Alcalá la real cuenta con una rica historia que se remonta a la época de la dominación romana, y posteriormente fue una importante fortaleza durante la época medieval. La ciudad fue parte de la frontera entre los reinos musulmanes y cristianos durante la Edad Media, y muchas de sus estructuras históricas y arquitectónicas reflejan esta influencia.

Entre los lugares de interés de Alcalá la Real se encuentra el Castillo de la Mota, una impresionante fortaleza construida en el siglo XIII.

Alcalá la Real y la Fortaleza de la Mota

Alcalá la real (2)

Para conocer la Fortaleza de la Mota en Alcalá la Real, no entraremos por ninguna de sus puertas, lo haremos atravesando su muralla por un laberinto de pasadizos en el interior de la montaña, la Ciudad Oculta de la Mota.

En los largos asedios de los cristianos a los moradores musulmanes, una de las estrategias fue alcanzar sus pozos y envenenar sus aguas. Los musulmanes construyeron este túnel subterráneo para alcanzar los pozos sin salir de la fortaleza.

Los cristianos, extrañados por la resistencia de los ocupantes de la ciudad amurallada sin agua construyeron asimismo una contramina. Podrás acceder a la fortaleza tal y como lo hicieron las tropas del Rey Alfonso XI, cuando consiguió la conquista definitiva de Qalat de Benzayde en el s. XIV.

Castillo de Alcalá la real (2)

Una vez dentro puedes conocer distintas estancias de la ciudad amurallada; La Iglesia Mayor Abacial, palacetes, los adarves y bodegas, los curiosos neveros…

Castillo de Alcalá la real (2)

icono excursionPara visitar el Castillo de la Mota, entrar por su túnel, conocer sus historias y leyendas mi consejo es que realices una visita guiada, te sorprenderá por su combinación de elementos arquitectónicos cristianos y musulmanes y su apasionante historia. Puedes hacer tu reserva desde este ENLACE

Alcalá de la Real, otros lugares que conocer

Alcalá la real muestra su pasado histórico en sus monumentos,  cuenta con varias iglesias históricas, como la Iglesia Mayor Abacial de Santa María la Mayor, la Iglesia de la Consolación, la Iglesia de San Antón, de la Encarnación, de las Angustias, conventos y casas señoriales que son testimonio del patrimonio religioso de la ciudad.

Alcalá la Real, también nos guarda otras sorpresas como sus edificios modernistas. Una visita que no debes perderte si te gusta este estilo arquitectónico y cultural, es el Palacete de las Hilanderas.

 

reservar hotelAlcalá la Real merece una visita más pausada, puedes ver su ofertas de alojamiento y hacer tu reserva desde este ENLACE

 

El Palacete de las Hilanderas

Palacete de las hilanderas

Entrar en este Palacete significa dar un paso atrás en el tiempo, sumergirnos en la cultura y costumbres del 1900, cuando la familia de Santa Olalla encarga la construcción de esta casa señorial al maestro de obras D. Manuel López, “La Morena”, para una hija casadera.

La vida trascurre entre el servicio que hacia las tareas de la casa y los quehaceres de los campesinos en sus tierras. Mientras las señoras hilaban y entretejían sus vidas con damas y gentes del lugar.

Abandonada durante décadas, una familia la adquirió en el año 2000, recuperando pinturas, estucos, mobiliario…

En este proceso se ha respetado en todo momento su originalidad, el estilo modernista Art-Decó, poniéndola en 2010 al servicio del pueblo de Alcalá la Real y de sus visitantes.

Se desarrollan eventos y puedes visitar distintas estancias como la Sala del constructor, del arte fotográfico, de artesanías y manualidades…

icono excursionDescubre el pasado burgués de Alcalá la Real con esta visita guiada por el Palacete de la Hilandera, una preciosa casa señorial que te cautivará. Puedes hacer tu reserva desde este ENLACE

No puedes dejar Alcalá la Real sin conocer otro de sus secretos, en este caso gastronómico desde tapas o platos típicos de la zona como el choto, el cabrito, y también algunos platos de pescado.

Sin duda Alcalá de la Real tiene suficientes atractivos para hacer una escapada o continuar con la Ruta de los Castillos y Batallas por la provincia.

Comparte este artículo

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.