Si ya es un plan apetecible disfrutar de las bonitas playas de Isla Cristina, de su gastronomía y su entorno marinero, Isla Cristina nos ha sorprendido por los secretos que esconde, que espero poder contaros sin arriesgarme a escribir un artículo demasiado largo.
En nuestra visita a Isla Cristina, nos alojamos en el Hotel Estival Cristina (Antiguo ADH Hotel Isla Cristina) este es un hotel, en primera línea de playa rodeado de pinares y con todas las comodidades que podamos imaginar para pasar unos días perfectos en cualquier época, ya que el clima cálido y templado de esta localidad permite disfrutar del sol y del mar durante todo el año.
Puedes ver sus ofertas y hacer tu reserva desde este ENLACE
Qué hacer y que ver en Isla Cristina
Elegimos este hotel por las actividades que ofrece a sus clientes; una “carta” variada y apetecible que van desde las actividades náuticas, deportivas,culturales, de ocio y sobre todo relacionadas con la propia tradición e idiosincrasia local.
Una de las visitas que organiza el hotel es a la Unión Salazonera isleña S.A (USISA) una conservera dedicada,desde hace más de 40 años, a la tradición milenaria de la producción artesanal de conservas y salazones de pescado.
En esta visita podrás descubrir los procesos producción y de enlatado, bajo distintas marcas, de conservas de caballa, sardinas, melva …así como la elaboración de salazones como la mojama, producto con reconocimiento a nivel europeo y denominación de origen.
Una moderna factoría donde el 99% de la plantilla son mujeres como herencia de la división del trabajo marinero de la localidad, con nuevos modos de fabricación pero manteniendo los procesos tradicionales.
Muy cerquita de aquí, en la cercana localidad de La Redondela, otra actividad para los interesados en el Turismo industrial es visitar y experimentar, como un verdadero hortelano, la recolección de berries, en la sociedad agrícola Sat Taray, una explotación de cultivo ecológico.
Aquí además de disfrutar de la dulzura de los frutos rojos desde la misma mata (Y os puedo asegurar que el sabor es distinto) puedes conocer las nuevas formas de cuidar los cultivos sin usar pesticidas, usando soluciones que nos ofrece la propia naturaleza.
El sol nos acompaña durante toda la jornada y que mejor que refrescarnos con una cerveza artesana.
También en La Redondela, puedes visitar la pequeña fábrica y el jardín de la cerveza de Ruben’s Beer, un apasionado y autodidacta maestro cervecero que nos mostró los procesos y mil anécdotas de la fabricación.
Ni cebada, ni trigo, ni lúpulo. Estoy totalmente convencida que el ingrediente secreto de su cerveza es la pasión que pone en su trabajo.
Isla Cristina tiene una amplia oferta de alojamiento, apartamentos, hoteles, villas etc… puedes consultar sus ofertas y hacer tu reserva desde este ENLACE
Isla Cristina, villa marinera por excelencia, no podía dejar de mostrarnos su puerto pesquero y también deportivo. Tuvimos la suerte de disfrutar de un paseo en catamarán por la bonita ría de Isla Cristina, desde el Faro, que nunca fue Faro, pasando por su lonja, su escuela náutica , una de las más importantes de España y hasta nuevos negocios instalados como las recientes bateas de mejillones que se abren paso en la localidad.
Y todo ello aderezado por unas copas de vino Privilegio del condado y gambas de Huelva.
¿Se puede pedir más?
Cápsula Responsable
El Turismo industrial, se ha convertido en una opción para el desarrollo local favoreciendo un desarrollo sostenible conservando la esencia de la tradición y costumbre de los destinos.
Llega la hora del almuerzo y tenemos dos posibilidades a elegir: disfrutar de un completo Buffet o si nos apetece una atención más personalizada y productos gastronómicos más elaborados con productos típicos de Huelva, podemos pedir mesa en el Restaurante ubicado en el mismo hotel.
Si os parece completa la jornada, no hay nada mejor como descansar un rato en la piscina del Hotel Estival Isla Cristina, donde tomar cómodamente el sol o un refresco en su terraza “Ibiza”, o participar en la clase de Yoga. ¿Que te parece el plan?
Otra de las experiencias que no te puedes perder es la visita guiada al casco histórico de Isla Cristina que puedes realizar con la Oficina de Turismo.
Vas a descubrir muchas curiosidades interesantes sobre esta localidad, como por ejemplo, que emergió gracias al terremoto de Lisboa de 1755. Que por sus calles pasearon personajes como Blas infante, “El padre de la patria andaluza”, que hizo de Isla Cristina unos años su hogar, o el arquitecto Anibal Gonzalez, que dejó su impronta en una casa semejante en azulejos y decoración a la Plaza de España de Sevilla.
