Cuando imaginamos un viaje a Costa Rica, nos imaginamos un paraíso tropical poblado por especies vegetales y animales exóticos; y donde disfrutar de playas paradisíacas.
Hay lugares en el mundo que por su riqueza y espectacularidad aún son más sensibles a los cambios climáticos o la saturación turística; por lo que aún es más necesario trabajar para su conservación.
Los pasados 9, 10 y 11 de octubre se ha celebrado en Costa Rica la VI Edición de la Conferencia Internacional de Turismo Sostenible Planeta, Personas, Paz. Esta Conferencia ha sido el evento culminante en Costa Rica de la celebración del Año Internacional del Turismo Sostenible declarado por la OMT.
Un viaje a Costa rica, un tesoro que cuidar
Este país es un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza, el 5% de la biodiversidad mundial se encuentra en la isla.
Como viajeros responsables nuestra obligación es disfrutar del destino pero respetando su biodiversidad.
En un viaje a Costa Rica, es posible ver animales tan exóticos como los jaguares, armadillos o coatíes, se contabilizan más de doscientas especies de anfibios, es un paraíso para los ornitólogos y el turismo de observación de aves con más de ochocientas especies.
En sus cristalinas aguas se puede avistar desde mantas y peces tropicales a tiburones y ballenas jorobadas.
Sus bosques esconden más de dos mil especies de arboles…en definitiva un paraíso de color y vida.
Como herramienta de protección más del 25% de su superficie está protegida medioambientalmente como reservas de la biosfera o parques nacionales.
Es un destino que apuesta seriamente por el turismo sostenible desde hace más de veinte años, en su oferta de alojamiento, en las actividades de turismo activo y naturaleza, en el apoyo a la artesanía local etc..
De hecho Costa Rica ha conseguido abastecerse ya al 100% con energías renovables.
Un lugar con mucha oferta para disfrutar de la naturaleza desde el respeto.
Costa Rica es un destino elegido por tortugas de todo el mundo para ir a poner sus huevos,es posible ver ballenas jorobadas especialmente en Punta Uva, o si eres más aventurero también es un paraíso para los amantes del buceo, la pesca deportiva o el surf.
En el interior puedes disfrutar del senderismo, del rafting o darte un baño en alguna de las refrescantes cascadas.
Costa rica es un territorio de volcanes, por lo que son abundantes las aguas termales, otra de las actividades que podrás disfrutar en los numerosos hoteles y recintos turísticos.
En definitiva un pequeño paraíso para disfrutar y que apuesta muy seriamente por el turismo sostenible.
Cápsula Responsable
El principal objetivo del Año Internacional del Turismo Sostenible es celebrar y promover la contribución del sector turístico a construir un mundo mejor. En esa línea en Costa Rica se ha constituido una plataforma de aprendizaje que reúne emprendedores y líderes mundiales de diferentes sectores para intercambiar conocimientos y compartir experiencias.
Su nombre: “Planeta, Personas, Paz” representa la dimensión con que se enfocan los temas, poniendo en evidencia el compromiso de Costa Rica de aportar al Planeta la esencia misma de las Personas compartiendo la experiencia del país como país de Paz.
*Las imágenes de este post pertenecen a Pixabay
Todo lo bueno que se te ocurra a nivel de turismo sostenible… está en Costa Rica 🙂
Eso estoy viendo, debe ser un país muy interesante además de precioso. ¡Apuntado queda!