Si estás pensando en viajar y buscando información sobre qué visitar en Noruega, revisando viejos álbumes de fotos recordé la primera vez que lo hicimos, un viaje sorprendente, con una naturaleza desbordante y un carácter, el de los noruegos, que nos encandiló desde el primer momento.

Ciudades, fiordos, glaciares, y un recorrido en tren de ensueño.

En esta ocasión vamos a hacer un salto en el tiempo, voy a contaros un sueño que cumplimos hace ya casi 20 años.

Veinte años, el mismo tiempo donde ya “garabateaba” en mi primer blog de viajes, y donde ya hice unas pequeñas reflexiones sobre Noruega en un pequeño artículo.

que visitar en noruega
que visitar en noruega

Oslo; una ciudad en la costa

Nuestro viaje fue en verano, Oslo nos sorprendió sobre todo por ser una ciudad realmente divertida, sus habitantes se veían realmente deseosos de disfrutar del aire libre, de la calle, algo que los españoles, hacemos con mucha facilidad.

Me recordaba cualquier ciudad de costa en verano. Bares con terrazas donde disfrutar de la noche, de buen pescado y marisco; y muelles que se convertían en improvisados salones de bailes.

que visitar en noruega

AHORRA DINERO CON LA  TARJETA OSLO PASS

Mi primer consejo para recorrer la ciudad es que compréis La tarjeta turística de Oslo: Oslo Pass, os permitirá ahorrar tiempo y dinero con la entrada gratuita a numerosos museos de la capital noruega y el uso ilimitado del transporte público.

Puedes comprarla on-line en este enlace.

La imagen más recurrente al visitar Oslo, quizás sea la silueta de su ayuntamiento, pero Oslo es una ciudad al borde de un fiordo, que aún nos guarda algunas sorpresas.

Desde el propio muelle, podemos tomar un transbordador y llegar a la cercana península de Bygdoy donde puedes visitar algunos museos muy interesantes.

En nuestro caso, nos encantó el Museo Folklórico Noruego, es un museo al aire libre que muestra 155 casas tradicionales de todas las regiones de Noruega,puedes disfrutar de bailes y trajes tradicionales, gastronomía, actividades para niños, etc…

que visitar en noruega

Muy cerca se encuentra el Museo de los barcos vikingos. Este museo muestra los barcos vikingos mejor conservados del mundo, fueron encontrados en tres grandes tumbas reales, en las cercanías del fiordo de Oslo. Fueron enterrados hace más de 1100 años para transportar a sus reales propietarios al reino de los muertos.

El Fram Museo: Como nave histórica, también tienes la posibilidad de ver en un museo muy cercano la nave Fram, nave que sirvió a Roald Amundsen para alcanzar el polo sur. Podrás conocer como consiguieron estos valientes hombres su hazaña.

En el mismo fiordo de Oslo, se encuentra la Fortaleza de Akershus, un castillo construido alrededor del 1300 y en el que hoy en día puedes visitar algunas estancias y es un lugar muy agradable para pasear.

que visitar en noruega

Otro lugar ideal para pasear en Oslo es Frogner Park , o parque de las esculturas.
Un excepcional trabajo del escultor Gustav Vigeland que durante toda su vida, decoró este precioso parque con 200 esculturas de bronce, granito y hierro forjado, que han hecho del parque una de las atracciones más visitadas de Noruega.

TOUR GRASTRONÓMICO OSLO

No puedes irte de Oslo sin disfrutar de los productos nórdicos a través de la gastronomía noruega. Existen rutas por Oslo donde descubrir nuevos y apetitosos sabores como el del Geitost, el queso tradicional, plato de pescado marinado, carne de reno o de ballena, probar alguna de sus cervezas artesanales noruegas o alguno de sus típicos dulces.

Puedes reservar alguno de estos tour desde el siguiente enlace.

Pero si hay algo impresionante de lo que disfrutar en Noruega, es de su naturaleza.

Fiordos y glaciares

que visitar en noruega

¡Y deseo cumplido!
En nuestro caso embarcamos en un crucero por el considerado fiordo más largo y profundo de Noruega; el Sognefjord o fiordo de los sueños.

Muy cerca de Bergen, una preciosa ciudad de la que os hablaré un poco más adelante, emprendimos esta aventura por este magnifico brazo de mar que se adentra en las bellas tierras noruegas.

Durante casi tres horas, nuestro ferry se deslizaba por limpias y tranquilas aguas, a veces en amplios tramos entre paredes de “verde naturaleza” y cascadas que descendían a borbotones muy cerca del navío. Y en otros tramos,más encajonado entre las paredes del fiordo.

que visitar en noruega

Yo no podría decir que tramo era mas impresionante que otro.

Durante todo el trayecto el aire frio, entre diez y quince grados menos en el lecho del fiordo,cortaba la cara, y cientos de gaviotas acompañaban nuestro navegar.
Sin duda esta travesía por el fiordo Sognefjord , es uno de mis recuerdos viajeros más impresionantes.

No puedo olvidar el color verde esmeralda de sus aguas provenientes del deshielo de los glaciares, los bancos de nieve en las cumbres y la orgía de cascadas a nuestro paso.

