Uno de los lugares más espectaculares de Galicia son las islas Atlánticas, ejemplo de turismo respetuoso con la naturaleza y su entorno social. En este artículo te cuento cómo llegar a las islas gallegas más sostenibles y cómo visitarlas.

El Parque Natural de las islas Atlánticas es junto al Parque nacional marítimo terrestre del archipiélago de Cabrera los dos únicos catalogados en España como Parques Nacionales Marítimos Terrestres por la riqueza de su superficie marina. 

En este parque puedes visitar cuatro grupos de islas cada una de ellas con una gran historia y con un gran valor natural y paisajista. En el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia se encuentran las islas de Ons, Cíes, Sálvora y Cortegada.

En las islas gallegas se encuentran lugares con acantilados impresionantes, idílicas playas, dunas, colonias de aves marinas, fondos acuáticos de una gran riqueza biológica y lugares con historias y leyendas.

Cómo llegar a las islas gallegas más sostenibles

El Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia, se encuentra en las Rías Baixas creando una barrera natural que protege el interior de las rías de Pontevedra, Vigo y la Ría de Arousa.

 

 

Si quieres visitar las islas gallegas viaja en ferry, hay distintas compañías que hacen la ruta desde distintas localidades de la ría de Vigo.

 

 

Las islas más visitadas son las Cíes y la isla de Ons, por sus impresionantes playas casi salvajes, y sus rutas de senderismo, pero también tienen mucho interés conocer la historia de la isla Salvora y Cortegada.

En Sálvora  es muy interesante visitar los restos de la  primera fábrica de secado y salazón de Galicia, e incluso existe una aldea abandonada y tiene una triste historia que es muy interesante conocer.

La isla de Cortegada se encuentra junto a la localidad de Carril, incluso puede accederse a ella andando cuando hay bajamar. Existen varias edificaciones abandonadas con una larga historia. Es una isla con mucha vegetación, sobre todo de laurel, es un lugar espectacular para recorrer sus senderos.

Lo cierto es que cualquiera de las islas gallegas es un pequeño paraíso.

Comparte este artículo

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.