O conocer que se crearon en Isla Cristina dos logias masónicas cuyos blasones aún pueden apreciarse en la fachada de la propia oficina de Turismo.
Podrás jugar a buscar en sus azoteas los tradicionales “miradores” donde oteaban el horizonte a la espera de los barcos y su preciada captura.
Oir el argot de la pesca, las salinas y porqué a las barcas se les llama “pateras”, (porque se usaban para dar caza al animal alado)
Y conocerás su carnaval, de los más importantes de España y que tiene su propio museo y se disfruta también de su desfile en Agosto.
Y si nos acercamos al puerto al atardecer además de ver llegar los barcos con su captura, aprender en su Lonja, que es una de las más importantes de Andalucía.
Unos bancos a ambos lados de la mercancía acogen a los pujadores. La mercancía entra directamente de los barcos organizada por especies, tamaños, calidad… desplazándose las cajas por una cinta transportadora donde se visualizan y se calcula un precio en razón a los días anteriores.
Comienza la puja a la baja mientras los compradores están atentos a la mercancía y se colocan etiquetas en las cajas: amarillas, rojas, blancas, según la condición del producto. Chocos, gambas, merluzas, boquerones, almejas, cigalas…van consiguiendo que poco a poco se nos haga la boca agua pensando en la gastronomía de la zona.
Gastronomía que debe mucho a un producto natural, la sal.
La sal es un producto importante como condimento en la cocina, pero en Isla Cristina alcanza un importante valor por su uso en salazones y conservas, para conservación del pescado en alta mar, para los secaderos de Jamón de la Sierra de Huelva, para la desinfección de establos…e incluso para cremas de belleza.
Este fue el producto estrella del origen de las Salinas Biomaris, la única salina andaluza con producción y extracción de sal 100% artesanal, otra de las visitas que puedes hacer y donde descubrirás los secretos de la extracción de sal, aprender la diferencia entre la flor y las escamas de Sal, para que sirve el aceite de magnesio… e incluso historias de espías alemanes ¿Curioso no? Te lo contaré muy pronto 😉
Además puedes disfrutar de una instalación donde beneficiarse de las propiedades del Aceite de Magnesio, el Lago de magnesio.
Y con la sal, el aceite.
También pudimos aprender a diferenciar los distintos tipos de aceite, y disfrutar de nuevos sabores en la cata de aceite en el propio hotel de los productos de Arbosano, una almazara de Candón, muy cerquita del Rio Tinto.
Nunca imaginé que combinaran tan fantásticamente; el chocolate negro con la variedad picual o la naranja con la arbequina y la canela. Una experiencia en alza: el oleoturismo.
Pero si la hamaca en la arena no es lo tuyo, puedes practicar la pesca, Kiteboarding, o como nosotros hacer tu bautismo de buceo en la piscina del propio hotel con el Club de Buceo Islasub, una actividad verdaderamente divertida.
Y si lo que te gusta es el senderismo, ¿que te parece hacerlo entre pinares y con la posibilidad de encontrarte en tu camino un animal tan “tímido” como el camaleón?
En La Casita azul,de la Oficina de Turismo, podrás descubrir más sobre La Ruta del Camaleón y este carismático animal.
Otra simpática actividad que puedes hacer en Isla Cristina, es dar un paseo en carreta por la localidad.
Durante una hora y disfrutando de un buen vino del condado y unas gambas y mojama, puedes pasear por los lugares más típicos acompañado de tus amigos.
Un rato verdaderamente divertido que recordarás gracias al buen hacer de una empresa joven Turismo Wellness.
Cápsula Responsable
El respeto a las tradiciones y la cultura de los destinos es viajar de manera responsable.
Aún nos quedan muchas cosas por hacer y descubrir en Isla Cristina, pero el día llega a su fin y el sol empieza a esconderse.
Los atardeceres en Isla Cristina, son de tal belleza que incluso podemos disfrutar del espectáculo a través de la Ruta de las Puestas de Sol. Un agradable paseo donde descubrir los tonos de azules,ocres, oros, malvas, violetas, rojizos, … y mil colores que ni nuestra retina alcanza a describir.
Mi preferido desde el Puente de la Gola en la playa del mismo nombre.
Y para las noches, el Hotel Adh Isla Cristina nos propone música en directo de distintos estilos, flamenco, música instrumental, pop…mientras tomas uno de sus cócteles en la terraza, siempre hasta una hora prudencial para no entorpecer el derecho al descanso del resto de los clientes.
En definitiva Isla Cristina nos ofrece un turismo de experiencias que se pueden disfrutar en cualquier época del año,valores añadidos al tradicional turismo de sol y playa. Un descubrimiento que os aseguro nos hará repetir. ¿Y tú te animas a visitar Isla Cristina?