Tenerife es un destino de vacaciones muy popular, pero ¿sabías que también es un destino pionero en la energía verde? Te cuento algunas cosas que descubrir si estás pensando en hacer turismo responsable en Tenerife.
Turismo responsable en Tenerife
Que Tenerife es una isla preciosa que bien merece conservarse parece una verdad indiscutible. Sus hermosas playas, sus parques naturales, su gastronomía…atraen cada año millones de turistas ávidos de sol y playa, pero Tenerife es mucho más.
En este artículo te traigo algunos ejemplos de cómo disfrutarla de manera más sostenible.
Puedes encontrar más información en Turismo en Tenerife
Conocer sus orígenes y sus costumbres
Tenerife fue habitada por los guanches, un pueblo aborigen entroncado genética y culturalmente con los bereberes del norte de África, una comunidad indígena que vivió en la isla antes de la conquista española en 1496. Aún se conservan costumbres como la lucha canaria, el juego del palo o incluso platos típicos de su gastronomía como el gofio.
Disfrutar de su patrimonio natural
Casi la mitad de la tierra de Tenerife está protegida de una manera u otra. El área protegida más emblemática es el Parque Nacional del Teide, declarado Patrimonio de la humanidad por la UNESCO desde 2007.
Con más de 50 especies endémicas, Tenerife es parte de la Macaronesia, una de las cuatro zonas biológicas más ricas del mundo.
Los ecosistemas insulares son los más vulnerables a las presiones del crecimiento de la población, razón por la cual más del 50% de Tenerife está protegida y el otro 50% es el bosque y las tierras agrícolas.
Con la mayor biodiversidad endémica de Europa, Tenerife es el único lugar en el mundo con su propia sección de flora en su jardín botánico.
Enoturismo
Sus tierras de orígenes volcánicos dan como resultado algunos productos muy especiales como sus vinos. Shakespeare era tan aficionado al vino de Tenerife que hizo una referencia a ellos en varias de sus obras.
Astroturismo
Su paisaje volcánico y los cielos claros sobre Tenerife proporcionan el ambiente perfecto para observar las estrellas. Descubrirás un cielo difícilmente visible en las grandes ciudades.
Cápsula Responsable
Durante 25 años se han desarrollado proyectos de energía renovable importantes en la lucha contra el cambio climático y crear riqueza y empleo sostenibles en las Islas Canarias. Esta política también forma parte de su promoción turística.
Dónde alojarte: hoteles sostenibles en Tenerife.
Si estás pensando en pasar unos días en Tenerife con las comodidades de un hotel de cinco estrellas y que además está preocupado por la sostenibilidad, uno de los hoteles sostenibles de Tenerife es el Hotel Barceló Tenerife.
Este hotel eco está ubicado en la Reserva ambiental de San Blas, Tenerife en primera línea de playa y en plena naturaleza volcánica.
El hotel se integra en el paisaje reduciendo el impacto medioambiental y mantiene su apuesta por el turismo sostenible, ya que está construido y decorado con las formas, colores y texturas de su entorno.
Este hotel tiene todo lo necesario para pasar unas vacaciones con todas las comodidades y diversiones; ocho piscinas exteriores,dos de ellas climatizadas todo el año, incluso un lago navegable. Actividades de ocio para niños y mayores.
Si quieres descansar después de recorrer la isla nada mejor que relajarte en su zona Wellness. Y si lo que te gusta es el deporte puedes disfrutar de zonas deportivas y próximos campos de golf.
Cómo desplazarte por Tenerife
El tranvía y el futuro ferroviario de Tenerife forman parte de un sistema de transporte público integrado. Los autobuses funcionan con hidrógeno y se está empezando a producir combustible bio. Y si estás medianamente en forma también tienes a tus disposiciones distintas empresa de alquiler de bicicletas.
En definitiva una forma apetecible y responsable de conocer la isla para disfrutar todo el año.