¿Estás pensando en planificar el itinerario de tu próximo viaje?, ¿quieres conocer trucos sencillos para hacerlo todo más fácil y eficiente? Los free tours pueden ser alternativas fantásticas para ayudarte a organizarlo todo sin perderte un solo punto de interés en tu próximo destino. En este artículo te explicamos las ventajas de los free tours, cómo puedes aprovecharlos, en qué consisten y te ofrecemos algunos consejos para crear el planning ideal.
Reservar un Free tour y preparar de forma sencilla un itinerario de viaje
Los free tours que facilitan mucho la búsqueda de itinerarios de viaje y pueden hacer que todas las piezas encajen perfectamente durante tu próxima escapada. En la actualidad puedes encontrar fácilmente Free tours por Barcelona, Madrid y las principales urbes de nuestro país. De hecho, de casi todos los países.
Contratando un free tour esencial te aseguras de visitar los principales puntos de interés de una ciudad sin tener que buscarlos en el mapa o informarte sobre ellos. El guía te cuenta toda su historia y te ofrece una perspectiva mucho más amplia de lo que tienes ante ti. Después, puedes escoger las zonas que te han gustado más y reservar una tarde para verlas de una forma más extensa, a tu aire. Esto es especialmente útil cuando la urbe es muy grande y tienes un tiempo limitado para conocerla.
Según tu elección puedes obtener otros beneficios durante tu planificación. Si te decantas por los free tours en Madrid con Guruwalk, estos te permiten ver de antemano qué puntos se visitan, desde dónde sale, y cuánto dura el tour. También dispones de las opiniones de otros usuarios para hacerte una idea de cómo son antes de reservar el tuyo.
Debes saber que estos no son totalmente gratuitos pese a su nombre. Se trata de una modalidad que te permite pagar de forma flexible según tu criterio o la calidad de la visita. Generalmente, acaban siendo más baratos y prácticos que los convencionales.
¿Qué debe tener un buen itinerario de viaje?
Para que tu itinerario de viaje sea perfecto y el free tour te ayude a darle forma, debes tener algunos puntos en cuenta. Esto es todo lo que debe tener tu planificación:
- El destino y la fecha. Indispensable antes de organizar absolutamente nada, y también para reservar actividades como los tours con cierto criterio.
- Saber dónde te vas a alojar te permite escoger las rutas, actividades o tours de la forma más estratégica. Puede que te interese conocer el casco antiguo de una ciudad o sea más práctico empezar por la zona monumental, algo que depende de tu ubicación.
- Conocer un destino nuevo tiene sus particularidades, y es que la forma en la que puedes moverte puede cambiar mucho respecto a tu ciudad de residencia. Incluye en tu itinerario las formas de transporte y las líneas clave de metro, tranvía o autobús.
Ventajas de planificar un itinerario antes de viajar
¿Por qué es importante hacer un itinerario de viaje?, ¿qué ventajas te puede ofrecer? Lo cierto es que tu estancia será mucho más cómoda si dejas cerrados algunos puntos fundamentales, destinos y traslados.
Menos imprevistos
Si dejas los vuelos atados, el alojamiento, transporte y actividades reservadas antes del momento de partir, dejarás muy poca opción al desastre. Si bien es cierto que te puedes encontrar con imprevistos como el retraso de las aerolíneas, serán un mal menor.
Comodidad
Llegar a un destino de vacaciones y no tener que pensar demasiado es un placer inmenso. Tener un itinerario te permite transitar con comodidad, evitar las colas o los quebraderos de cabeza durante tus anheladas escapadas.
Ahorro
Comprar los vuelos a última hora, buscar un sitio en el que comer a horas intempestivas o tener que pagar un taxi desde el aeropuerto por falta de planificación son gastos que pueden hacer que tu viaje se convierta en toda una ruina económica, algo que se evita haciendo un itinerario.
Sin perder el tiempo
Gracias a las actividades como el free tour puedes conocer a fondo la ciudad y acudir a los puntos de interés más importantes. Cuando vamos por libre y sin ningún itinerario previsto tendemos a perdernos muchas cosas, quedarnos en blanco y desperdiciar horas buscando las zonas más relevantes in situ.