Desde el inicio de la pandemia mucha gente con ganas de visitar Nueva York, Miami o California se pregunta ¿Cuándo podré volver a viajar a Estados Unidos?

Con tantos destinos ideales para hacer turismo o negocios en Norteamérica, vale la pena aclarar el tema de las restricciones de entrada que han sido puestas en marcha para frenar el avance del coronavirus así como sus excepciones.

Las restricciones de viaje a Estados Unidos se impusieron inicialmente entre enero y marzo de 2020. Estas prohibieron gradualmente la entrada de vuelos internacionales procedentes de países concretos con alto índice de contagios por COVID-19.

A pesar de las limitaciones de entrada, aquellos españoles que tienen un visado para EEUU ya aprobado y que cumplan condiciones concretas pueden continuar viajando a Estados Unidos por motivos de negocios.

No así con los viajes con fines de turismo desde España a Estados Unidos que continúan restringidos hasta controlarse la tasa de contagio.

¿Cuándo se podrá viajar de nuevo de España a Estados Unidos?

Las Proclamaciones hechas por el Presidente Trump que dictaron el cierre temporal de emisión de visados debido a la pandemia continuarán, en principio, vigentes hasta el 31 de diciembre de 2020.

Aún así, hay algunas situaciones definidas en las cuales se puede viajar a EEUU, como, por ejemplo, en casos de primera necesidad. Bajo estas premisas, tendrías que tramitar la visa mediante la Embajada de Estados Unidos en España, a diferencia del ESTA que puede tramitarse online.

El ESTA tiene una validez de 2 años desde el momento en el que se aprueba y permite hacer varias entradas a Estados Unidos por negocios, ocio, turismo, motivos de salud, o tránsito con estancias máximas de 90 días consecutivos.

Por este motivo, si ya tienes un ESTA aprobado podrás volver a viajar por turismo en cuanto se levanten las restricciones de viaje a Estados Unidos, o bien acogerte a una de las siguientes excepciones, si fuera tu caso.

Países con entrada prohibida a Estados Unidos por coronavirus

Las prohibiciones y excepciones no sólo dependen del motivo de viaje, ni de la nacionalidad del viajero, sino del país desde el cual proviene.

Existe una lista de países emitida por el gobierno de Estados Unidos que enumera desde dónde no puedes ingresar. Esta lista se actualiza de forma regular según la evolución de la pandemia. Si has estado en uno de los territorios con entrada prohibida en los últimos 14 días inmediatamente anteriores, no podrás entrar a EEUU, salvo contadas excepciones.

Los países para cuyos viajeros están cerradas las fronteras de EEUU son Alemania, Austria, Brasil, Bélgica, Chequia, China, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, República de Irlanda, Irán, Islandia, Italia, Latvia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido (excluyendo sus territorios de ultramar fuera de Europa), San Marino, Suecia, Suiza y el Vaticano.

Excepciones para poder viajar a Estados Unidos

A pesar de los brotes de coronavirus, existen excepciones a las prohibiciones de entrada. Es decir, si encajas dentro de uno de los siguientes supuestos, podrías visitar la Embajada de Estados Unidos en Madrid y solicitar una visa, o bien tramitar una excepción.

Por este motivo, un ciudadano español —a pesar de estar España en la lista de países que no pueden viajar— podría entrar a Estados Unidos si viaja desde un país distinto a los restringidos detallados arriba.

Otros supuestos bajo los cuales te podrían conceder la entrada a Estados Unidos es si eres ciudadano estadounidense, residente permanente, o familiar directo de uno de ellos.

Por otra parte, si tienes visa de estudiante F-1 o M-1 estadounidense y tienes dependientes con visa F-2 o M-2, ambos podrán viajar a pesar de provenir de un país temporalmente restringido.

Existen, además, exenciones contempladas para miembros de las Fuerzas Armadas de EEUU, y para aquellos profesionales invitados por el gobierno norteamericano para ayudar al país a salir de la crisis sanitaria actual.

Aquellos ciudadanos que puedan acogerse a una de las excepciones anteriores tendrán que viajar a Estados Unidos hacia uno de los siguientes aeropuertos autorizados. Los demás aeropuertos no tienen llegadas de vuelos internacionales durante la vigencia de estas restricciones.

Aeropuertos estadounidenses internacionales abiertos durante la pandemia

Los pasajeros que califiquen para una exención de restricciones de entrada a Estados Unidos y que no hayan estado en ninguno de los países arriba enumerados durante los 14 últimos días podrán aterrizar en uno de los siguientes aeropuertos:

  • Atlanta (ATL)

  • Boston (BOS

  • Chicago (ORD)

  • Dallas (DFW)

  • Detroit (DTW)

  • Ft. Lauderdale (FLL)

  • Honolulu (HNL)

  • Houston (IAH)

  • Los Angeles (LAX)

  • Miami (MIA)

  • New York (JFK o EWR)

  • San Francisco (SFO)

  • Seattle (SEA)

  • Washington (IAD)

Una vez llegado a Estados Unidos, deberás pasar 14 días en aislamiento voluntario antes de poder tener contacto comunitario en tu lugar de destino.

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.