Si viajas con un adolescente, mencionar la palabra acampar probablemente no tendrá la misma reacción que cuando eran niños. Lo que hace unos años era una increíble aventura, ahora hacer camping con adolescentes puede convertir en un rollo, alejados de las tiendas de moda, dormir incómodos, sin wifi…Sin embargo, no todo está perdido. Tengo seis consejos que te ayudarán con ese viaje, incluso si no tienes adolescentes.
Seis consejos para hacer camping con adolescentes
Ilusionar a los niños con ir de camping es bastante fácil. Encuentran interesante: cazar insectos, pescar, pasear buscando piedras, palos u hojas y su actividad preferida escuchar historias de fantasmas por las noches alrededor de una hoguera.
Pero, acampar con adolescentes puede ser más difícil. De hecho, cualquier viaje con adolescentes requiere que nos esforcemos en buscar actividades que les motiven, porque suelen tener el “don de la contradicción”.
Puede ocurrir que planear un viaje de campamento familiar con adolescentes sea francamente insoportable, entonces, ¿Cómo es posible disfrutar de una aventura de acampar al aire libre sin que termine siendo un drama?
Los adolescentes están más interesados en sus amigos y en las redes sociales y no les resulta nada atractivo pasar tiempo atrapados en una tienda de campaña con su familia, sin acceso a internet y su vida social.
Implícales en la planificación del viaje
Deja que ayuden a planificar el viaje e incluso tomen algunas de las decisiones relacionadas con el campamento, las comidas o algunas de las actividades que disfrutareis durante la aventura al aire libre. Los adolescentes están en la disyuntiva entre sentirse adultos, querer tomar decisiones y seguir siendo niños, pero siempre les encanta la oportunidad de participar en actividades para adultos.
Esta es una actividad para adultos en la que su adolescente puede involucrarse sin ninguna repercusión seria. Si forman parte de las decisiones el compromiso siempre funciona mejor para todos.
Planea actividades que les motiven
Ya pasó la época de buscar insectos como os comentaba antes, a los adolescentes les motivan más las actividades que tengan que ver con los deportes o las actividades de riesgo.
Planea en tu viaje de acampada, actividades de geolocalización o ginkanas, senderismo, paseos en bicicleta, rutas en kayak o la observación de estrellas.
Otra actividad con la que seguro que les enganchas es la fotografía. No te voy a descubrir nada nuevo si te digo que subir fotos a sus redes sociales es algo que les encanta, de su día a día, de los lugares que visitan, de las actividades que realizan, etc…
Estar en plena naturaleza les dará la oportunidad de fotografiar preciosos atardeceres y amaneceres que compartir en sus redes sociales.
Quizás donde acampes no tengas buena cobertura, pero tener internet es algo básico para ellos en estos momentos, mi consejo es que utilices Holafly para no quedarte sin datos, puedes conseguir un 5 % de descuento comprando desde este enlace.
Haz que se sienta cómodo
A todos nos gusta estar cómodos, y los adolescentes, a los que tachamos de vagos muchas veces, por su etapa de crecimiento necesitan de más horas de sueño, en el mercado hay bastantes ayudas para estar cómodos de acampada.
No fuerces la participación en todas las actividades
A lo mejor has organizado alguna actividad que te ilusiona especialmente, pero no para todos tiene que ser igual. Forzar la participación solo causará pelea y arruinará la diversión para todos. Cuando alguna actividad no les atraiga no fuerces la situación. Ponte en su lugar y comprenderás como te sentirías viéndote obligado a divertirte haciendo algo que odias.
Invita a un amigo
Los adolescentes son mucho más felices cuando un amigo está a su lado para todo, así que, ¿por qué no invitar a alguien que lo haga sentir cómodo y ayudarlo a disfrutar un poco más de esta aventura al aire libre con la familia? Solo necesitarás un poco más de espacio para invitar a un amigo a la aventura de acampar. Cuando los adolescentes llevan a su amigo para el viaje, no se sienten tan lejos de su vida social.
Además, todas esas fotos, son mucho más emocionantes cuando un amigo aparece en la foto.
Implícalos en el cuidado de la naturaleza
Los adolescentes suelen estar muy concienciados con el cuidado del medio ambiente, han crecido oyendo hablar del calentamiento global, y la destrucción de nuestro planeta con la contaminación, el uso indiscriminado de plásticos, etc. ¿Por qué no aprovechar para hacer alguna actividad a favor del medio ambiente?
Cómo ves no es tan difícil, viajar con adolescentes desde mi punto de vista solo implica comunicación y llegar al consenso.