Muy cerquita de Nerja, a unos seis kilómetros hacia la Sierra de Almijara se encuentra, para mí, uno de los pueblos más bonitos de Andalucía, Frigiliana.

Su casco antiguo ha mantenido su trazado, su nombre es de origen romano pero fue durante la dominación árabe cuando alcanzó mayor importancia, fue uno de los últimos reductos de los moriscos.

Cuando llegues al centro de Frigiliana deja tu coche en el parking de la Plaza de las Tres culturas (Hay punto de recarga de coches eléctricos) y prepárate para recorrer su casco histórico.

Frigiliana_3

Si viajas en coche eléctrico el hotel más cercano a Frigiliana con puntos de recarga de coches eléctricos es el Parador de Nerja, puedes ver sus ofertas y hacer tu reserva desde este ENLACE.

 

Las calles de su casco antiguo son empedradas, limpias y blancas y se asoman al profundo valle que cae hacia la costa.  Por sus calles, unos paneles de cerámica narran las historias que escribieron la vida del pueblo, sobre todo las que hablan de la Batalla del Peñón de Frigiliana, derrota de los últimos moriscos resistentes.

Subiendo por sus calles empinada, algunas con escalera, flores y macetas en ventanas y puertas son constantes, cuidadas con esmero por los propios vecinos.

Frigiliana

En ese camino entre calles y callejas llegarás a lugares como la Plaza del ayuntamiento, la Plaza de la Iglesia, y también calle “El Zacatín”, una de las más vistosas y emblemáticas. Solía darse el nombre de Zacatín a aquellas plazas o calles donde se vendía ropa, de hecho no es Frigiliana el único pueblo que tiene un “zacatín”, así que no sería de extrañar que fuera esta calle el lugar destinado a la venta de ropa en tiempos pasados.

Actualmente hay bastantes comercios de artesanía donde puedes encontrar utensilios elaborados con materiales como el esparto, las calabazas de agua, la cera, el cristal, la arcilla, madera o lana.

la Iglesia de San Antonio

Subiendo por la calle real, la calle principal, se encuentra la Iglesia de San Antonio, un templo muy sencillo con fachada de ladrillos vistos rematado por un escudo nobiliario. Esta iglesia fue construida en el siglo XVII y posteriormente reformada, lo más destacable las cubiertas de madera en sus tres naves.

Gastronomía en Frigiliana, dónde comer.

En Frigiliana hay una gran oferta de alojamientos y restaurantes, es una buena opción pasar aquí unos días y disfrutar de un choto frito en salsa de almendras, algún potajes de verduras frescas o bacalao, unas migas y como no unas berenjenas fritas con miel de caña. Por supuesto todo con un ingrediente principal el aceite de oliva y regado con vino de moscatel. Uno de mis restaurantes preferidos, Gloria bendita, en la plaza de las Tres culturas.

El cultivo de la caña de azúcar tuvo tanta importancia que Málaga llegó a tener hasta 37 ingenios azucareros en el siglo XVI.

En Frigiliana aún existe la única fábrica de jugo de miel de caña de Europa, el ingenio de Nuestra Señora del Carmen, que mantiene vivo el cultivo en la provincia como testigo de su pasado histórico, ya que la caña de azúcar ha dado paso a cultivos más rentables actualmente, como el aguacate o el mango.

Cómo visitar una plantacion de aguacates

Si te apetece puedes hacer una visita guiada a una plantación de aguacates, puedes hacer tu reserva desde este ENLACE

 

Frigiliana_2

Lo que sin duda no te puedes perder en Frigiliana es uno de sus espectaculares atardeceres, el cielo se tiñe de naranjas, violetas y amarillos increíbles sobre la Sierra de Almijara.


Este artículo pertenece a mi viaje Ruta por la Axarquía en coche eléctrico, un proyecto realizado para la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía.

Todas mis opiniones son independientes y basadas en mi experiencia.

Comparte este artículo

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.