Cuando aparecieron los primeros coches eléctricos, no le veíamos las muchas ventajas que podrían tener, ya que las estaciones de carga brillaban por su ausencia, por no hablar de que la autonomía y otras prestaciones de estos dejaban mucho que desear.
Hoy en día, gracias a empresas como Circontrol, este problema ha quedado resuelto y disponemos incluso de estaciones de carga ultra rápida para vehículos eléctricos. Es fácil encontrarlas en cualquier lugar. Y los avances y mejoras realizados en este tipo de coches han permitido que sean mucho más prácticos. ¡Ahora sí que vemos los beneficios de ellos frente a los de combustión! ¿Cuáles son algunos?
Ventajas de tener un coche eléctrico
Ecológico
Esta es una de las principales razones por las que aparecieron este tipo de coches. Emiten cero emisiones y, por tanto, son respetuosos con nuestra salud y el medio ambiente. No hay gases ni efecto invernadero, por lo que, gracias a ellos, es posible poner nuestro granito de arena en la protección del planeta.
Consumo mínimo
A pesar de la subida del coste de la electricidad, los coches eléctricos siguen siendo más económicos en lo que se refiere al consumo que los de combustión. Las estimaciones indican que consumen una media de 2 euros por cada 100 kilómetros, lo cual es una cantidad de diferencia a tener en cuenta.
Menos averías
Los coches de combustión sufren averías provocadas por la suciedad que el combustible genera, así como por el funcionamiento de ciertas piezas mecánicas. Los coches eléctricos no tienen este problema. A pesar de que muchos piensan que lo electrónico se estropea a menudo, estos vehículos han demostrado lo contrario. De hecho, su tasa de averías es del 0 %, ya que tienen pocos elementos en funcionamiento que se exponen al desgaste.
Mantenimiento sencillo
Los coches eléctricos tienen muy poco coste de mantenimiento, ya que no requieren cambios de aceite, filtros, lubricantes y demás. Solo con revisar neumáticos, filtros de polen y polvo y revisiones periódicas será suficiente.
Uso eficiente de las frenadas
Cuando los coches eléctricos frenan, este actúa como un generador y aprovecha esta energía para cargarlo. De esta forma, se devuelve parte de la energía gastada del sistema.
Un motor más eficiente
A pesar de las mejoras en los motores de combustión, los vehículos eléctricos están por encima, pues su consumo es mucho menor y, también el desgaste.
Cómo cargar un coche eléctrico
Los mencionados, son solo algunos de los beneficios que presentan este tipo de vehículos, pero si queremos disfrutar de nuestro coche mucho más tiempo, se hace necesario cargarlo de la forma correcta. Aquí tienes unos consejos:
- Mantener la carga entre el 10 y el 80 %, nunca por debajo, ni siempre por encima.
- Es mejor cargar en estaciones de carga de corriente alterna.
- Alternar las cargas con corriente alterna o continua.
- De vez en cuando, cargar al 100 %.
Aunque cada marca te dará distintos consejos sobre la carga correcta de los coches eléctricos, todas concuerdan en que estos que te he citado funcionan.
¿Te animas a que tu próximo coche sea uno eléctrico? Yo ya lo he probado durante mis rutas en coche eléctrico