Granada es una de las ciudades más bonitas de España, para mi gusto. Sobre todo, tiene un toque especial debido a la fusión de culturas que dejaron su huella en esta encantadora ciudad a lo largo de su historia. Sin embargo, la pregunta es: ¿cómo pasar un fin de semana perfecto en Granada? En este artículo voy a darte algunos consejos para descubrir los mejores lugares de la ciudad de la Alhambra.
Cómo pasar un fin de semana perfecto en Granada: Primer día
Dejar las maletas en tu alojamiento es lo primero que debes hacer al llegar a Granada. ¿No sabes dónde quedarte? Lo primero reservar su alojamiento en Granada
Después de deshacer las maletas, una buena forma de empezar a descubrir la magia de Granada es dar un paseo por “ La Calle de los Tés ” (C / Calderería). Si eres amante de los tés aromáticos, ¡esta calle será una de tus favoritas! Además, para acompañar tu té, mi consejo es que pruebes los piononos , un dulce típico de Granada. Una vez “endulzados” aprovecha para disfrutar del centro histórico de la ciudad y los alrededores de la catedral.
Después de pasear seguro que te ha entrado apetito, es ¡Hora de tapear!
Ir de tapas en Granada es un imprescindible, de hecho en muchos de sus bares con solo pedir una cerveza ya se acompaña con una tapa.
Mis lugares favoritos son el “Bar Los Diamantes” y el restaurante “La Tana”, en estos dos lugares disfrutarás no solo de buenas tapas, sino también de los mejores vinos de la ciudad. ¿No es un gran plan para pasar un fin de semana inolvidable en Granada?
Después del almuerzo, a mi me encanta pasear por el Paseo de los tristes, con unas vistas impresionantes a la Alhambra. Y tomar un cafecito en alguna de sus terrazas.
Segundo día
Después de un desayuno de chocolate con churros o una tradicional leche rizada en un café centenario como el Café Fútbol , ¿qué tal una visita a la Catedral ?
La Catedral de Granada se encuentra un poco escondida, junto al zoco. Después de mirar y remirar entre las tiendas del zoco, te dará la sensación de estar en Marrakech. Justo es el momento de descubrir la catedral, la belleza de sus capillas, retablos, pinturas, imágenes religiosas, órganos y vidrieras para volver a “España”. Y sobre todo no te vayas sin visitar la tumba de los Reyes Católicos . Es de una gran belleza y tiene un valor especial ya que fueron ellos quienes pusieron fin al dominio musulmán.
Tras una visita a la Catedral, sumérgete de nuevo en la cultura árabe y descubre el monumento más simbólico de Granada: La Alhambra y su Generalife. Sin duda, es una de las cosas que no te puedes perder en un fin de semana perfecto en Granada.
Mi recomendación es que si nunca la has visitado hagas la visita con un guía para descubrir todas las peculiaridades y leyenda de este maravilloso lugar . Para completar su visita a la Alhambra, no te olvides de entrar en el Museo de la Alhambra, en el interior de Carlos V Palacio ( Palacio de Carlos V). Aquí encontrarás la mejor colección de arte nazarí del mundo, junto con una extraordinaria exposición de arte hispano-musulmán. Por ello, es una visita imprescindible que tienes que realizar en tu fin de semana en Granada.
Sin embargo, no olvides que las entradas se agotan rápidamente (y más aún los fines de semana), por lo que te recomiendo que las reserves con antelación.
Y como colofón a este segundo día de fin de semana en Granada, la mejor opción para terminar una jornada intensa sería asistir a un espectáculo de flamenco en las Cuevas del Sacromonte.
No te pierdas las tradicionales zambras (cante y baile flamenco popular inspirado en las bodas musulmanas de la ciudad). Te acercarán un poco más al mundo del flamenco y a la historia morisca de Granada. Te recomendamos visitar la zambra de Los Tarantos , María la Canastera o Venta del Gallo , que son las más famosas de la ciudad.
Nuestro último día de este fin de semana perfecto en Granada
Nuestro fin de semana en Granada está llegando a su fin. Sin embargo, ¡vamos a aprovechar al máximo el último día!
Mi consejo es empezar con un paseo por el barrio del Albaicín , declarado Patrimonio de la Humanidad. Piérdete por sus calles para sentir la historia y descubre sus plazas y sus cármenes , casas típicas granadinas con un pedacito de jardín y huerto.
No salgas del Albaicín sin pasar por el Paseo de los Tristes . Luego, sube la cuesta para llegar a algunas de sus paradas obligatorias: Plaza Larga, Plaza de San Miguel Bajo, Iglesias de San Cristóbal y San Bartolomé y Plaza del Salvador. ¡Para visitar el Albaicín que no se te olvide ponerte un calzado cómodo!
La siguiente parada en este paseo será el Mirador de San Nicolás, donde podrás disfrutar de las mejores vistas de Sierra Nevada y Alhambra . Además, si eres un amante de la música callejera , este es tu sitio, sin duda.
Para terminar tu fin de semana en Granada de la forma más relajante, ¿qué tal un baño y un masaje en uno de los baños árabes de la ciudad? ¿Liberar tensiones y recordar un viaje inolvidable en una ciudad de ensueño? Si tienes que elegir, te recomiendo el Hammam Al Ándalus. Toda una experiencia.
Granada es una ciudad que necesita más tiempo para visitarla pero espero que este artículo te ayude a pasar un fin de semana perfecto en Granada. y si dispones de más tiempo mi consejo es que tambien hagas alguna excursión en los alrededores de Granada, te cuento que lugares visitar en la provincia de Granada en este ENLACE
Perderse por el Albaicín es, sin dudas, una de las mejores cosas que se pueden hacer en Granada, una ciudad absolutamente atrapante con un ambiente en general contra el que, a mi entender, muy pocas ciudades le pueden competir. Gran artículo! Saludos!
Muchas gracias por tus palabras, sin duda Granada es una ciudad para pasar mucho más que un fin de semana, pero la intención es poner la “miel en los labios”. Gracias por leer Mi ruta y por tus palabras.