La ruta de Cézanne en Aix en Provence permite conocer los barrios y los lugares donde vivió y pintó el artista. Cézanne pintó cerca de 900 cuadros y 400 acuarelas. Esta fue nuestra última parada en nuestra Ruta por los pintores impresionistas en la Provenza.
La Oficina de Turismo de Aix-en-Provence ha creado un itinerario “tras las huellas de Cezanne” que le permite descubrir los lugares en los que el famoso pintor ha dejado su huella. En el suelo podrás ver unas indicaciones doradas con una “C” marcando el recorrido.
El Atelier de Cezanne
Uno de los lugares más interesantes en esta ruta es El Atelier de Cezanne, situado en la colina de Lauves, un museo con su mobiliario, equipo de trabajo y objetos personales.
Carrières de Bibémus
Este es otro de los lugares imprescindibles en la Ruta de Cezanne en Aix en Provence. Aquí es donde nació el Cubismo, en esta meseta rocosa de siete hectáreas: una cantera operativa para los monumentos de Aix en Provence hasta el siglo XVIII.
Cézanne descubrió el lugar en estado de abandono y en este lugar de carácter excepcional, el artista realizó obras como “ La Roca Roja”
Hoy, en el corazón del Grand Site Sainte-Victoire, las canteras de Bibemus puedes hacer un recorrido por un camino construido alrededor del cobertizo donde el artista almacenaba sus obras y, a veces, dormía.
Cézanne pintó 11 óleos y 16 acuarelas en este paisaje donde lo mineral y lo vegetal se complementan.
Bastide du Jas de Bouffan
El recorrido de la Ruta de Cézanne en Aix en Provence incluye la Bastide du Jas de Bouffan, casa familiar del pintor donde vivió durante casi 40 años y transformada en museo. Un lugar que significó un hogar, un punto de referencia, el marco de sus primeras obras y su taller de creación.
En la planta baja, el joven Cézanne pintó una docena de murales. También instaló su caballete en el parque, frente a la casa, la finca, el bosque y la avenida de los castaños, el estanque y sus estatuas… En total se realizaron aquí treinta y seis óleos y diecisiete acuarelas entre 1859 y 1899.
Paul Cézanne está enterrado en el cementerio de Saint- Pierre en Aix-en-Provence. Murió de gripe tres días después de contraer la enfermedad en 1906, en su provincia natal. Cuando llegamos el cementerio ya estaba cerrado, será una buena excusa para volver a Aix en Provence.
Otra buena excusa para volver es visitar la Ruta de Cézanne de Aix en Provence a Tholonet.
En esta Ruta de los pintores impresionistas por la Provenza, tienes una gran oferta de alojamientos. Hoteles de lujo, coquetos establecimientos en edificios históricos o pequeños hotelitos junto al mar en la Costa Azul, apartamentos o alojamientos rurales.
Puedes ver sus ofertas y hacer tus reservas desde este ENLACE
Ruta de Cézanne de Aix en Provence a Tholonet.
La Ruta de Cezanne es la única carretera de Francia clasificada como Monumento Histórico, es un patrimonio excepcional. Une Aix-en-Provence con el pueblo de Le Tholonet.
Algunos todavía la llaman D17, otros la conocen como la pequeña carretera de Le Tholonet, pero desde 1959 es la “carretera de Cezanne”.
Este lugar protegido es conocido en todo el mundo, gracias a la extraordinaria belleza de sus paisajes y al hombre que los inmortalizó: Paul Cézanne.
Una vez al año, la asociación Route Cezanne du Tholonet cierra la carretera y ofrece eventos culturales desde Aix-en-Provence hasta Le Tholonet. Por lo tanto, la calle está reservada a los peatones con aparcamiento gratuito en cada extremo.
La Ruta Cezanne se unió a la red de Rutas del Impresionismo© del Consejo de Europa a principios de 2022. El objetivo del proyecto Rutas del Impresionismo en Europa es crear y mantener un vínculo dentro del continente entre los lugares que inspiraron a los pintores impresionistas y pleinistas europeos desde mediados del siglo XIX hasta mediados del siglo XX.
Este artículo pertenece a La Ruta de los Pintores impresionistas en la Provenza, ruta que realizamos con un objetivo solidario gracias a la colaboración de seguros Chapka y su concurso Chapka Stars de los que fuimos ganadores.
CONSEJO VIAJERO: Es muy importante viajar asegurado te puede evitar muchos quebraderos de cabeza, y el coste es muy bajo comparado con los gastos de un viaje. Por ser lector de Mi ruta, tienes un 7% de descuentos en seguros Chapka desde este ENLACE