay un mundo por descubrir!

viajar barato

3. Elige las fechas

Es muy normal que para viajar busquemos unir días de vacaciones, de fiesta, puentes… es precisamente en esas fechas cuando más altos son los precios. Si puedes permitírtelo y quieres viajar barato elige otras fechas fuera de la temporada alta, por ejemplo el otoño es una época ideal para viajar, además tendrás la ventaja de no encontrarte masificados algunos destinos.

4. Los transportes

viajar barato

Suelen ser lo más caro a la hora de viajar. Si nuestro destino requiere un viaje en avión, busca en las compañías de bajo coste, no es cierto que escatimen en seguridad, la diferencia está en los tipos de servicios que ofrecen, aeropuertos más alejados, horas de vuelos un poco intempestivas, servicios a bordo, etc…

Y sobre todo recomiendo hacer la reserva con antelación, ya que entre 4 y 6 meses antes, suelen tener un coste mucho más bajo. El precio irá subiendo a medida que se acerque la fecha, a no ser que esperes a las ofertas de última hora, que puede ser otra opción. Y reserva tu vuelo un martes, no me preguntes porqué pero las compañías suelen poner sus mejores ofertas ese día.

Si puedes, opta por el tren que es un medio más sostenible y así contribuirás a tener un planeta menos contaminado. Infórmate de las tarjetas descuentos, casi todas las compañías suelen tener descuentos especiales para turistas si vas a usar sus servicios varios días. También tienes la opción de usar el Interail que se trata de un billete especial que te permite viajar en tren durante un periodo específico, hay muchas modalidades.

Hay destinos donde existen tarjetas de transporte combinados, esto quiere decir que la misma tarjeta te sirve para el tren, y los transportes urbanos como bus o metro, esto supone además de comodidad mejor precio.En Suiza, por ejemplo puedes adquirir una tarjeta de transporte que incluye, el tren, barcos de vapor, autobuses, etc…

Si prefieres viajar en coche, estudia bien tus rutas para evitar hacer trayectos innecesarios, hazte de un buen mapa o un buen navegador. Conduce siempre en la velocidad adecuada, además de por seguridad, el llevar el coche en sus justas revoluciones te conllevará un menor consumo de combustible. Y otra opción interesante es compartir coche con aplicaciones como Blablacar, puede ser una manera divertida y económica de llegar a tu destino.

viajar barato

En las ciudades es mucho más barato usar los transportes públicos, bus, metro, incluso en algunas ciudades es una buena opción el alquiler de bicicletas.

5. El alojamiento

viajar barato

Alojamientos existen de todos los tipos y para todo tipo de presupuestos. Si tu caso es viajar barato, a nosotros nos funciona el alquiler de apartamentos turísticos. Nos permite hacer desayunos y cenas “en casa” abaratando el coste en las comidas. También existen fórmulas como el intercambio de noches o de casa.

6. Las comidas

comida

Aparte “del truquito apartamento”, hay varias opciones para viajar barato gastando menos en las comidas. Si no eres muy sibarita, seguro que encontrarás una buena opción si te alejas un poco de las zonas más céntricas o más visitadas. Busca ese lugar más autentico donde realmente van a comer los locales, además de comer mejor, estarás repercutiendo en la economía del lugar.

Otra opción son los supermercados, si vas en ruta no te resultará difícil encontrar un supermercado donde un bocadillo, una ensalada o comida preparada te sabrán a gloria en algún parque o área de servicio.

Las áreas de servicio de las autopistas suelen ser muy caras y tienen poca calidad, mejor desvía tu camino hacia algún pueblo en ruta y tu estómago te lo agradecerá.

Llevar contigo frutos secos o fruta también te salvará de un apuro cuando no encuentres nada a mano.

7. Visita a los museos y monumentos

viajar barato

En la mayoría de los museos existen horarios o días gratuitos puedes encontrar esta información en sus páginas web, consultalos y organiza tu ruta.

Y en algunos lugares como Londres, los museos nacionales son gratuitos, ya no tienes excusa para visitarlos.

8. La City Card

En algunas ciudades en las Oficinas de Turismo puedes adquirir tarjetas que te incluyen varias visitas a museos y monumentos incluso incluyen los trasportes públicos, estas tarjetas normalmente las amortizas a poco que hagas un par de visitas, infórmate sobre ellas y aprovecha sus descuentos.

9. El intercambio de divisas

Si necesitas cambiar moneda , normalmente es más barato cambiarla en tu lugar de origen. Si no quieres llevar mucho dinero en efectivo encima, necesitarás llevar una tarjeta Visa, las otras a veces no sirven. Normalmente usar la tarjeta de débito implica menos comisiones que la de crédito.

10.  Intégrate

viajar barato
viajar barato

Cápsula Responsable

En general vivir esos días de vacaciones como un local es más barato, acude a los mercados y consume productos frescos, almuerza en sus locales más genuinos, y comparte los transportes públicos, además de viajar más barato, serás un viajero más responsable.

Comparte este artículo

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.