El Oleoturismo, es el Turismo de actividades relacionadas con el Aceite de Oliva.

Se trata de nuevas alternativas y formas de conocer en profundidad la cultura que rodea el mundo del olivo, su producción, disfrutar de una gastronomía exquisita, incluso disfrutar de  tratamientos de belleza, salud y relax con Aceite de Oliva.

¿A que apetece conocerlo?

oleoturismo

España es líder mundial en la producción de aceite de oliva,en cantidad y en calidad, el también llamado oro líquido, es el producto estrella de nuestra alimentación mediterránea y aporta innumerables beneficios  a nuestra salud.

Cómo disfrutar de una actividad de oleoturismo

Hay varias formas en la provincia de Jaén de conocer y disfrutar del aceite:

Puedes hacer asistir a una Cata de aceite en Úbeda, Jaén, aprenderás a distinguir las diferentes clases, y conocerás también a combinar los aceites jiennenses con múltiples alimentos y recetas, ya que se trata de uno de los ingredientes indispensables de la cocina española. 

Puedes hacer tu reserva en este ENLACE

Tambien puedes visitar directamente una almazara donde descubrirás los procesos, y tambien asistirás a una cata, en este caso en la ciudad de Bailén. Puedes hacer tu reserva desde este ENLACE

 

 

aceite de oliva
aceite de oliva

En la provincia de Jaen, Andalucía es un lugar ideal donde poder disfrutar de estas actividades. Actividades que giran alrededor de su ecosistema, producción, catas, historia…

Jaen

Una mención especial merece la llamada Vía Verde del Aceite que discurre sobre un antiguo trazado ferroviario en desuso y que recorre el sector suroeste de la Provincia de Jaén durante 55 kilómetros. El recorrido de la vía verde se adentra en la Provincia de Córdoba, tierra también de tradición olivarera para completar los 112 kilómetros de recorrido.

oleoturismo

En esta ocasión visitamos La Cooperativa “SAN AMADOR”, en Martos.

La Cooperativa San Amador se constituyó en 1960 con el sistema tradicional del prensado del Aceite de Oliva mediante “capachos”, que eran confeccionados a mano en las propias instalaciones de la Almazara.

Pero en el año 1994, la Cooperativa sufre un cambio importante en todas sus instalaciones se apostó  por la modernización y la calidad cambiando al “Sistema Ecológico Continuo II Fases”, mejorando en todos los sentidos el proceso de obtención del Aceite de Oliva Virgen. Sin perder el proceso artesanal que le ha llevado a conseguir multitud de premios nacionales e internacionales a la calidad en su producto.

oleoturismo
oleoturismo

En este recorrido tendrás la oportunidad de conocer las instalaciones, las actuales, incluso la herencia de las instalaciones de la antigua almazara, curiosamente hasta una pequeña capilla.

Teniendo esta visita un interés particular para los aficionados al Turismo industrial.

Podrás conocer los distintos tipos de aceite según la aceituna recogida: la arbequina, la cornicabra,la picual… todas ellas sonoros nombres de exquisitos matices que dan a nuestra gastronomía el toque mágico.

oleoturismo

No solo conocerás sus nombres, podrás apreciar sus diferencias y cualidades en “la cata”.

La cata de aceite siempre debe hacerse en un pequeño recipiente de color oscuro para no distraer nuestro olfato y paladar con sus tonos dorados o verdes. Debe calentarse entre las manos para facilitar que los efluvios del dorado líquido broten y alcancen nuestros sentidos.

cata de aceite

El aceite empezó a utilizarse en Egipto para usos cosméticos, también se uso con fines religiosos, incluso como combustible en lámparas de aceite…y por su puesto es el condimento rey en la gastronomía mediterránea.

En definitiva el Oleoturismo se ha convertido en otra experiencia a disfrutar en nuestras rutas, y de la que puedes aprender cosas muy interesantes.

Cápsula Responsable

El Oleoturismo es un ejemplo claro de turismo sostenible, gestionando los recursos naturales, culturales y económicos atendiendo a las necesidades de los turistas actuales y de las regiones receptoras y al mismo tiempo protegiendo y fomentando las oportunidades para el futuro.

Comparte este artículo

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.