Mi ruta responsable colabora con el proyecto Garveland de la Agencia de la Energía de la Junta de Andalucía en el diseño de rutas para su proyecto: ” itinerarios verdes” y en distintas mesas de coordinación del proyecto.
El objetivo de GARVELAND es contribuir al desarrollo local sostenible de las zonas urbanas mediante el uso de la movilidad sostenible basada en el vehículo eléctrico y en la creación de itinerarios verdes.
El proyecto GARVELAND es un plan de acción para el impulso de la movilidad eléctrica en zonas de especial interés turístico y ambiental. Se enmarca en el Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España Portugal INTERREG EUROPE 2014-2020, y tiene como objetivo impulsar el vehículo eléctrico en la zona de cooperación transfronteriza mediante la conexión Algarve y Andalucía con “itinerarios verdes” que involucren municipios, espacios protegidos y enclaves de interés turístico.
De este modo, en GARVELAND y mediante el Impulso el vehículo eléctrico, se conseguirá un desarrollo local sostenible, basado en la reducción de la contaminación, en la puesta en valor de emplazamientos de interés turístico, y en el desarrollo de oportunidades económicas vinculadas al vehículo eléctrico, consiguiendo al mismo tiempo una mejor vertebración territorial hispano-lusa con la conexión de ambas regiones mediante “itinerarios verdes” y, por último, contribuyendo a un mayor cuidado de los espacios protegidos.
Mi ruta Responsable ha estado presente en alguna mesa de trabajo y sesión de conclusiones del proyecto.
Garveland por su parte apoya de forma institucional nuestro proyecto e- Ruta: Proyecto para el fomento de rutas turísticas en vehículo eléctrico.
La herramienta GIS de itinerarios verdes y rutas turísticas temáticas, en la que participa Mi ruta con la ruta El Aljarafe en coche eléctrico, incluye la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos en el Algarve y Andalucía, es uno de los resultados del proyecto.
Esta aplicación está a disposición de todos los ciudadanos de forma gratuita y permite organizar un recorrido turístico con las paradas donde existen puntos de recarga para vehículos eléctricos, facilitando información de los lugares de interés para visitar en cada municipio o parque natural.
La aplicación calcula y ofrece información sobre el consumo y las emisiones de CO2 evitadas del itinerario solicitado. Permite también la descarga de fichas de texto y enlaces que describen los puntos de interés turístico de la ruta elegida.