Las vacaciones son una temporada del año que seguramente te llenen de mucha expectativa. Ya sea si viajas con tu familia, solo o en pareja, la idea de desconectar de la rutina y visitar un destino nuevo es excitante. Sin embargo, si no tienes cuidado, las vacaciones se te pueden ir de presupuesto. Por eso, para disfrutar al máximo, en el siguiente artículo te contamos cómo ahorrar planificando tus vacaciones.
¿Cómo ahorrar al reservar tus vacaciones?
Cuando pensamos en las vacaciones, por lo general nos concentramos en la expectativa: los distintos destinos que queremos conocer, las actividades que queremos realizar y el tipo de transporte. Pero, si no planeamos con antelación, lo más probable es que las vacaciones se nos vayan de presupuesto sin darnos cuenta.
Por eso, debemos planificar teniendo en cuenta las mejores formas de ahorrar en los distintos aspectos de las vacaciones de manera anticipada. Por ejemplo, si pensamos viajar en avión, podemos empezar ahorrando con vuelos low cost en los que se reduce al mínimo el costo de los pasajes y es posible encontrar descuentos, ofertas y otros beneficios para planificar unas vacaciones económicas.
Además de ahorrar con vuelos, es posible elegir otros medios de transporte más económicos como viajar por la carretera. También puedes reservar en hoteles menos concurridos o viajar en temporadas bajas para aprovechar la caída en la demanda. La clave, en general, para ahorrar en las reservas y durante las vacaciones, es planificar con tranquilidad e investigar todas las posibilidades.
A continuación, te cuento algunos de los mejores consejos para ahorrar en vacaciones.
Consejos para ahorrar en las vacaciones
Las vacaciones son una temporada de disfrute. Por eso, los siguientes consejos están pensados para planificar las vacaciones pensando en el ahorro y así despreocuparse durante el viaje. Junto con algunos trucos de viaje que te permitan aprovechar al máximo el tiempo, tendrás unas vacaciones inolvidables.
Planificación y reservas
Si bien ya lo dijimos varias veces, es muy importante tener en cuenta este primer punto: la planificación lo es todo. Cualquier decisión que tomes sobre la marcha te costará dinero. Por eso, debes realizar todas las reservas que vayas a necesitar lo antes posible. Definir las fechas y los destinos, planear los recorridos y contratar todos los servicios de manera anticipada será fundamental para reducir los gastos generales.
Buscar descuentos y promociones
Tanto las aerolíneas como los trenes, hoteles y agencias de viaje suelen tener promociones por temporadas, descuentos con ciertas tarjetas de crédito y beneficios para socios comerciales. Gracias a eso, es posible encontrar planes de vuelo más alojamiento y traslado, descuentos, promociones y reintegros que te permitirán reducir el costo de las reservas.
Tarjetas de viaje
Las personas que viajan al extranjero por lo general utilizan sus tarjetas de crédito y débito durante el viaje. Esto puede encarecer los gastos debido a los impuestos que estas tarjetas cobran por su uso en el extranjero, las comisiones, extracciones de dinero en cajeros y con el cambio de moneda. Por lo tanto, te puede ayudar mucho tramitar una tarjeta de crédito o débito específica para viajar.
Compara precios en internet
Internet será tu mejor aliado a la hora de reducir los costos. Ingresa en los buscadores de vuelos más conocidos y compara precios, planes y opciones de vuelo y alojamiento para encontrar las opciones más económicas. La mayoría de estos buscadores son intuitivos y permiten realizar búsquedas avanzadas para personalizar las preferencias del usuario. Gracias a eso, podrás conocer las tarifas más competitivas del mercado y asegurarte de conseguir la que mejor se adapte a tu presupuesto.
Horarios y temporadas para volar
Una gran manera de ahorrar en las vacaciones es reservando vuelos y alojamientos durante la temporada baja. La temporada más cara para viajar es durante el verano, entre julio y agosto, por lo que los precios subirán por la alta demanda. Por eso, conviene planificar las vacaciones en septiembre y octubre. Lo mismo puede decirse de los horarios y días de vuelo: por lo general, los vuelos nocturnos son más económicos, especialmente si volamos durante la semana, un martes o un miércoles.
