Cuando pensamos en Coco Chanel (al menos yo), siempre la asociaba a una familia rica, acomodada, o al menos a que ya había nacido con las necesidades básicas cubiertas, pero está muy lejos de la realidad.

Por eso he pensado que sería una buena idea hacer un artículo sobre curiosidades y la biografía de Coco Chanel, ya que su vida fue de todo menos simple, y es una mujer muy inspiradora.

El nombre real de la conocida Coco Chanel es: Gabrielle Bonheur Chanel.

 

Chanel nació el 19 de agosto de 1883 en Saumur, un pueblo mercantil a orillas del río Loira, en Francia. Fue hija ilegítima de una lavandera y un comerciante. Cuando su madre falleció ella solo tenía 12 años. Tras la muerte de su madre, su padre abandonó a Chanel y a sus hermanas en un orfanato en la localidad de Aubazine.

 

Vivió en el orfanato durante 6 años.

En este orfanato/convento tenía que llevar un uniforme compuesto por una blusa blanca y una falda plisada negra, que acabó influyendo en su característico estilo. A lo largo de su carrera como modista, surgirían también otros símbolos de este lugar: los colores beige, negro y blanco de los hábitos de las monjas, las cuentas de los rosarios, las cruces y las cadenas.

 

Tiempo después abandonó el convento de Aubazine para ir a la escuela Notre Dame, donde estudiada su tía Adrienne. Ya aquí destacaron sus habilidades como costurera, y debido a ello la superiora de la escuela les buscó a ella y a Adrienne un empleo como dependientas en una pañería local.

 

Uno de los sueños de Coco Chanel era ser cantante. Por ello, estuvo trabajando en un café concierto llamado “La Rotonde” en Moulins. En este cabaret cantaba junto a su tía en horario de noche, y luego en solitario.

 

 

Chanel se inventó muchas historias sobre cómo recibió el nombre de Coco, pero lo más probable es que recibiese este apodo durante sus tiempos como artista. El público de “La Rotonde” la apodaba Coco por las dos canciones de éxito que cantaba: “Qui qu’a a vu Coco” y “Ko Ko Ri Ko”.

 

 

Más tarde, Coco se dio a conocer por su talento como sombrerera. En aquella época los sombreros, y la mayoría de ropa para mujeres era muy ostentosa, por ello Chanel eliminó los adornos, los consideraba innecesarios y agobiantes. Como ella misma dijo una vez “la simplicidad es la clave de la verdadera elegancia”.

También comenzó a vestir pantalones de montar a caballo, camisas y sombreros de fieltro sin adornos, y fue la primera en fomentar la funcionalidad y versatilidad de la ropa deportiva. Incluso cuando Coco optaba por vestir de forma más convencional, optaba por prendas de corte más largo y holgado que las que llevaban las mujeres de la época.

 

Con el apoyo de Étienne Balsan, un ex soldado de caballería y heredero de una empresa textil con el que Chanel mantuvo un romance, abrió una sombrerería en París en 1908.

 

 

Unas años después, Boy Capel, otro de sus romances, financió a Chanel su atelier en el número 21 de la Rue Cambon, en París.

 

En 1918, con la intención de expandir su negocio, la diseñadora compró todo el edificio número 31 en la misma calle donde ya tenía su atelier. Aquel espacio se convirtió en un importante símbolo para la marca House of Chanel. Allí se vendían, y a día de hoy se siguen vendiendo, ropa, sombreros y accesorios, maquillaje, joyas y sus famosos perfumes.

 

Como en House of Chanel no tenía una cama donde dormir, Coco vivía en un lujoso estudio en el Hotel Ritz.

 

ritz-paris-hotel-suite-coco-chanel_1Coco Chanel, vivió durante algunos años de su vida en el lujoso Hotel Ritz de París, puedes imaginar lo bonita que era y sigue siendo su habitación. Si quieres dormir en esta habitación (y puedes permitírtelo) aún se conserva y debe ser toda una experiencia. Puedes ver su precio y hacer tu reserva desde este ENLACE

 

 

Algo característico de Coco era verla con un montón de perlas en el cuello y un par de tijeras de sastre colgadas de ellas. Para Chanel la joyería servía para ornamentar, no para alardear de la riqueza.

 

Difiriendo de otros diseñadores, Chanel nunca hacía los patrones para sus prendas. Ella ponía una tela sobre un maniquí y cortaba la tela hasta conseguir la forma deseada. Podía descoser un traje todas las veces que fuesen necesarias hasta tener las medidas perfectas.

Coco Chanel murió el 10 de enero de 1971 mientras dormía en su suite del Hotel Ritz a la edad de 87 años. Aunque la diseñadora falleciese su legado sigue vivo hasta nuestros días.

 

 

 

Sus productos más emblemáticos

 

La fragancia nº5 salió al mercado en 1921 y fue creada por el perfumista Ernest Beaux. Por aquella época los perfumes solían tener aromas florales, pero como siempre, Coco Chanel destacó con este perfume formado por la mezcla de más de ochenta esencias de perfume. Marilyn Monroe contribuyó al éxito de la fragancia tras una entrevista en “Time” donde dijo que para dormir sólo se ponía unas gotas de Chanel nº5.

 

 

La diseñadora estaba cansada de tener que cargar con el bolso en las manos o brazos, así que una vez más reinventó la moda para hacerla más práctica. Fue así como creó su famoso bolso acolchado 2.55 que tenía correas.

 

 

 

Este es un pequeño resumen y algunas curiosidades sobre la vida y la marca de Chanel, que, para mí, es todo un ejemplo de autosuperación.

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.