Para ser turistas y viajeros responsables tampoco es necesario ir al Congo a colaborar con una tribu de indígenas,que no estaría mal, o hacer un voluntariado mientras viajamos a un orfanato en la India, porque esto no siempre es posible.

¡Por supuesto que sí! ,ya seas mochilero, viajes en familia, low cost, hagas turismo de aventura o te guste el lujo, siempre puedes hacer que tu huella en los destinos sea positiva, y de eso se trata.

1. Viaja en pequeños grupos

Esto te permitirá interaccionar con la comunidad local y te permitirá conocer a las personas y sus costumbres.

consejos para turistas y viajeros responsables

2. Contrata en destino

Si necesitas servicios, transportes, guías, etc… , tu huella repercutirá económicamente en el lugar.

consejos para turistas y viajeros responsables

3. Usa los transportes públicos

Y si estas en forma, la bicicleta, tu huella medioambiental tendrá menor impacto.

consejos para turistas y viajeros responsables

4. Respeta

La Cultura, la Tradición y sobre todo a las Personas, tu huella social será recordada gratamente.

consejos para turistas y viajeros responsables

5. Ten una conciencia ecológica

Recicla aunque estés de vacaciones.

6. No abuses del agua

Aunque no estés en casa y no pagues la factura, la reserva acuífera mundial es un bien común.

consejos para turistas y viajeros responsables

7. Entradas en museos o reservas naturales

No protestes al pagar entradas en museos o reservas naturales, estas generando recursos económicos para la conservación y rehabilitación de ecosistemas y patrimonio .

consejos para turistas y viajeros responsables

8. Consume productos o artesanía en mercados locales

Tu huella económica será muy positiva.

consejos para turistas y viajeros responsables
consejos para turistas y viajeros responsables

9. No participes de actividades con animales

Donde se den prácticas humillantes o de mal trato animal.

consejos para turistas y viajeros responsables

10. Turismo sexual y la explotación infantil.

Y por supuesto, aunque me avergüenza tener que escribir esto; luchar por minimizar los impactos indeseables como el Turismo sexual y la explotación infantil. Dar dinero o comprar artículos de los niños que mendigan, no hace más que perpetuar su mendicidad, si realmente queremos ayudarles mejor contactar con alguna organización o colectivo local que trabaje por la rehabilitación y la protección de estos.

consejos para turistas y viajeros responsables
Ser un viajero o turista responsable es tan sencillo como el respeto y el sentido común.

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.