Es domingo me levanto temprano arreglo mi mochila y busco el autobús de la línea 82 desde La Valeta para llegar a Marsaxlokk, me conquistaron las fotos que había visto sobre él y no me defraudó. Una de las cosas que más me apetecían conocer de Malta eran esos pueblos pesqueros de bonitas barquitas de alegres colores meciéndose en sus orillas.

Marsaxlokk es un bonito pueblo pesquero que todos los domingos celebra su mercado, puestos callejeros de ropa, utensilios, verduras y sobre todo de pescado fresco recién traído en sus preciosos luzzus.

Los luzzus son barquitas de alegres colores utilizadas para la pesca de bajura y hoy en día para dar agradables paseos. Si te fijas, verás que en su proa, siempre tienen dibujados unos inquisidores ojos.

¿Porqué esta costumbre en Malta?

Desde tiempos inmemoriales los barcos típicos de pesca en Malta son coloreados con tonalidades de colores fuertes, especialmente rojo, azul, amarillo y verde. Los ojos pintados en su proa, conocidos como el Ojo de Osiris o también Horus, es una tradición que se remonta a los fenicios, que creían que con este amuleto protegían sus embarcaciones de los peligros del mar.

Hoy en día los marineros aún traen sus capturas a Marsaxlokk, especialmente el delicioso lampuki, una especie de atún que se prepara de distintas formas en Malta.

¿Qué hacer en Marsaxlokk?

Un paseo por el mercado de Marsaxlokk es experimentar la vida maltesa marinera, los sonidos de las voces de los vendedores se mezclan con el olor a especias, verduras y pescados que se pregonan en su puerto.

Me mezclo entre la gente y camino hasta que llego a una coqueta plaza donde se eleva una de las bonitas iglesias de las 360 que puedes encontrar en la isla de Malta.
En esta misma plaza y a lo largo del puerto puedes encontrar restaurantes tradicionales donde degustar buen marisco o el apetecible lampuki. Unos más baratos que otros, te aconsejo que mires la pizarra de los precios antes de decidirte.

Aprovecho y almuerzo, en Malta se almuerza temprano, entre las 12:30h -13:30 h una bandeja de pescado frito es mi elección, calamares fritos, mejillones y una dorada. El precio:10 euros.

Después de un rico café en una de las terrazas de la plaza de la iglesia, me decido y acepto la invitación del marinero de un luzzu para par un paseo por la costa hasta la Sta Paul Pool, una piscina natural de increíbles aguas turquesas que se encuentra muy cerca de Marsaxlokk.

Somos unas seis personas y la barca se desplaza con maestría entre las olas bordeando la costa.
El color de la isla de Malta es muy especial, Malta es una tierra árida, pero ese color amarillento de su costa sobre el azul intenso del mar le da un encanto muy especial.

Bordeamos el puerto de Marsaxlokk, las olas rompen sobre la costa, bordeamos un cabo donde se camufla una antigua fortificación defensiva, el aire huele a mar y es fresco, imagino el sol reflejándose en verano en esas olas.

Llegamos a St Paul Pool, es invierno y de igual modo atrae a curiosos a sus márgenes. En verano es el lugar donde valientes bañistas saltan desde las rocas o toman el sol sobre ellas. El azul turquesa de sus aguas es muy apetecible.

Tenía pensado continuar mi visita este día hacia las afueras de Zurrieq a La Gruta azul,unas espectaculares cuevas naturales que se visitan en antiguos barcos pesqueros en forma de góndola, llamadas dghajsa, pero el mar estaba muy picado y me comentaron que no sería posible hacer el recorrido por lo que decidí dirigir mis pasos hacia uno de los templos megalíticos de los muchos que aún se conservan en la isla de Malta: Tarxien Temples.

Puedes llegar  en el autobús número 81 desde Marsaxlokk

Si no te apetece desplazarte en autobús local para hacer esta ruta, puedes reservar una excursión desde tu hotel en La Valeta a muy buen precio para visitar Marsaxlokk y la Gruta Azul, con un guía de habla española especializado en la historia de Malta desde este ENLACE

 

Los Templos de Tarxien en Malta, son un complejo megalítico construido aproximadamente en 2800 a.C, son parte del conjunto de los Templos megalíticos de Malta, que están incluidos en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

Es sorprendente como se hicieron estas construcciones sin la tecnología que tenemos hoy en día. Son el resultado de férreas creencias y de una enorme obstinación. Recorro este templo protegido bajo una carpa donde a través de paneles se reconoce el motivo de estas construcciones.

Muy cerca de aquí, a unos 500 -700 metros se encuentra el Hypogeo de Ħal Saflieni ,el único templo subterráneo que se conserva actualmente, fue excavado entorno el 2500 a.C. y es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Hay que reservar entradas, me acerqué por si tenia suerte y fui unas de las 10 personas afortunadas que pueden entrar en cada pase. La entrada es un poco cara; 40 euros, pero realmente merece la pena.

Su origen fue un santuario que terminó siendo la necrópolis de más de siete mil cuerpos. El porqué, aún sigue siendo un misterio. Os contaré más sobre El hipogeo y los templos megalíticos malteses en un próximo artículo.

También puedes hacer esta ruta incluyendo uno de los templos megalíticos, el pueblo pesquero Marsaxlokk y la Gruta Azul más cómodamente en autobús privado reservando una excursión desde tu hotel en La Valeta a muy buen precio, con la compañía de un guía en español especializado en la isla de Malta desde ESTE ENLACE.

 

Aún quedaban algunas horas para el atardecer por lo que decidí hacer una parada camino de La Valeta: Marsaskala. Desde Paola a Marsaskala, puedes tomar el autobús numero 93 y estás de nuevo en el mar en unos veinte minutos. Es otro puerto pesquero, quizás con un encanto distinto, pero también muy popular. 

Lo más fotografiado de Marsaskala son las antiguas salinas romanas excavadas en las rocas del litoral

Termino mi día disfrutando de la puesta de sol y viendo el ir y venir de los malteses. Me resulta muy curioso su idioma y aunque lo intento, no consigo descifrar nada y eso me despierta aún más deseos de descubrir Malta.

Comparte este artículo

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.