Cuando llegas a Setenil de las bodegas te asaltan dudas…¿Qué fue antes, la roca o el pueblo? porque realmente es tal, la simbiosis de roca y viviendas, que es difícil a veces distinguir donde empiezan y acaban una y otra.

Setenil de las bodegas es un pequeño y bonito pueblo de la provincia de Cádiz que visito desde hace mucho tiempo, es muy agradable pasar un domingo tomando unas tapas en alguna de sus bodegas a la “sombra” de la roca de la calle Cuevas del sol. Aunque debo reconocerte que estos últimos años era un lugar muy saturado de visitantes. Mi consejo es que aproveches para visitarlo los días de menos afluencia turística.

Qué ver en Setenil de las bodegas, algunas curiosidades

Setenil de las bodegas pertenece a la Ruta de los pueblos blancos en la provincia de Cádiz, y fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1985 por su especial fisionomía.

Setenil fue construido sobre el tajo del río Guadalporcún, sus casas no se excavaron en la roca, sino que fueron construidas aprovechando las formas y huecos de las mismas.

Su origen fue un antiguo poblado almohade. Aún se conserva el Torreón del Homenaje, es el único vestigio que queda del antiguo alcázar almohade, construido en los siglos XII-XIII.

Setenil de las bodegas, toma su nombre por su tradición vinícola, pero actualmente Setenil de las Bodegas no tiene bodegas. La famosa filoxera hizo que las vides de su entorno desaparecieran.

Si vas a visitar este precioso lugar te aconsejo que te pongas un calzado cómodo, al estar construido sobre el curso del rio, el pueblo transcurre desde el Castillo, que se encuentra en lo más alto de la localidad hasta la parte más baja donde se encajona en el tajo del río.

Es en esta zona más baja donde las casas se encuentran bajo el “abrigo de las rocas”, y puedes encontrar varios bares y restaurantes donde disfrutar de la gastronomía de la zona.

Lo más típico son las sopas cortijeras, un plato típico hecho con pan, aceite de oliva, espárragos y huevo escalfado o las migas con chorizo, es muy típico también el queso de cabra con membrillo, los revueltos de espárragos, de morcilla o setas, las batatas con miel, la ensalada de coles o de pencas, el conejo a la serrana y las chacinas artesanales.

De la calle de las Cuevas del Sol cruzando un pequeño puente llegas a la calle Cuevas de la Sombra. En esta calle también encontraréis casas cuevas donde debido a la estrechez de la calle apenas llega la luz del sol. Es el lugar ideal para probar los dulces típicos de la zona en algunas de las pastelerías artesanas que se encuentran aquí. Como por ejemplo las empanadillas de cidra.

 

Setenil de las bodegas, tiene una variada oferta de alojamientos, puedes ver sus ofertas y hacer tu reserva desde este ENLACE

 

Si seguimos subiendo hacia el Castillo, llegas a la Plaza de Andalucía, una de las más bonitas de Setenil de las Bodegas. A partir de aquí hay varios miradores desde donde vas a tener las mejores vistas del pueblo.

Uno de los más bonitos está justo al lado de la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación.

La iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación es una de las más bonitas de Setenil de las Bodegas. Fue construida sobre la antigua mezquita de la villa en estilo tardo gótico y bajo el patronazgo de los Reyes Católicos entre los siglos XV – XVII.

En la zona más alta de Setenil de las bodegas se encuentra el Mirador El Lizón, desde aquí podrás hacer bonitas fotos para el recuerdo.

Los alrededores de Setenil de las Bodegas también son dignos de conocer, puedes hacer algunas rutas de senderismo, algunas con nombres tan singulares como la Ruta de la Limosna o la Ruta de la Colada de la Venta de Leche. Otra de las rutas más visitadas son la de los Bandoleros, la Ruta de los Molinos, y la Ruta de la Cañada de Málaga.

Con todo esto no es de extrañar que Setenil de las bodegas fuera declarado como uno de los pueblos más bonitos de España.

Comparte este artículo

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.