Orthez es una de las villas más antiguas de Francia y no es difícil imaginar la importancia de este lugar en la edad media cuya historia estuvo marcada por personajes famosos como Gastón VII de Moncade, Gastón Febo y Jeanne de Albret, fue la capital de Bearne durante dos siglos.

Como os digo siempre, lo mejor es perdernos por las calles, sin prisas y descubrir cada uno de sus rincones, pero te cuento lo que no te debes perder. 😉

Qué ver y visitar en Orthez

Esta villa medieval construida en piedra te hace retroceder en el tiempo, fue una villa importante en la peregrinación a Santiago, las cruzadas y la creación de las bastidas donde Orthez fue la capital e incluso pretendieron ser independientes del resto de Francia.

Justo al lado de la oficina de turismo se encuentra el Hotel de luna, un edificio del siglo XV donde se acogían los peregrinos. Continúa por la calle de l’ Horloge (El reloj) y la calle Moncade y detente en sus edificios con grandes puertas de madera, cornisas, aldabas…

Por este camino llegarás al Castillo de Moncada del siglo XIII en unos paneles explicativos podrás descubrir su historia, fíjate en su foso defensivo y su impresionante torreón, donde tienes una pequeña exposición y desde donde las vistas son excepcionales sobre la ciudad. (Son 141 escalones)

Puedes continuar tu camino por las antiguas murallas de la ciudad y desde aquí dando un pequeño rodeo ver las Viñas de Moncade. Una viña plantada para conmemorar los seiscientos años de la muerte de Gastón Fébus.  (Príncipe temido, fue sin duda uno de los más refinados y cultos de su tiempo)

Otro de los lugares interesantes para ver de Orthez es la Torre Dufau una antigua torre vigía que formaba parte del sistema defensivo de la ciudad.

Muy cerquita se encuentra el Teatro Francís Planté (Antiguo pianista de Orthez) Y justo al lado la majestuosa Iglesia Saint-Pierre del sigo XIII, es sorprendente su altura y sus hermosas vidrieras y rosetón.

Si continuas tu paseo encontrarás: La casa Jeanne d’Albret. Esta mansión de los siglos XV y XVI alberga en nuestros días un museo dedicado a la historia del protestantismo en Bearne. Si no te apetece ver el el museo al menos pasa a ver el coqueto jardín francés y su curioso palomar.

Pero si hay algo realmente impresionante en Orthez es su precioso puente viejo.

El puente viejo, con su torre y sus arcos desiguales, fue construido por Gastón VII de Moncada, en el siglo XIII.

Se situó entre dos grandes vías comerciales: Desde Tolosa hasta Baiona y desde Burdeos hasta España. Era un lugar de intercambios de todo tipo de mercancías; la lana y las especias de España, los tejidos de Inglaterra, el pastel de Languedoc y la sal de Salies…

Resistió varios asaltos, como el del Duque Wellington tras las tropas de Napoleón y es uno de los más hermosos ejemplos de arquitectura militar defensiva medieval.

Después de este paseo por Orthez, seguro que has vuelto sin quererlo a la edad media. Sus calles empedradas y sus casas con tanta historia hacen de este lugar una de las visitas imprescindibles en la Nueva Aquitania.

 

Si ya te he convencido para visitar este maravilloso lugar quizás necesites un alojamiento en Orthez o en la zona, puedes ver ofertas y hacer tu reserva en este ENLACE

 

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.