Muy cerquita de Dublín, se encuentra  el Monasterio de Glendalough, en el Valle de los dos Lagos, en el corazón de las Wicklow Mountains, uno de los enclaves más bonitos de Irlanda.
Es una de excursiones que hicimos desde Dublín estas pasadas navidades
Las laderas de Glendalough son empinadas, muy frondosas y dan cobijo a uno de los monasterios más característicos de Irlanda.

Historia del Monasterio de Glendalough: San kevin

El Monasterio de Glendalough fue creado en el siglo VI por San Kevin, y aunque sufrió el saqueo de los vikingos en repetidas ocasiones, perduró por más de 600 años.
Pero su decadencia  comenzó cuando fue arrasado por las tropas inglesas en 1398. La mayor parte de los edificios fueron levantados entre los siglos X y XII, en la actualidad son un conjunto de ruinas que combinadas con el ambiente húmedo de Irlanda te hace volver siglos atrás.

Glendalough

Cómo llegar a Glendalough

Alquilar un cocheGlendalough se encuentra aproximadamente a una hora y media de Dublín, llegar en transporte público es un poco complicado por lo que yo te aconsejo llevar tu propio vehículo como hicimos nosotras, puedes alquilar un coche con un 10% de descuento por ser lector de Mi ruta.

Lo que tienes que tener en cuenta es que en Irlanda se conduce por la izquierda y la palanca de cambio está tambien a la izquierda, por lo que puede ser un poco complicado si no estás habituado por lo que mi consejo es que alquiles un coche automático.

icono excursionSi prefieres no conducir otra posibilidad para visitarla es contratar una excursión organizada a Glendalough. Con guía en español y con visita tambien a Wicklow, el condado más colorido, hermoso y verde de Irlanda

.
La carretera desde Dublín a Glendalough es una de las más bonitas de Irlanda, una carretera serpenteante entre bosques y montañas poco elevadas con el verde característico de las colinas irlandesas.

 

Glendalough

Una vez que llegas a Glendalough hay un pequeño centro de visitantes ubicado justo al lado de un hotel- restaurante donde puedes aprovechar para tomar un chocolate caliente, por lo menos a nosotros fue lo que nos apeteció teniendo en cuenta que fuimos aprovechando las vacaciones de navidad.
Lo primero que vas a ver son los restos de la entrada primitiva de Glendalough, la Gatehouse, dos arcos de piedra que ya te van dando idea de lo que vas a descubrir.

Dando un pequeño paseo se llega a un cementerio y a una espectacular torre cilíndrica situada en un recodo. Con 30 metros de altura impresiona esta torre tan alta y a la vez estrecha, servía como punto de referencia para los visitantes, como torre de vigilancia, campanario, lugar de refugio en tiempos de ataque y a veces incluso como granero.
En el entorno puedes pasear por este impresionante cementerio con tumbas con símbolos celtas datando algunas del Siglo VIII

Glendalough

Siguiendo un agradable paseo irás encontrando los restos de la casa de los curas, el oratorio de San Kevin, la Iglesia de St. mary, la  Iglesia Reefert, de estilo románico, y la St. Kevin’s Cell, la casa en la que vivió el santo.
A mitad del paseo se encuentra la catedral del siglo XII que nos da idea de la importancia de este enclave.

Glendalough

Glendalough en el Parque Nacional de las Montañas de Wicklow

En este rincón del valle de los lagos se mezcla la naturaleza y la historia, si sigues el camino paralelo al rio, llegarás al lago inferior y posteriormente al lago superior, donde se encuentran otras ruinas y donde el paseo entre árboles centenarios, el musgo y los líquenes de los mismos, es una forma estupenda de empezar a recorrer el Parque Nacional de las Montañas de Wicklow.

Glendalough
Glendalough

Durante la Edad de Hielo los arroyos de montaña esculpieron estos lagos glaciares que son hoy el lago superior y el lago inferior un paisaje espectacular en torno al Monasterio de Glendalough
Un ambiente muy propio para impregnarse de las leyendas que rodean al lugar.

Cuentan que San Kevin vivió como eremita en una cueva del lugar y que posteriormente fundó el monasterio donde se generó un núcleo cultural en el que se iluminaban manuscritos, se trataba de cuidar a los enfermos y se atrajeron muchos discípulos. Existieron casas de huéspedes, enfermería, granjas y viviendas, tanto para los monjes como para una gran población laica.

Durante 500 años, en uno de los centros eclesiásticos de mayor importancia en Irlanda.

Glendalough

Un lugar de leyenda: ¿Oíste la alondra?

Existen muchas leyendas sobre la vida y milagros de San Kevin. En una se asegura que vivió 120 años, en otra que orando con los brazos extendidos, un mirlo puso un huevo en una de sus manos y él mantuvo la misma posición hasta que el pajarillo rompió el cascarón.
Pero mi preferida es la que cuenta que los obreros que construyeron la catedral de Glendalough habían hecho votos de levantarse cuando la alondra y acostarse cuando los corderos, pero estaban siempre agotados por lo mucho que el ave madrugaba.
San Kevin rezó para encontrar una solución y desde entonces no se volvió a oír el trino de la alondra en el valle encantado.

¿Tendrían algo que ver los obreros?

El Monasterio de Glendalough es un lugar perfecto para iniciar cualquiera de los senderos que parten desde allí y que permiten disfrutar del Parque Nacional de las Montañas de Wicklow, seguro que lo haremos en la próxima ocasión.

¡ Ganas de volver no nos faltan!.

Cápsula Responsable

Los parques naturales pueden ser clave para conseguir en una zona o valle o región cubrir las necesidades económicas, sociales y culturales. Siempre teniendo en cuenta el medio ambiente, y el respeto hacia este y no llevando a cabo un turismo de masas.

Comparte este artículo

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.