Navarrenx es una de las ciudades más antiguas de Francia. Es, además, la primera ciudad abaluartada de Francia. Pero a pesar de su antigüedad, Navarrenx se encuentra perfectamente conservada un paseo por sus calles es un viaje en el tiempo. Está declarado como uno de los pueblos más bellos de Francia.

En 1538, la villa se fortificó convirtiéndose en una auténtica plaza fuerte para defenderse de la Navarra española y de la Soule francesa.

Sus muros defensivos de 1657 m de longitud están declarados monumento histórico.

Son espectaculares sus bastiones y otros edificios militares alrededor de la ciudad. Aún hay restos de cañones, puentes levadizos, torres, garitas, almacenes de pólvora, etc…

Otro de los lugares curiosos de Navarrenx es la Iglesia de St Germain, con una agitada historia lo que más me llama la atención de estas iglesias es la puerta especial que tenían para los agotes, pueblo maldito que eran muy numerosos en los alrededores.

Si estás interesado en conocer un poco más sobre esta “raza o grupo humano” (porque aún no está muy claro) te aconsejo que veas la película del director Iñaki Elizalde; “Baztán”. Es la historia de la discriminación sufrida por los llamados “Agotes”, cuya raza ha sido víctima de la marginación a lo largo de diez siglos, en el recóndito valle del norte de Navarra, casi hasta nuestros días.

En nuestro paseo visitamos el Centro de interpretación de Navarrenx.

En este museo puedes descubrir todo sobre la historia de uno de los pueblos más bellos de Francia. Puedes conocer el diseño de las murallas y restos a través de varios modelos y planos.  Así como las herramientas utilizadas para construir la bastida y en particular sus fortificaciones.

También conocer el pequeño tren que sirvió a Navarrenx a principios de siglo, así como otras anécdotas sobre la ciudad.

Cápsula Responsable

Lo más curioso es que podrás conversar con alguno de los voluntarios del Cercle historique de l’Arribère, que muestran al visitante el magnífico patrimonio de la ciudad.

Me parece una idea genial para transmitir el patrimonio que sean los mayores de la localidad quienes muestren al visitante la historia de la ciudad, en algunos periodos incluso vividos de primera mano. 

Pasear por Navarrenx es viajar en el tiempo, es una de las ciudades abaluartadas mejor conservadas de Francia. 

Navarrenx también se encuentra en el corazón de las tierras de los “Mosqueteros”. Esos valientes y buenos hombres, como los describe Alejandro Dumas en sus novelas y que situó en estos lugares.

Navarrenx es uno de los lugares que visitamos en nuestra ruta por el Pais vasco francés, te invito a seguir conociendo esta región de Francia tan bonita en el artículo que dediqué a la zona.

Cápsula Responsable

Navarrenx posee la etiqueta de ecoturismo «Station verte» El entorno de Navarrenx es ideal para el senderismo. También es la capital de la pesca ya que su río el Gave de Oloron, que nace en los Pirineos, es también el río salmonero más largo de Francia. Incluso permite practicar distintos deportes como el rafting, el piragüismo, o el paddle surf.

 

Si ya te he convencido para visitar Navarrenx y esta zona, puedes ver su oferta de alojamientos en este ENLACE

 

Comparte este artículo

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.