Reservar alojamientos baratos
Para asegurarte de conseguir alojamiento a un precio económico, reservar con antelación puede ser fundamental. Sin embargo, puedes conseguir mejores precios reservando con quince días de anticipación en vez de hacerlo varios meses antes. Según NerdWallet, un análisis de más de 2500 tarifas demostró que los precios pueden ser un 13% más baratos reservando de esta manera. Esto significa que, al planificar tu próxima escapada, adelantar tu reserva estratégicamente podría traducirse en importantes ahorros para disfrutar de tu viaje al máximo.
Half board en hoteles
Por lo general, los hoteles tienen tarifas diferenciales dependiendo del tipo de reserva a realizar. Por ejemplo, la modalidad half board (media pensión) solo incluye algunos de los servicios de comida del hotel como el desayuno o el almuerzo, y tampoco incluye otras amenidades como el servicio de sauna, lavandería o jacuzzi —entre otros—. Reservar una estancia half board puede ahorrarte mucho dinero al prescindir de ciertos servicios que no son indispensables.
Beneficios que el hotel ofrece
Si bien aprovechar la opción del half board te puede ayudar a reducir el costo de alojamiento, no olvides aprovechar los servicios que si contrataste: si el desayuno está incluido en la reserva, no te lo pierdas nunca. La comida en las vacaciones es uno de los gastos que más afectan el presupuesto, especialmente si está incluida en la reserva. Por el mismo motivo, si tu reserva incluye otras amenidades, asegúrate de utilizarlas para sacar mayor provecho a tu dinero.
Alojamientos fuera de las zonas centrales
Un último consejo sobre los alojamientos, la ubicación lo es todo: la mayoría de los hoteles que se encuentran en las zonas turísticas más concurridas tienen precios arbitrariamente más caros que en el caso de hoteles alejados del centro. Por lo tanto, no te quedes con la primera opción por conveniencia, ya que puedes encontrar mejores precios, condiciones de cancelación y servicios en general lejos de los centros más concurridos de la ciudad.
Utiliza el transporte público para el traslado
Una gran forma de ahorrar durante las vacaciones es utilizando el transporte público. La mayoría de las ciudades que reciben muchos turistas agregan más servicios y frecuencia a los trenes y autobuses, y también suman disponibilidad de bicicletas. Por eso, conviene interiorizarse con el itinerario y aprovechar estos medios de transporte para realizar las actividades que tengamos planeadas.
Comer en zonas no céntricas durante las vacaciones
Si bien es posible que quieras conocer la gastronomía local y degustar platos típicos de la región, conviene siempre mantenerse alejado de los grandes centros turísticos, plazas centrales y zonas comerciales más concurridas. La mejor manera de conocer la gastronomía local es comer en los restaurantes, cafés y mercados que se encuentran fuera de estas zonas. Puedes consultar a los lugareños sobre los mejores establecimientos para comer, y seguramente ninguno de ellos te recomiende comer en la plaza central.
Aprovechar las actividades culturales gratuitas
Finalmente, una gran manera de ahorrar durante las vacaciones es aprovechar las actividades culturales gratuitas y los eventos realizados por la administración local. Si bien en algunos casos estos pueden no ser gratuitos, las tarifas serán muy económicas y podemos encontrar todo tipo de actividades: desde visitas a museos y recorridos históricos guiados hasta excursiones y conferencias. Esta es una gran manera de realizar un viaje económico y conocer la historia y la cultura del destino elegido.
Conclusión
Ahorrar durante las vacaciones requiere de planificación y reservar con antelación. Es posible reducir los gastos sin perder confort ni calidad si nos concentramos en aquellas instancias en las que se suele pagar de más: desde las reservas con vuelos low cost para conseguir pasajes baratos hasta el half board en hoteles y la comida en zonas no céntricas, las opciones son muchas.