La vida es un gran viaje, si en tu vida eres una persona preocupada por la sostenibilidad, no tiene porque ser distinto cuando viajas, ¡Seamos viajeros responsables! , pero realmente ¿sabes como hacerlo?
El pasado 1 Junio se celebró el Travel Talks: “Manifiesto del Viajero Responsable” organizado por Intermundial y celebrado en Madrid en la sede de B the travel brand Xperience.
El objetivo del encuentro fue dar a conocer los distintos puntos de vista con respecto al turismo responsable y sostenible de los blogs ganadores y finalistas del I Premio Blog responsable del año celebrado en León el pasado mes de Abril.
En la misma participé junto a los compañeros Inma Gregorio del blog A Word to travel, ganadores del Premio Blog responsable del año y Javier Godinez del blog Vivir para viajar.
Durante la charla se debatieron temas en relación al turismo responsable y sostenible. Desde los motivos del aumento de la comunidad viajera en todo el mundo, algunos ejemplos de buenas y malas prácticas viajeras, la importancia de los viajeros en la toma de decisiones en la elección de destinos y empresas responsables y sobre todo se destacó la importancia de los blogs como herramientas de información y concienciación a sus seguidores y como plataforma de denuncia de malas prácticas.
Este evento fue un impulso más del “Manifiesto del viajero responsable”
El ‘manifiesto del viajero responsable’, es una guía desarrollada en 2017 por InterMundial Seguros y el Instituto de Turismo Responsable en el marco del año del Turismo Sostenible, iniciativa fomentada por la Organización Mundial del Turismo (OMT)
Este decálogo incluye diez normas que aplican a la industria turística los 17 objetivos de desarrollo sostenible marcados por la ONU en septiembre de 2015. Esta nueva estrategia tiene como objetivo fomentar comportamientos responsables con la cultura y la economía locales de los destinos.
Desde esta perspectiva el turismo se considera una oportunidad más que una amenaza para las sociedades de los destinos visitados.
Con la actitud de viajeros responsables, los viajeros pueden llegar a convertirse en “agentes de cambio” en las dinámicas turísticas si todos los viajeros estuvieran concienciados con estas buenas prácticas.
No te preocupes, no es tan difícil, la mayoría de las veces es simple sentido común y respeto. Seguro que ya eres un viajero bastante responsable pero si aún te quedan dudas como viajero responsable nuestra primera obligación es practicar y compartir los diez puntos de este decálogo.
Decálogo del Manifiesto del viajero responsable
Seguro que hay temas del turismo sostenible que como viajeros responsables no está en nuestra mano la solución, pero seguro que si ponemos nuestro granito de arena estaremos más cerca del objetivo.
Os dejo un video resumen del evento, dicen que una imagen vale más que mil palabras 😉