Hay muchas diferencias entre crucero fluvial y uno de mar. Hacer un crucero es uno de los sueños de muchos de los amantes de los viajes. Los cruceros son viajes de placer que se realizan en un barco de pasajeros de lujo, el cual navega por diferentes mares o ríos a lo largo de todo el mundo.
Esta forma de viajar es muy diferente, tu hotel, restaurante y actividades viajan contigo y esto da la posibilidad de visitar lugares de una forma más relajada y tranquila. Los cruceros además suelen tener excursiones programadas para los pasajeros, ya que se atraca en los puertos de diferentes ciudades para permitir bajar del barco y recorrer los lugares más bonitos de cada país.
Es impresionante ver cómo estos barcos llegan a ser pequeñas ciudades flotantes donde los pasajeros pueden encontrar todo lo que necesitan.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que los barcos para cruceros por el mar y los de cruceros por agua fluviales son diferentes, por lo que estos viajes también son diferentes.
Los cruceros se podrían catalogar en dos tipos diferentes: aquellos que son fluviales y que por lo tanto viajan por diferentes ríos, y aquellos que son marítimos.
Las ofertas de cruceros fluviales te permiten conocer los lugares de una forma muy romántica viajando a través de sus ríos. Surcando las aguas de los ríos europeos puedes conocer otros paisajes y culturas de una forma más relajada, hay distintas opciones por los ríos más emblemáticos de Europa.
Diferencias entre un crucero fluvial y un crucero marítimo
El tamaño de los barcos
La principal diferencia es el tamaño de los barcos. Los cruceros marítimos suelen ser grandes transatlánticos entre 3,000 y 4,000 pasajeros, hay algunos barcos que pueden acomodar hasta 6,000 pasajeros, que cruzan mares y océanos durante sus travesías, mientras que los cruceros fluviales son barcos de menor tamaño y calado, por lo general con 150 a 225 pasajeros, porque en numerosas ocasiones tienen que cruzar por puentes; y de menor calado, por el simple hecho de tener que navegar sobre ríos, los cuales son mucho menos profundos que cualquier mar u océano.
Cápsula Responsable
El turismo fluvial ofrece una nueva posibilidad al viajero de conocer parte del continente europeo desde una manera diferente, siendo una tipología de turismo al aire libre, respetuosa con el medio ambiente, que se desarrolla en ámbitos culturales e incide de manera positiva en la economía de los destinos en los que recalan.
Las actividades a bordo
Los grandes cruceros marítimos tienen una oferta de ocio a bordo increíble, con actividades que van desde grandes espectáculos hasta muros de escalada en roca.
Sin embargo, los cruceros fluviales no tienen casinos, no tienen grandes espectáculos en todo caso pequeñas actuaciones de artistas locales. Los cruceros fluviales se centran más en los destinos que en la experiencia a bordo. Aunque también existen cruceros fluviales con piscinas, spa y actividades.
Por el recorrido
Los cruceros marítimos navegan por las costas de los países y generalmente se detienen en varios países. Esto hace que sea difícil acceder a sitios muy lejanos dentro de los países. Los cruceros fluviales navegan en casi cualquier lugar donde haya un gran río.
Europa es el destino de cruceros fluviales más popular, con barcos en la mayoría de los ríos principales, como el Rhin, Meno, Danubio, Ródano, Sena, Mosela, Duero, Saona …
En nuestro caso hemos disfrutado de algunos cruceros fluviales pero el que recordamos con más cariño fue en Noruega el crucero por los fiordos noruegos.
Puedes navegar por el río Volga en Rusia y el Yangtze en China. O navegar el Mekong en Camboya y Vietnam o el Zambesi en África. En los EE. UU. puedes navegar por el Misisipi, Ohio y Tennessee, o los ríos Columbia y Snake. Estos son los cruceros fluviales más importantes, pero existen cruceros fluviales más pequeños en otros ríos.
Existen seguros especialmente creado para cruceros, asistencia médica internacional, equipajes, cancelaciones, demoras, accidentes…
La primera responsabilidad es tu propia seguridad, puedes contratar un seguro de viaje por menos de lo que imaginas.
CONTRATA TU SEGURO DE VIAJES DE CRUCERO con un 20% de descuento por ser lector de Mi ruta en este enlace.
El tipo de viajero
Normalmente el viajero que elige un crucero fluvial, suele estar más interesado en el turismo cultural y el slowtravel.
El turismo fluvial es un turismo verde, que se realiza al aire libre, y que aúna el descanso con vacaciones activas con la realización complementaria de diversos tipos de actividades como deportivas (pesca, bicicleta, etc.) y culturales (visita a ciudades, monumentos, castillos, iglesias, museos, etc.)
Las ciudades y municipios a las que afecta esta tipología, están tratando de darse a conocer a los nuevos turistas que tienen como motivación este tipo de turismo, el cual se está convirtiendo en una de las vacaciones más demandadas.
En los cruceros marítimos los turistas buscan disfrutar de las piscinas, casinos y fiestas que se celebran a bordo y en muchas ocasiones vivir experiencias románticas con otros pasajeros.
Restaurantes a bordo
Las comidas en ambos cruceros son exquisitas.
Los grandes cruceros marítimos suelen ofrece distintas opciones para comer y opciones que incluyen el comedor principal, el buffet y otros restaurantes.
Los cruceros fluviales generalmente tienen un buffet para el desayuno y el almuerzo, y cenas mientras se navega por la noche. Sus comidas incluirán algunos favoritos locales para ayudarlo a experimentar la comida y la cultura de ese país.
En realidad, son formas diferentes de viajar.
Si prefieres navegar en barcos más pequeños, siempre cerca de la “costa” , con experiencias más íntimas a bordo, atracar a poca distancia de los sitios, descubriendo el corazón de los países que quieres ver y detenerte en pueblos pintorescos, sitios históricos o ciudades importantes, quizás prefieras un crucero fluvial.
Si lo que deseas es conocer varios países y disfrutar de las fiestas y actividades y un ambiente genial mientras se viaja preferirás un crucero marítimo.
¿Cuál es tu opción preferida?
Cápsula Responsable
Se podría llegar a considerar un crucero marítimo como un gran hotel flotante y bastante autosuficiente. El impacto medioambiental no está claro. Si bien es cierto que se ha progresado en el desecho de residuos e impacto ambiental.
El principal problema de este tipo de transporte es el tratamiento de los residuos que generan. Los vertidos de aguas residuales provocan un gran impacto: se estiman que se vierten entre 13.000 y 26.000 litros y entre 67 y 130 kilos de residuos tóxicos. La contaminación también se extiende a la atmósfera, ya que las emisiones del combustible del crucero equivalen a 12.000 vehículos.
En este último aspecto ya se está trabajando y se prevé que para 2020 sea obligatorio que todos los cruceros lleven integrados sistemas de navegación con propulsión de gas.
Pero me parece evidente que aún queda un largo camino por recorrer de cara al impacto social que cientos de personas desembarcando en un pequeño puerto pueden tener con los grandes cruceros marítimos.
Estos impactos son mucho menores en el caso de los cruceros fluviales.