Las pasadas navidades pasamos unos días en la capital de Irlanda, era la primera vez que íbamos y contactamos con la oficina de turismo para planear nuestra visita. Entre otras cosas nos aconsejaron cómo y qué visitar en Dublín con la Dublín pass (La tarjeta Go City: Dublin All-Inclusive Pass).
La Dublín Passs ( La tarjeta Go City: Dublin All-Inclusive Pass) es una tarjeta de descuentos que permite descubrir la ciudad mientras ahorras tiempo y dinero.
En nuestro caso fue muy útil, porque ahorramos mucho en transportes dentro de la ciudad y en entradas de museos y monumentos. Lo primero que tienes que saber es que en Dublín hay mucho que ver, y dependerá del tiempo que vas a estar y como te organizas.
Cómo y qué visitar en Dublín con la Dublín Pass
(La tarjeta Go City: Dublin All-Inclusive Pass)
También incluye el traslado desde el aeropuerto a la ciudad en el servicio de transporte especial Aircoach (solo incluye un trayecto), puedes adquirirlas en la oficina de turismo del propio aeropuerto (Justo enfrente de las oficinas de alquiler de coches) o tambien podeis comprar la Dublin Pass antes de tu viaje y así poder organizar mejor tus visitas. La validez de la tarjeta Dublin Pass comienza cuando se utiliza por primera vez. A partir de ese momento la podréis utilizar durante los días contratados (1, 2, 3 ó 5 días consecutivos). La tarjeta permite acceder gratuitamente una vez a cada atracción. Otras de las ventajas que encontramos es poder usar de forma gratuita y durante todo el día, los buses turísticos, Dublin Bus tour (los de color verde), por lo que durante todo el día puedes subir y bajar en los lugares de interés. Los buses turísticos cada dia nos gustan más por tres razones: Otra ventaja que no siempre se conoce, es que con la tarjeta Dublin Pass también puedes disfrutar de descuentos en las tabernas y pubs de Dublín.¿Cómo funciona la Dublín pass (La tarjeta Go City: Dublin All-Inclusive Pass)?
La Dublín pass, permite el acceso gratuito a más de 30 atracciones de Dublín, eres tú quien debe decidir cuales son las que más te interesan.
En nuestro caso al ser los días previos de Fin de año aprovechamos mucho para pasear por la ciudad que estaba muy bonita decorada, pero tambien amortizamos nuestra Dublín Pass, estas son las visitas que hicimos:
Dublínia
Nos pareció buena idea comenzar nuestra visita a Dublín a través de su historia. ¿Sabías que los vikingos tambien se instalaron en Dublin?
Dublínia es un atractivo museo donde a través de reproducciones a tamaño natural, pudimos entender la vida de los vikingos , aprender sobre la vida durante el período medieval en Dublín, y tener unas vistas espectaculares de Dublin desde la torre medieval.
Christ Church Cathedral y St Patrick’s Cathedral
Muy cerquita de Dublínia, visitamos estas dos magnificas obras de origen medieval.
La Christ Church Cathedral se situó en un terreno alto desde el que se observaba el asentamiento vikingo Wood Quay. La catedral contiene la cripta catedralicia más grande de las Islas Británicas, es un lugar sorprendente y lleno de historia
La Catedral de San Patricio de Dublín se construyó junto a un pozo en el que según cuenta la leyenda San Patricio bautizaba a aquellos que se convertían del paganismo al cristianismo. Preciosas vidrieras, y sobre todo lo que más nos llamó la atención fue su bonito suelo de losetas hidráulicas.
El Castillo de Dublín y Trinity College
Otra visita interesante que puedes hacer del Dublín medieval es al Castillo. En nuestro caso nos pilló cerrado por ser fiesta de navidad.
Lo mismo nos ocurrió con el Trinity College, la universidad más antigua de Irlanda y una de las más famosas del mundo, fundada en 1592 por la reina Isabel I. Nos quedamos con las ganas de ver su fantástica biblioteca. ¡Una buena excusa para volver a Dublín!
Aprovechábamos el Dublin Bus tour (los de color verde) para desplazarnos de un lugar a otro disfrutando de las vistas de la ciudad y descubriendo su historia a través de las explicaciones en sus auriculares.
El Dublin Bus tour tiene un recorrido muy amplio: desde el centro histórico de la ciudad a los muelles, la zona comercial,o lugares más lejanos como la cárcel de Kilmainham o Phoenix Park; el parque urbano más grande de Europa, creado en 1662 como reserva de ciervos y a los que aún puedes ver si das un paseo por allí.
Si no has comprado la tarjeta Dublin Pass te aconsejo que reserves tu Dublín Bus Tour, es la elección ideal para conocer la ciudad de una forma sencilla con sistema de auriculares con explicaciones en español y que permite disfrutar de las mejores vistas de la ciudad con sus dos plantas y su techo descapotable.
La cárcel de Kilmainham
Para conocer una parte de la historia reciente de los dublineses, visitamos la cárcel de Kilmainham.
Tras unos muros de piedra que aún imponen, se esconden muchas historias de lucha. Inaugurada en 1796, ha sido la morada de muchos de los personajes implicados en la lucha por la independencia de Irlanda durante más de 100 años.
