Aigues Mortes debe su nombre a los estancos y pantanos “Aguas muertas” que la rodean, que están conectados al mar por el canal Viel, por el que se navega en barcazas de casco plano tirados por caballos desde la orilla.
Aigues Mortes, ya estaba habitado desde el origen del hombre, en la zona hubo asentamientos griegos y romanos.
La ciudad comenzó a construirse en 1568 para proteger las salinas circundantes de los conflictos religiosos de la zona. Posteriormente en el siglo V se establecieron los monjes benedictinos y fundaron una Abadía.
Hacia principios de 1244 Luis IX se instaló en Aigues Mortes, entre las tropas de cruzados que llegaban todos los días. Lo acompañaban su esposa Marguerite de Provence y sus dos hermanos Roberto d´Artois y Charles d´Anjou. Esto hizo que se instalaran grandes señores y barones de Francia haciendo crecer en importancia la ciudad.
Aigues Mortes fue el punto de partida de las cruzadas desde Francia. Desde el siglo XI hasta el siglo XIII se realizaron ocho expediciones militares organizadas por los cristianos de Occidente con el objetivo de reconquistar Tierra Santa, entonces en manos de los musulmanes. Las dos últimas cruzadas, conducidas por Luis IX a Egipto en el año 1248 y a Túnez en el año 1270, partieron de Aigues-Mortes.
A lo largo de su historia Aigues Mortes ha sufrido invasiones, guerras, asaltos y todo tipo de avatares con una historia muy agitada e interesante.
Durante la segunda guerra mundial fue invadida por las fuerzas armadas alemanas por su lugar estratégico, construyendo un gran número de bunkers en la zona.
En la actualidad Aigues Mortes es una ciudad fortificada perfectamente conservada que combina sus rincones con mucha historia con pequeñas tiendas de artesanía, galerías de arte, restaurantes y cafés donde pasar un día muy agradable.
Mi consejo es que cuando llegues a Aigues Mortes y cruces una de sus puertas hagas una ruta por la muralla, desde sus torres vas a tener unas vistas increíbles de la ciudad y del entorno.
Después déjate llevar por sus calles distribuidas en cuadrícula y donde te esperan edificios medievales con mucha historia.
En esta Ruta de los pintores impresionistas por la Provenza, tienes una gran oferta de alojamientos. Hoteles de lujo, coquetos establecimientos en edificios históricos o pequeños hotelitos junto al mar en la Costa Azul, apartamentos o alojamientos rurales.
Puedes ver sus ofertas y hacer tus reservas desde este ENLACE
Esta ciudad amurallada, se encuentra en una zona de marismas, a su alrededor vas a encontrar rutas de senderismo, para disfrutarlos caminando o en bicicleta. No es difícil disfrutar de manadas de toros, vuelos de flamencos o caballos salvajes en las salinas que le rodean. Hay momentos donde las salinas muestran un color rosado espectacular.
Desde Aigues Mortes continuamos camino hacia Arlés, para continuar con nuestra ruta de los pintores impresionistas en la Provenza.
Este artículo pertenece a La Ruta de los Pintores impresionistas en la Provenza, ruta que realizamos con un objetivo solidario gracias a la colaboración de seguros Chapka y su concurso Chapka Stars de los que fuimos ganadores.
CONSEJO VIAJERO: Es muy importante viajar asegurado te puede evitar muchos quebraderos de cabeza, y el coste es muy bajo comparado con los gastos de un viaje. Por ser lector de Mi ruta, tienes un 7% de descuentos en seguros Chapka desde este ENLACE