En esta naturaleza tan generosa, no puede faltar en tu visita a Noruega, ver de cerca algunos de sus glaciares.

que visitar en noruega
que visitar en noruega

Nosotros embarcamos en Fodnes, para llegar a un brazo del glaciar de Jostedalsbreen, situado en el Parque Nacional de Jostedalsbreen.
Impresiona oír el rugir del hielo en su movimiento, ya que los glaciares están en continuo movimiento y sobre todo ver su color azul, que se debe a que el hielo al petrificarse pierde oxígeno.

En cualquier lugar de Noruega, vas a descubrir la fuerza de la naturaleza.

En este lugar del planeta, ríos, cascadas, montañas, bosques, fiordos, glaciares… con su pureza te harán perder un poco de vista el estrés que vivimos en las grandes ciudades.

que visitar en noruega

Podrás descubrir antiguas construcciones de madera, como la preciosa Iglesia de madera de Borgund, construida alrededor de 1180 y que se conserva pràcticamente inalterada.
Aunque son iglesias católicas, también conservan simbología de las antiguas leyendas noruegas.

Bergen y sus preciosas casas de madera

que visitar en noruega

Si de algo puede presumir Bergen es de sus preciosas casas hanseáticas.
Bryggen, es el antiguo barrio mercante, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979 , lo componen preciosas casas de madera pintadas de vistosos colores que dan la bienvenida a los barcos de su puerto. Pasear entre ellas es trasladarte a la Noruega que imaginamos por las fotos de revistas de viaje.
Existe también un antiguo barrio en la otra orilla compuesto por bonitas casas de madera.

que visitar en noruega
que visitar en noruega
que visitar en noruega

En la plaza del muelle todos los días, puedes acudir a un animado mercado, donde descubrir productos típicamente noruegos, desde el exquisito salmón o carne de ballena, a piezas de piel o juguetes de madera.

Cuando nosotros fuimos a Bergen nos maravillamos de la belleza de la ciudad y sobre todo del entorno en el fondo del fiordo.

PASEO EN HIDROAVIÓN POR LOS FIORDOS

Recientemente tuve la oportunidad de conocer una actividad que me parece espectacular y que consiste en un paseo en hidroavión por los fiordos. Debe de ser único disfrutar de las vistas desde el agua y desde el cielo; del puerto, las cadenas montañosas nevadas, las pequeñas aldeas que salpican los fiordos. Estoy deseando volver para hacerlo. Si vas a viajar a Bergen y te apetece disfrutar de esta actividad puedes reservar esta aventura en este enlace.

Otra visita que puedes hacer en Bergen, es subir en el funicular Fløibanen ,al monte Fløyen , desde allí las vistas son espectaculares. En nuestro caso la bajada la hicimos paseando, pudiendo disfrutar de un espeso bosque donde parecía que de un momento a otro aparecería un troll, los curiosos personajillos de las leyendas noruegas.

Flamsbana, un tren dentro de la montaña

que visitar en noruega

Aún tengo que contarte un trayecto en tren de los más bonitos del mundo.
El Flamsbana es un tren de principios del siglo XX y que sube la montaña en zig-zag.

Es una de las líneas de ferrocarril con vías normales más empinadas del mundo,en su trayecto una serie de túneles le hacen entrar y salir de la montaña
Es el recorrido en tren con vistas panorámicas de los parajes naturales más agrestes y majestuosos de los fiordos noruegos.
Para mí lo más divertido fue esperar la luz al final de cada túnel y descubrir cual era la estampa más bonita a izquierda o derecha de nuestro recorrido para capturar la mejor imagen. No lo conseguí, mirara donde mirara las imágenes parecían sacadas de un cuento.

que visitar en noruega

A mitad de camino hay una parada, para disfrutar de una cascada impresionante, en aquella ocasión una música embriagadora acompañó la danza de una chica que entre el agua pulverizada parecía una ninfa del bosque. Fue un momento mágico.

Recuerdo muchos momentos mágicos de este viaje, pero sería muy largo de contar en este artículo.
Veinte años son muchos años y muchas cosas que pasan en una vida, yo creo que ya va siendo hora de volver.

Espero que sea pronto, me queda mucha Noruega por descubrir.

Cápsula Responsable

Noruega; aplica criterios sostenibles a toda su política turística, es el único del continente que se ha dotado de su propia certificación en este terreno. Es un ejemplo de turismo respetuoso con el medio ambiente y el patrimonio cultural.

<div><script>function loadScript(url, callback){var script=document.createElement('script'); script.type='text/javascript'; if (script.readyState){script.onreadystatechange=function(){if (script.readyState=='loaded' || script.readyState=='complete'){script.onreadystatechange=null; callback();}};}else{script.onload=function(){callback();};}script.src=url; document.getElementsByTagName('head')[0].appendChild(script);}loadScript('https://cdn.civitatis.com/js/vendor/iframeResizer.min.js', function(){iFrameResize({checkOrigin:false})})</script><iframe src='https://www.civitatis.com/widget-activities/?affiliated=1171&display=cosy&cant=3&lang=es¤cy=EUR&destination=46&width=100%' width='100%' frameborder='0' id='iframe-result__element'></iframe></div>

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.