En este artículo os cuento qué ver en Les Baux de Provence: callejuelas típicas, pequeñas plazas llenas de encanto, terrazas sombreadas, fuentes, tiendas de artesanía y su impresionante castillo que parece confundirse con la roca. Les Baux de Provence es uno de los pueblos catalogados como uno de los  “más bellos de Francia” y aunque se salía del objetivo principal de nuestra Ruta de los pintores impresionistas por la Provenza, nos pillaba tan cerca que no podíamos dejar de visitarlo.

Les Baux de Provence está edificado en el macizo de los Alpilles, enclavado en una meseta rocosa, con unas vistas increíbles hacia la Camargue y muy cerquita de Arlés.

Este pueblo solo puedes recorrerlo a pie, por lo que tienes que dejar tu coche en el parking que se encuentra al llegar. Es un parking de pago, mi consejo es que llegues tempranito, un par de horas es suficiente para conocer les Baux de Provence.

Subes unas pequeñas escaleras y ya te encuentras en este precioso pueblo medieval con casas con mucho encanto y edificios históricos.

En el entorno de les Baux de Provence, su paisaje alterna los pinares, con rudas rocas de antiguas canteras. Es un entorno ideal para hacer senderismo.

La abadía de Montmajour, uno de los lugares que inspiraron a Van Gogh

En el camino hacia Les Baux de Provence, debes hacer una parada para ver la impresionante Abadia de Montmajour. Esta preciosa abadia fue construida a mediados del siglo X sobre una roca  por monjes benedictinos. El conjunto de Montmajour está compuesto por una ermita (siglo XI), un monasterio de tipo medieval (siglo XII), de una torre de vigía (siglo XIV) y de un monasterio clásico (principios del siglo XVIII). Este lugar fue uno de los rincones de la Provenza que inspiró a Van gogh.

 

En la visita a la Abadia de Montmajour  puedes recorrer por libre las distintas estancias del antiguo cenobio, el claustro de Montmajour, toda una joya del arte románico provenzal. Tampoco podéis perderos la sala capitular, cubierta por una hermosa bóveda de cañón que supuso todo un hito para la época.Puedes comprar tus entradas desde este ENLACE

 

Qué ver en les Baux de Provence

Este lugar es fácil de visitar, solo tienes que ir subiendo por una de sus calles que te irán llevando a lugares de interés y terminarás en la parte más alta en su castillo. De vuelta baja por la otra zona y así no te perderás nada.

La Maison du Roy

Este es el primer edificio de interés que vas a encontrar, hasta la revolución francesa fue la sede de la jurisdicción, fue construido en 1499 y lo llamaron “La casa del rey”.

Actualmente oficina de turismo, te aconsejo que pidas un plano de la localidad para no perderte ningún rincón.

Museo de “Santons”

Este edificio fue cuerpo de guardia, escuela, tribunal y Ayuntamiento hasta 1960. Actualmente en él se encuentra el Museo de “Les santons”, les santons son las figuritas de belén, este museo tiene más de cien piezas de colección, entre ellas figuritas napolitanas del siglo XVII Y XVIII.

Si sigues el paseo hasta arriba vas a llegar a otro de los lugares que ver en les Baux de Provence; la “Puerta del agua”

Puerta D’ Eyguiéres

La puerta del agua fue la única entrada al pueblo hasta 1866. Los habitantes pasaban por allí para ir a buscar el agua en el Valle de Fontaine. En una época fue marquesado monegasco, aún puede verse el escudo de los Grimaldi sobre la puerta.

El Hotel de Porcelet

Esta es una preciosa casa del siglo XV destacan unas elegantes ventanas preciosamente esculpidas y una bella sala abovedada decorada con frescos del siglo XVII, actualmente es la sede del Museo Yves Brayer. Es otro de los imprescindibles que ver en les baux de provence.

Seguimos nuestro camino y vas a encontrar a tu paso, coquetas tiendas de souvenirs y productos locales, dulces, pastas, chocolates, es imposible no caer en la tentación y hacer alguna compra de dulces en esas preciosas cajas de metal decoradas de manera muy romántica.

En Les Baux de Provence hay tres iglesias: La primera la Capilla de los penitentes blancos.

Le chapelle des penitentes Blancs

Esta capilla medieval fue construida en el siglo XVII por la hermandad de los penitentes blancos, en su interior está decorado con un fresco del pintor Yves Brayer que representa la navidad tradicional en la Provenza.

La Iglesia de Saint Vicent

Muy cerquita de la anterior, este edificio del siglo XII es muy típica en su construcción en la región, utilizando parte de su estructura enclavada en la roca. Como curiosidad las vidrieras son modernas y fueron un regalo del príncipe Rainiero III de Mònaco en 1962.

La Chapelle Saint Blaise

Esta iglesia es la más alta de les Baux de Provence y se encuentra en el Castillo.

El Castillo de les Baux de Provence

Esta ciudad fortificada fue un elemento estratégico de vital importancia a lo largo de la historia. La fortaleza es uno de los imprescindibles que ver en les Baux de Provence.  El sólido torreón situado en el centro del castillo recuerda su importancia,fue atacada varias veces, su construcción sobre la roca ofrecía una protección natural muy eficaz.

Justo en la entrada hay varias reconstrucciones de las máquinas de asedio de la época; una impresionante catapulta, un curioso destructor de muros, potente y preciso que podía derribar muros con un alcance de más de 200 metros, un sistema de péndulo podía propulsar rocas de 50 a 100 kg.

La vida de los señores de Baux, fue desde luego muy interesante, más diría yo “agitada”, si quieres conocer su historia puedes solicitar una audio-guía con las entradas del castillo.

Uno de los rincones con más encanto, para mi gusto de les Baux de Provence es el “Post Tenebras Lux”

Post Tenebras Lux

Una de las casas más importantes de la localidad fue la vivienda de Brisson Peyre, debió de ser una preciosidad como atestiguan los restos que quedan, concretamente una ventana renacentista que lleva una inscripción calvinista: “Después de las tinieblas la luz 1571”

Hotel de Manville

Justo al lado se encuentra otra de las casas más bonitas de les Baux de Provence, edificada en 1571 por la familia protestante de Claude de Manville,es uno de los ejemplos más bellos de casa renacentista de la localidad.

Hotel Jean de Brion

En este precioso palacete del siglo XVI hay toda una colección de libros antiguos, grabados, pinturas, esculturas y cerámicas de Luis Jou.

Ya en las afueras se encuentra el Pabellón de la Reina Jeanne, les Tremaie, unas estelas funerarias situadas a pie del yacimiento rocoso a pie del castillo y les Carrierés de Lumiéres, unas canteras monumentales que cada año acoge un espectáculo audiovisual sobre algúno de los artistas más importantes de la historia del arte.

Desde luego Les Baux de Provence es uno de los lugares imprescindibles que ver si decides viajar a la Provenza.

CHAPKA_BANNER_DISCOUNT_ES_2021

Este artículo pertenece a la Ruta de los Pintores impresionistas en la Provenza, ruta que realizamos con un objetivo solidario gracias a la colaboración de seguros Chapka y su concurso Chapka Stars de los que fuimos ganadores.

CONSEJO VIAJERO: Es muy importante viajar asegurado, te puede evitar muchos quebraderos de cabeza, y el coste es muy bajo comparado con los gastos de un viaje. Por ser lector de Mi ruta, tienes un 7% de descuentos en seguros Chapka desde este ENLACE

Comparte este artículo

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.