Hoy se pueden ver las celdas y las zonas comunes,y en un pequeño museo;documentos y fotografías que recuerdan las innumerables ejecuciones. Una visita imprescindible para entender el espíritu de Irlanda.
La Guinness Storehouse
Si hay algo que caracterice a los Dublineses es su amor por la cerveza. Otra de las visitas que puedes hacer con la Dublin pass, es a la fábrica de la marca Guinnes.
La Guinness Storehouse, en mi opinión es como un parque temático de la cerveza.
Repartido en varias plantas, la historia de la marca, explicaciones de su fabricación, maquinaria , fotografías, algunas actividades interactivas, una pequeña master class sobre como echar la caña perfecta, etc… pero lo mejor; las vistas de la ciudad desde su restaurante circular en la última planta mientras desgustas una rica cerveza negra.
Y llegada la hora de la cerveza, otra de las cosas que no puedes dejar de hacer es pasar un rato en alguno de sus Pubs.
En nuestro caso disfrutamos de más de un rato en algunos de ellos. Si hay un lugar para disfrutar del ambiente más auténtico dublinés es en el barrio del Temple. Pubs, música en directo y rica cerveza negra. El más famoso el Temple Bar, con un ambiente muy divertido en cualquiera de sus salas.
Si viajas con niños o adolescentes, solo puedes entrar en los pubs hasta las 21 horas.
Con la Dublin Pass puedes disfrutar de descuentos en algunos pubs.
Hay muchas más atracciones , museos y visitas que puedes hacer con la Dublín pass, pero lo que no puedes dejar de hacer es pasear por las calles de Dublín, las principales y comerciales como O´Connell Street; situada en pleno centro de la ciudad. Comienza sobre el río Liffey, en el puente O´Connell (un puente más ancho que largo), y finaliza en Parnell Street.
Grafton Street es una de las calles peatonales más importantes y concurridas de toda la ciudad, además de una de las mejores zonas de compras y donde músicos y artistas callejeros dan un encanto especial.
Dar un paseo hasta sus muelles, o el Custom House, un imponente edificio de estilo neoclásico construido en el siglo XVIII para funcionar como sede de la aduana del puerto de Dublín.
Molly Mallone
O fotografiarte con la estatua de bronce de la mítica vendedora ambulante Molly Mallone (Foto de portada), una mujer que de día se dedicaba a vender pescado con su carro y de noche ejercía otro tipo de oficio…
En 1880, James Yorkston compuso la canción “Cockles and Mussels” (berberechos y mejillones) en honor a Molly y, hoy en día, la canción se ha convertido en un himno para todos los ciudadanos irlandeses.
Dublín ha sido un verdadero descubrimiento, no esperábamos que nos gustara tanto esta ciudad y la verdad que estamos deseando volver para disfrutar su ambiente cosmopolita a la vez que tradicional.
¡Os la aconsejo!
Y muy cerquita de Dublín, hay lugares impresionantes para visitar como el Monasterio de Glendalough, puedes reservar excursiones desde Dublín en español a precios muy interesantes a Glendalogh, hacer un tour por los escenarios de Juego de tronos, los acantilados de los gigantes, la península de Hook y costa de los naufragios, etc…
Cápsula Responsable
Conocer la historia de los pueblos, es una forma más responsable de viajar y nos ayuda a entender su idiosincracia
Olé, muchas gracias, Mar. En Semana Santa voy a Irlanda y pasaré por Dublín (nunca he estado, va a a ser mi primera vez) así que me guardo este post para saber todo lo que visitar ¡tiene muy buena pinta! ¡Muchas ganas!
Un besazo
Estupendo Patricia, seguro que no te defrauda, y si encuentras otros rincones interesantes estaremos encantados de leerte.
Un beso y Buen viaje¡
JP estuvo allí cuando tenía 15 años con una beca de verano y ahí le entró ese gusanillo viajero. Más de 10 años después regresó con otra beca y estuvo allí seis meses. Ahí tuve la oportunidad de conocer bien Dublín. Mi enhorabuena, has expuesto muchos de los puntos imprescindibles en una visita a esta grandiosa ciudad. Un besote.
A nosotros nos ha sorprendido muy gratamente, es de los sitios donde uno se encuentra cómodo, con la gente, el ambiente, la música. Además fuimos en navidad y más bonito aún.
Precisamente acabo de volver de Dublín! Mi viaje ha sido parecido al vuestro, pero menos tiempo. Leyendo tu artículo me doy cuenta que quizá si debería haberme sacado la Dublin Pass.
Un abrazo!
Nosotros como fuimos poco tiempo, aunque hicimos algunas visita por los alrededores que ya os contaré, nos centramos mucho en Dublín, y si haces eso, la Dublín pass merece mucho la pena. Ya leeré tus artículos, me encantaría volver a Irlanda más tiempo.
Nosotros vamos este puente y nos guardamos lo de la Dublin pass! No pensábamos que mereciera tanto la pena… Que ganas de ir!!
La verdad que sí merece la pena, a poco que hagáis varias visitas. Dublín nos encantó tiene un ambiente muy interesante. No os perdáis alguna “PINTA” en un pub 😉
Como se hace el acceso con la Dublin. Pass vas a la entrada y ya esta o hay que reservar?
Hay lugares que basta con entrar, pero en otras visitas tienes que reservar, como por ejemplo en la cárcel. Un saludo y gracias por leer Mi ruta