Viajar con adolescentes puede ser un martirio o una gran experiencia, para que nuestros hijos continúen disfrutando de viajar con nosotros solo hay que tener en cuenta algunos “trucos”. ¡Espero que te sirvan!
Siempre nos gustó viajar y cuando nació mi hija Marina,eso nunca fue un impedimento; y hoy estoy contenta porque siempre le gustó. Se adaptaba a todas las situaciones, disfrutaba tanto o más como nosotros de paisajes, ciudades y museos…aprendió una infinidad de cosas y sobre todo a ver más allá de su mundo.
Pero el tiempo inevitablemente (O afortunadamente) pasa, y aquella niña con mofletes gorditos, que iba en su carrito, sobre adoquines (No se me olvida Santillana del Mar, Cantabria) o subiendo escaleras (Tampoco se me olvidan las escaleras de la Universidad de Coimbra, Portugal) o en el ascensor de la Torre Eiffel (Donde un antipático portero nos obligó a plegarlo) se ha convertido en una adorable (a veces…) adolescente…
Y esa es la cuestión.
De acuerdo a la psicologia ” los adolescentes luchan por la identificación del Yo y por la estructuración de su existencia basada en esa identidad. Se trata de un proceso de autoafirmación, que suele aparecer rodeado de conflictos y resistencias, en los cuales el sujeto busca alcanzar la independencia.”
10 Consejos para viajar con adolescentes y no morir en el intento
1. La planificacion
Siempre en la planificacion de mis viajes,intento que nos llevemos una buena dosis del pais o ciudad que visitamos y procuro que sean actividades variadas, si dedicamos la mañana a ver un museo, la tarde más relajada, un sendero, un parque… Si visitamos una gran ciudad, al día siguiente algún lugar más tranquilo…y por supuesto desde que nacío Marina, siempre incluir, actividades que le gustaran. Y logicamente eso ha cambiado. Cuando le cuento donde planeo ir , lo primero que me pregunta….
¿No será uno de esos pueblos perdidos que tú buscas, no? Porque donde ella antes disfrutaba en un prado,o una playa, ahora lo que le gusta es el asfalto, el bullicio, la gente, en definitiva las grandes ciudades.
2. La fecha del viaje
Aquí comienza la primera negociación, este finde no, porque tenemos una fiesta, el puente siguiente tenemos un cumpleaños en casa de…., la semana que viene tengo todos los exámenes…en fin ,ya son tres las agendas que hay que ajustar. A veces la solución es llevarse alguna amiga tambien de viaje.

3. La maleta

4. El transporte
Ya sea avión, coche, barco, tren, pero para viajar con adolescentes no puede faltar música, pero que música os preguntareis??
La suya claro¡¡, por lo tanto nunca se le olvida incluir en su maleta su Mp3
5. El Alojamiento
En este punto no son escrupulosos, les da igual que tenga o no buenas vistas, que esté o no bien situado, que el desayuno sea o no abundante, solo hay un único, importante e imprescindible requisito…TENDRÁ WIFI ,NO? Nuestros adolescentes mueren sin el móvil y sin wifi (Y algunos adultos también, reconozcámoslo)

6. Los madrugones
Aquí la cosa empieza a volverse más complicada, no conozco a ningún adolescente que le guste madrugar (Aquí también hay adultos que tampoco) En mi caso, no tenemos mucho problema en ese sentido, a no ser que la noche anterior, el whatsapp haya tenido su última conexion….a saber…porque han dejado detrás a las amigas… amigos (Hay que miedito da¡¡)

7. Las visitas
Estás también evolucionan tienen nuevos intereses a lo mejor planeas ver El louvre y la pregunta es, podremos entrar después en Dolce&Gabanna,Gucci o Chanel?? No Marina, no, que tal si entramos a Zara?Y si antes siempre incluíamos un parque temático, ya no corre detrás de Mickey, tenemos que buscar las Montañas Rusas a cual más,…excitante?

8. Excitante
¿He dicho excitante?, a estas alturas siempre tenemos que incluir montar a caballo, dar un paseo en kayak, arborismo… siempre me gustó que no le tuviera miedo a nada, pero, es un arma de doble filo,ya está planeando cumplir los 18 para hacer puenting, escalada,tirarse en paracaídas, y la verdad soy viajera intrépida, pero también soy “madre” (eso no lo puedo evitar)

9. Las fotos
Aquí hay dos extremos o se niega en rotundo, “mamáaa, que pesaaaaa con las fotos”, o es el perejil de todas las salsas…Delante de la Torre Eiffel, delante de la Torre de pisa, delante de, delante de…delante de….pero..requieren su aprobación, como no te esmeres y el pelo salga mal será borrada sin consideración aunque la Torre Eiffel o la de Pisa salgan muy “guapas”.

10. Las comidas
Aunque esto depende de cada niño, suele ser una lucha generalmente , mi hija nunca comió con tanto apetito como en los viajes, por lo tanto eso no nos preocupaba.
Ahora suele ser una moneda de negociación, en algún momento del viaje, hay que visitar un Macdonald, un Starbucks o cualquier lugar de comida rápida (Yo creo que se llaman así por lo rápido que se lo comen todo los niños allí )

En definitiva para viajar con adolescentes, solo es cuestión de ponerse un poquito en el lugar del otro y de buenas técnicas de negociación, no sé si estas reflexiones os habrán servido a los que tenéis hijos adolescente y os gusta viajar con ellos, nosotras, aún estamos en “este viaje”, os seguiré contando…
Enhorabuena mamá viajera!
Somos unas crack como mamás viajeras, hemos conseguido descubrirles el mundo a nuestros pequeños hijos, con lo importante que es eso, pero no solo eso, además seguimos viajando con esos niños ya convertidos en adolescentes que todavía es más complicado.
Enhorabuena mi niña, debes sentirte orgullosa por ello y Marina más, por tenerte como mamá.
Un fuerte abrazo x 3!!!
Hola, muchas gracias, he tardado tanto en contestarte porque he estado cambiando nuestra web,seguro que seguiremos viajando. Espero que os guste nuestra nueva web. un saludo.
Pd: Ya os he seguido estas navidades en Alemania 😉
Muy interezante. Gracias por tus concejos.
Me alegro que te hayan servido, animo a los padres que tenéis hijos a viajar con ellos, de esta forma cuando sean adolescentes les seguirá gustando viajar. Gracias por tu comentario me alegra que leas Mi ruta, espero seguir teniéndote entre mis lectores.