El Palacio Nacional de Ajuda, es uno de los lugares menos visitados de Lisboa y te aseguro que merece mucho la pena debido al valor histórico-cultural que representa para la ciudad y el país. Lisboa es una ciudad a la que siempre volvemos, tiene un encanto especial y buscando lugares que no estén tan llenos de turistas como el centro llegamos al Palacio de Ajuda, un lugar precioso que vas a poder visitar casi en soledad.
En toda Portugal hay palacios y quintas preciosas reflejo de tiempos de esplendor.
El Palacio Nacional de Ajuda fue la residencia de la familia real portuguesa hasta comienzos del siglo XIX, cuando esta se vio obligada a exiliarse a Brasil tras la invasión de las tropas del francés Napoleón Bonaparte.
Anteriormente la residencia de la familia real fue el Palacio da Ribeira que desapareció con el terremoto de 1755, durante veinte años vivieron en una barraca de madera hasta que la reina María I ordenó la construcción del Palacio Nacional de Ajuda.
En las inmediaciones del palacio, se encuentra el Jardín botánico de Ajuda, un verdadero oasis de paz en el bullicioso barrio de Belém.
Cómo llegar al Palacio Nacional de Ajuda
Ajuda es una freguesía de Lisboa justo al lado del barrio de Belém, aunque está un poco alejado del centro de la ciudad, tiene muy fácil acceso.
Si vas en coche está en el Largo da Ajuda y tienes aparcamiento, pero mi consejo es que uses los transportes públicos, son más sostenibles y más cómodos en una ciudad como Lisboa donde las vías del tren dificultan bastante la circulación desde mi punto de vista.
Si coges el tranvía 18, puedes bajar en la plaza donde se encuentra el Monasterio de los Jerónimos, estarás a unos 20 minutos andado, pero tendrás que subir una cuesta considerable. Y el precio del tranvía son 4 euros.
En el mismo caso estás si coges el tren hasta Belém con la línea de Cascáis.
En nuestro caso cogimos el autobús 723 en la Plaza Marqués de Pombal que lleva a la Universidad, la parada exacta se llama: ISCSP, EL instituto superior de ciencias, su precio es 1.40 y te deja en la parte alta de Ajuda, por lo que llegas al palacio en 15 minutos andado, pero cuesta abajo. Hay muchos autobuses que llegan a la Universidad desde distintas zonas de Lisboa, puede informarte usando Google maps
La residencia de los últimos reyes de Portugal en Lisboa
El Palacio Nacional de Ajuda es uno de los edificios de estilo neoclásico más importantes de Lisboa y está declarado Monumento Nacional. En 1910 fue habilitado como museo y es una buena forma de conocer cómo era la vida de una familia real durante el XIX.
Lo primero que vas a admirar en su entrada son las veintitrés estatuas de mármol que simbolizan cada una de ellas una virtud, en las distintas salas del palacio también se conserva una espléndida colección de esculturas de mármol.
El palacio no terminó de construirse según la idea inicial, pero aun así es un precioso lugar donde perderse en sus estancias y jardines.
La visita incluye la planta baja, donde se sitúan muchos de los aposentos privados, y el piso noble, donde se realizaban las recepciones de gala. Espectacular la escalera central.
Casi todas las estancias se encuentran con su decoración original o se han intentado conservar y reproducir, el mobiliario, los objetos de uso cotidiano, lámparas, esculturas, los cuadros, tapicerías, porcelanas… una de las mejores colecciones de artes decorativas de Portugal.
Son compartimientos confortables, respetando la privacidad y la higiene, características de la mentalidad burguesa del siglo XIX.
Salones que se distribuyen a lo largo de un pasillo como suele ser la distribución de este tipo de palacios. Me imagino cómo sería disfrutar de la preciosa Sala de música, con vistas sobre la ciudad de Lisboa y el Tajo.
La sala de las Grandes Cenas, se encuentra decorada como si estuvieran esperando que nos sentáramos a la mesa, debía ser todo un placer cenar con esas preciosas vajillas, cuberterías y copas de cristal traídas de distintos lugares de Europa y los más exquisitos servicios de porcelana china de exportación del siglo XVIII. Hoy en día se celebran aquí los banquetes de la Presidencia de la República.
Y después de la cena me imagino a los reyes y su corte pasando al precioso Salón de baile. El rey D. Luís I era un gran amante de la música, y cuentan que el salón de la música era su estancia favorita.
Mis preferidas fueron la Sala Azul, una sala de estar muy decorada donde la familia se reunía para convivir; los aposentos de la reina D. Maria Pia, decorados con las más finas y elegantes porcelanas; y sobre todo el Jardín de Invierno.
Me imagino a las damas disfrutando las tardes tomando el sol a través de las cristaleras del jardín de invierno, mientras cotillean sobre las últimas noticias de la corte.
En el ostentoso Salón del Trono es donde se realizaba la antigua ceremonia de besamanos al rey, En esta sala destacan las sillas del trono de origen portugués.
En 1910, con la instauración de la República y el exilio de la familia real, el palacio cerró sus puertas hasta que reabrió en 1968 como museo.
Visitar el Palacio de Ajuda
Horario: Lunes a domingo de 10:00-17:30.
*Cerrado todos los miércoles, 1 de enero, Domingo de Pascua, 1 de mayo y 25 de diciembre.
• Precio: Adultos: 5 €
⇒ Si tienes la Lisboa Card la entrada al palacio es GRATIS, compra tu tarjeta Lisboa Card en este ENLACE
⇒ Puedes comprar tus entradas para el Palacio de Ajuda desde este ENLACE