El tren de Soller es un precioso ferrocarril de principios del siglo XX que utiliza unas máquinas de época activas desde 1912 y que realiza un precioso recorrido que atraviesa literalmente la Sierra de Tramontana.
En Palma se encuentra la estación de este histórico tren que en apenas una hora hace un recorrido precioso donde salva un desnivel de 199 metros, atraviesa trece túneles, sobrepasa varios puentes, el viaducto “dels cinc-ponts” y cuantiosas curvas en un suave “traqueteo” que te hacen recordar otros tiempos donde los viajes eran toda una aventura.
Si vas en coche y aparcas tu coche en el parking de plaza España, tienes un descuento con tu billete de tren. Pregunta en la taquilla.
A principios del siglo XX, la ciudad de Soller con su pujante industria y sus famosos huertos de naranjos, tenía la necesidad de terminar con el aislamiento que impedía su desarrollo por la orografía de su entorno y en particular de la Sierra de Alfàbia.
Tras varios intentos por fin la inauguración oficial, tuvo lugar el 16 de abril de 1912, curiosamente el mismo día del hundimiento de otra proeza de la ingeniería: El Titanic, pero en cambio el tren de Soller aún continua llevando a turistas y foráneos de Palma a la bonita localidad de Soller.
Esta es una de las excursiones imprescindibles si visitas Mallorca, Soller es una preciosa localidad donde simplemente tomar un rico helado de mandarina en Sa Fàbrica de Gelats ya merece el paseo. Esta heladería fundada en 1994 prepara un helado artesanal conocido por ser 100% natural, fresco y cremoso, elaborado con mandarinas que no debes perderte.
El paseo en tren de madera es muy agradable, con un bonito paisaje donde descubrir la sierra, los cultivos de olivos y naranjos y los pequeños pueblos salpicados en el horizonte. Un poquito antes de llegar a Soller, hace una parada en un mirador donde puedes bajar para hacer una bonita panorámica del pueblo y continuar tu viaje.
Una vez que llegas a Soller, tienes dos opciones: o visitar la localidad o continuar viaje hasta el puerto de Soller en el tranvía.
El 4 de octubre de 1913 se inauguró la línea del primer tranvía eléctrico de Mallorca, entre Sóller y el Port de Sóller. Al principio tenía una central eléctrica propia que se situaba en la propia estación de Sóller y que estaba alimentada por un motor de explosión de 65 caballos.
Aunque el tranvía de Sóller estaba pensado para el transporte de pasajeros, fue utilizado también para el tráfico de mercancías hacia el puerto. En un pequeño vagón isotermo se transportaba el pescado fresco del Port a Sóller y en remolques se llevaba carbón a la antigua base militar de submarinos del Port de Sóller, a la fábrica de «el Gas»; así como minas y torpedos transportados desde el polvorín de Caubet.
Mi consejo, o por lo menos así lo hice yo, fue coger el tranvía (la parada está en la misma estación del tren) y continuar el viaje de una media hora hasta el puerto de Soller.
El puerto de Soller
Este puerto natural es uno de los más bonitos de Mallorca, grandes yates “descansan” junto al puerto pesquero y la lonja, en una media luna donde dar un paseo es muy apetecible. Allí pasé el resto de la mañana hasta la hora de comer, vas a encontrar numerosos restaurantes donde probar pescado fresco de todos los precios y categorías, solo te bastará dar una vuelta y ver cual se adapta mejor a tus gusto y tu bolsillo.
Después de disfrutar de un sabroso calamar a la brasa, volví a tomar el tranvía de vuelta a Soller a pasar la tarde.
Soller
Soller vivió antes de la construcción del ferrocarril de espaldas a Palma, y más volcado con la exportación de vinos y naranjas con la costa Francesa, de ahí la influencia en sus construcciones. Si paseas por Soller vas a descubrir como las casas de arquitectura mallorquina conviven con los palacios de influencia francesa y los edificios modernistas. Te cuento que puedes visitar en Soller en el artículo que he escrito sobre esta localidad, puedes leerlo en este ENLACE
Si te apetece hacer esta excursión puedes sacar tus entradas de tren + tranvía en la estación de tren en Palma, pero hay una excursión más completa: El Tour vuelta a la isla.
El tour de “vuelta a la isla” sale de la estación de Palma de Mallorca y llegarás a Sóller en el tren centenario de madera y desde aquí tomar un tranvía que sale cada 30 minutos y que os llevará hasta el Puerto de Sóller atravesando un precioso valle.Podréis disfrutar de este típico pueblo de pescadores, luego tomaréis el barco que os llevará a la cala Sa Calobra, recorriendo durante una hora una costa salpicada de acantilados y cuevas. Tras la travesía, tendréis tiempo libre para almorzar o para picar algo en uno de los restaurantes de la cala, disfrutar de las vistas, daros un chapuzón en las aguas azul turquesa de Sa Calobra o incluso atravesar un túnel para recorrer el Torrent de Pareis, una ruta de senderismo tan espectacular como complicada. Por la tarde volveréis a tomar el barco hasta el puerto, donde subiréis al tranvía para regresar hasta Sóller. Allí podréis coger el tren que os llevará de vuelta a la estación de Palma.
Si te apetece hacer esta excursión puedes hacer tu reserva desde este ENLACE
Este artículo pertenece a la #eRutaMallorca octava ruta en coche eléctrico realizada con la colaboración de Concesionarios Autovidal y los Hoteles Santos, concretamente el Hotel Nixe Palace.
Todas mis opiniones son independientes y fruto de mi experiencia personal.